En la entrega de hoy sobre el contrato de ejecución de obras , voy a hablar de varios conceptos que son en el fondo lo mismo: EUROS.
Porque ¿a que no es lo mismo si te hacen la casa en seis meses que en tres años? ¿a que no?.
Y ¿a que no es lo mismo si pagas una factura de obra el día uno de mes, que el día uno pero seis meses más tarde?
O también, puede ocurrir que te quieran vender los huevos por kilo, y no por docena. Y entonces ¿cómo haces para saber si te están saliendo más caros o más baratos?.
Por si eres nuevo por aquí, que sepas que este artículo sobre el contrato de ejecución de obras forma parte de la Serie «El Contrato de Obras de tu Casa».
El de hoy es el tercer artículo de cinco que conforman el total de la Serie.
Y como novedad, empiezo colgando el primero audio, para que lo escuches y no tengas que darte la paliza leyendo.
Refrescando la memoria, en el artículo anterior comenté lo que pasa si quieres cambiar algo en la obra, de cómo tratar las obras fuera de presupuesto y de cómo has de exigir que el constructor te enseñe los materiales para que tú puedas escoger si aceptarlos o no.
Empiezo…
*******************************************************************************
» El Contrato de Ejecución de Obras para tu Casa «
Accede AHORA a este contenido-premium CLICANDO AQUÍ
Cómo librarse de los problemas-típicos que les surgen a los autopromotores que se meten a-pelo en las obras de construcción de su Casa. Todo en cinco capítulos, cuatro audios y un modelo de contrato en pdf.
Plazos de ejecución, ritmo de los trabajos, recepción de la obra, garantías, obligaciones del constructor en materia de seguridad, responsabilidad por daños a terceros, gastos del contrato. Todo esto y más en
» El Contrato de Ejecución de Obras para tu Casa «
Accede AHORA a este contenido-premium CLICANDO AQUÍ
*******************************************************************************
…
Bueno. Lo dejamos por hoy?
Te adelanto que en el siguiente artículo de esta serie te hablaré de todo lo que implica la ley en tu obra. Responsabilidades y obligaciones. Todo. Y formas de gestionarlas. Del plazo de garantía y de TUS obligaciones en materia de seguridad y salud.
También te recomiendo consultar otros artículos que tengo sobre Cómo Contratar Constructora.
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
Aquí tienes todos los artículos de esta serie
Cómo hacer el Contrato de Obra de tu Casa (1 de 5)
Cómo hacer el Contrato de Obra de tu Casa (2 de 5)
Cómo hacer el Contrato de Obra de tu Casa (3 de 5)
Buenos días Mª Jesús.
Estamos comenzando la aventura de construirnos nuestra nueva casa y tu blog me está siendo de mucha utilidad.
Estoy en la fase de contactar con constructores y voy a seguir los consejos de tu artículo «Como contratar constructor» y estoy preparando la plantilla para comparar presupuestos.
Por otro lado estoy siguiendo la serie de artículos relacionados con el contrato de obra y te agradecería, si es posible, que me hicieses llegar el documento completo para ir preparándolo todo.
Espero tu respuesta y gracias por el trabajo que estás haciendo.
Hola Elena,
qué bien que esteis con este ánimo y qué bien que este blog te sea de ayuda. Me alegro.
Si estás trabajando la plantilla, llegarás a conclusiones certeras para poder decidirte por el constructor apropiado.
Gracias a ti por estar ahí y que no decaiga el ánimo.
Un abrazo fuerte. Mariajesