El dinero que te gastas en el proyecto de arquitecto , puedes recuperarlo en la obra, si tienes una serie de precauciones a la hora de redactarlo
Pero…
¿cómo demonios voy yo a saber cómo tengo que hacer el proyecto de arquitecto ?
…Eso quien lo tiene que saber es el arquitecto que lo hace y no yo, ¡caramba!, … que para eso le pago.
Estoy de acuerdo contigo, en parte…
…Porque no tienes toda la razón.
Hoy te cuento cómo puedes plantear el proyecto de arquitecto , para que te ayude a ahorrar dinero y malos tragos durante la obra.
Conoce de qué va el rollo de los Arquitectos
En esto como todo en la Vida, hay que saber cómo funciona el sistema para salir airoso de las situaciones.
Y con esto de los arquitectos y el proyecto de arquitecto, pues pasa más de lo mismo.
¿… que quieres saber cómo demonios puedes hacer para no gastar tanto al hacerte tu Casa?. Pues tienes que conocer un poco el funcionamiento de todo el mecanismo y saber qué papel ocupais tú y tu Casa dentro del engranaje general, para saber realmente quién eres, si lo que a ti te pasa le importa a alguien, y si lo que tú quieres es posible.
No es la primera vez que me encuentro con personas desencantadas de su proyecto de arquitecto porque el arquitecto porque no les va a la obra –dicen-, o porque no les coge el teléfono o porque no les ha ayudado en nada a escoger los materiales que mejor le iban para sus necesidades, o porque les ha dejado olvidados de la mano del constructor…etc.
Lo primero que tienes que saber es que el arquitecto es una persona como tú. Lo mismo hay personas buenas y malas. Pues con los arquitectos, lo mismo. Pero si no confías en él, mal empezamos.
No voy a centrarme en si tu arquitecto te cobra un pastón por lo que te hace, porque se me desvía el artículo de lo que quiero hablar. Aunque igual te sirve de ayuda lo que comento en este post sobre cómo elijo yo arquitecto (cuando tengo que hacerlo).
Hablemos del dinero que tú pagas al hacerte la Casa
Me da lo mismo si se lo pagas en concepto de proyecto de arquitecto, si lo pagas al ayuntamiento, al constructor, o a un asistente que te ayuda con las obras. Me da igual a quién se lo pagas.
Lo que sí es innegable es que tú pagas un dineral para hacerte tu Casa. Y seguro que te supone un esfuerzo-tremendo.
Y yo me pregunto. ¿Esto podría ser de otra manera?.
Pues SÍ. Puede ser de otra manera.
¿Y cómo?. Pues hay que ponerse a conocer un poco el sarao en el que te vas a meter. A ver.
Si te quieres hacer tu Casa, en el 99% de los casos te haces el proyecto de arquitecto porque el ayuntamiento te lo exige ¿verdad o no?. … pues esto es un error.
Obviamente, si la casa es de nueva planta, no tienes escapatoria y te tienes que hacer el proyecto de-todas-todas.
Así que te vas a mirar cuánto te vale un proyecto de arquitecto. Y siempre es mucho dinero, o no?. Y al final se lo das al arquitecto que más te ha gustado o al más barato (a falta de otro criterio, esto último es lo más habitual).
Con respecto al arquitecto…
El arquitecto trabaja sabiendo que al mínimo despiste le cae encima la guillotina de la responsabilidad que le atribuye la ley, y esto acojona (aunque no te lo creas).
Así que ya sabes de qué se va a ocupar mayormente el arquitecto. De cubrirse sus espaldas. Y tu bolsillo, va después de esto.
Tengo que decir que también hay arquitectos para los que su primera preocupación es que tu casa quede a su gusto (que no necesariamente al tuyo). En estos casos, lo que más le preocupa al arquitecto es su ego, su currículo, que tu obra se pueda enseñar en fotos y presentar a concursos.
Tú le importarás en la medida que eres necesario para que Su Obra exista. Ni más ni menos.
Como ves, te he puesto dos extremos opuestos. Entre estos extremos hay multitud de profesionales que no son ni lo uno ni lo otro. O más bien, un poco de cada.
Y te hablo del arquitecto porque es el responsable del proyecto de arquitectura de una Casa.
Claro que también me he encontrado arquitectos muy preocupados porque su proyecto sea lo más fiable posible. Aunque en ningún caso, se preocupan de tu bolsillo. Simplemente porque no es su responsabilidad.
Ahora te voy a dar algunos ejemplos que a mí me han pasado en las obras de algún proyecto de arquitecto .
Un tercio de la tabiquería
Todavía me acuerdo de la cara que se le puso a un chico al que le estaba haciendo su casa cuando el constructor le pasó la factura por la tabiquería interior en ladrillo.
Se iba al triple de lo que había presupuestado según el proyecto.
¿Qué ocurrió? Pues que en las mediciones de proyecto no estaban metidos todos los tabiques…
Cómo Diseñar una Casa sin arruinarte al construirla
Descubre si te llega el dinero para construir la Casa que tienes en mente
Cimentaciones sin afinar
O cuando me voy a hacer una cimentación y veo unas zapatas exageradas y unas vigas centradoras de muerte.
Le comento al arquitecto que qué ocurría en aquella obra y me contesta
“tuve que sacar el proyecto en muy poco tiempo y la cimentación está sin afinar”
¿Sabes cuánto hormigón se gastó el dueño de la casa sin necesidad? ¿Sabes cuánto dinero metió bajo-tierra?.
Por lo menos, el 30% de lo que se gastó en cimentación se lo pudo haber ahorrado…
Igual que cuando me tuve que hacer otra cimentación-delicada (porque teníamos cerca cauces de agua) y cuando estamos en plena faena me dice el arquitecto,
el dueño de la casa podría haberse ahorrado unos 2500 euros (de los 30mil que se gastó en cimentación) si le hubiese dado un repaso más al cálculo de la estructura… pero que es que con lo que he cobrado por el proyecto… no podía dedicarle más tiempo…
El tejado que no se podía ejecutar…
O también me ha pasado de estar haciendo una estructura de hormigón de una casa y cuando hemos levantado todas las plantas, al llegar al tejado, el arquitecto dice que no puede hacer el tejado como lo tenía pensado, porque la estructura ejecutada hasta ese momento (siguiendo los planos de estructura), no se lo permite.
Y hubo que cambiar el modelo y tipo de tejado, el diseño de tejado, los materiales de tejado…
Y todo eso es dinero malgastado porque son modificaciones de un presupuesto ya aceptado al constructor. Modificaciones que siempre salen más caras que si se hubiese previsto desde un principio del modelo y tipo de tejado adecuados.
¿Por qué ocurrió?. Por falta de dedicación al proyecto. Por falta de tiempo. O a saber…
¿Te das cuenta de que, lo que te crees que te ahorras en un proyecto de arquitecto (si no está optimizado para la obra) te lo malgastas luego con creces?
Aquí te he puesto casos reales sólo sobre tabiquería y cimentaciones. Pero… ¿te das cuenta de que aún faltan muchas partes de obra por comentar?. Si yo te contara…
… y lo haré (poco a poco, para que se entienda mejor).
Llegados hasta aquí ¿no te parece mejor idea gastar un poco más de dinero en el proyecto de arquitectura y tener la seguridad de que está optimizado para la obra?.
Y rizando mucho más el rizo.
¿No te parece mejor idea todavía, el hacer un proyecto de arquitecto optimizado para la obra y que el dinero que te ha costado el proyecto lo puedas recuperar evitando malgastar dinero durante la misma?
Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)
Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa
Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>
6 tips para ahorrar dinero con un proyecto de arquitecto optimizado para la obra
Por tanto, me atrevo a decirte que para que un proyecto de arquitectura sea una herramienta que te ayude a no malgastar dinero en la obra, tiene que ocurrir que:
1 Los cambios han de ser mínimos, o mejor, no hagas cambios en la obra, hazlos cuando estés redactando el proyecto. Dedícale tiempo al proyecto de arquitecto . Es importante, ya lo has visto con todo lo que te he contado.
2 en el proyecto de arquitecto ha de haber planos suficientes y suficientemente detallados de toda la obra o al menos de aquellas partes que son características y particulares.
Si no hay planos suficientes, luego hay que explicar de mil maneras cómo hay que hacerlo.
En esto es importante: una imagen vale más que mil palabras.
En una ocasión trabajé con un arquitecto que no escribía, sólo dibujaba. Era un todoterreno dibujando, lo mismo te hacía una perspectiva isométrica que una sección, o te sombreaba un borrador, o una perspectiva paramétrica. Lo hacía todo. Y todo lo dejaba muy clarito. Así daba gusto…
3 No has de dejar nada para “sobre la marcha”. Has de tenerlo todo bien claro antes de empezar la obra.
Si puedes saber marcas y modelos de sanitarios, mejor.
Tipo y marca de pavimento. Marca y modelo de grifos, caldera de calefacción, etc. TODO
4 El cálculo de la estructura estará afinado al máximo. En esto tu arquitecto es el que te puede decir.
Dile que te interesa que esto sea así y que se tome el tiempo que necesite.
Explícale que es importante para ti.
No es habitual que los arquitectos reciban esta petición y ya verás como será bien recibida y atendida.
5 las mediciones de proyecto de arquitectura se ajustarán a la realidad de la obra en el terreno (no se harán sólo sobre papel).
También hay que medir partes de la obra que no se ven, pero que hay que ejecutar.
Y otra cosa: las mediciones no se han de realizar de forma exacta y ajustada por planos, que hay que tener en cuenta, también, la realidad de la obra.
Al medir sobre el papel es todo muy exacto.
Pero luego en la obra, la realidad es mucho menos inexacta, pero es la realidad, y la que manda. Así que en vez de medir 16,85m que es lo que mides sobre plano, mejor apunta la medición de 17,20m, por ejemplo, que es un decir. Porque también hay que ver de qué elemento constructivo estás hablando. Ahora, un incremento-razonable en la medición puede ser muy necesario.
Si te gusta hacer números, te dejo una plantilla para comparar mediciones y presupuestos de empresas constructoras. Clica aquí o en la imagen a continuación.
Regístrate para descargar la Plantilla que te ayudará a
encontrar el Presupuesto (realmente) Más Barato para hacerte la Casa
Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Proteccion de Datos, CLICANDO AQUÍ >>
6 El texto de las partes de obra del presupuesto del proyecto de arquitecto estará redactado teniendo en cuenta cómo se va a realizar la obra, en la realidad. No serán descripciones y definiciones “tipo” o “estándar”. No puede ser así porque cada obra es única.
A veces, para construir una parte de una obra, es preciso ejecutar otra parte de obra que o bien no se ve, o es una obra auxiliar necesaria que luego hay que deshacer para que quede la obra bien terminada.
El texto de las partidas de obra, debe incluir esa obra auxiliar que no se ve y que hay que “destruir”, pero que es necesaria. En las mediciones del proyecto de arquitecto tiene que estar todo incluido. TODO.
En cuanto al diseño de Casa que incluye el proyecto de arquitecto
Si te quieres a diseñar una casa que no te arruine al construirla, y quieres tener la certeza de que tu arquitecto te diseña una casa sin gastarse ni un euro más del que ya tienes, entonces tengo algo para ti en esta página.
Y mucho-cuidado con pedir presupuestos a constructoras sin tener el proyecto de arquitecto totalmente terminado .
Y además, creo que te puede ayudar mucho la lectura de estos posts:
Empieza con buen pie y decide el tipo de casa que más te conviene
3 Preguntas para cuando se te pase la borrachera de casas-bonitas
Ponte las pilas con el Mindset para hacerte la Casa
Si te hiciste el Proyecto de tu Casa sin pensar en la Gestión de Obra, vete preparando talonario
Cuidado con esto al Diseñar tu Casa, o te Pulirás un Dineral sin darte cuenta
Los 6 tips para recuperar el dinero que te gastaste en tu proyecto de arquitecto
Así que cómo lo ves?,
¿ya sabías que un Proyecto de Arquitecto Barato podía salirte tan Caro?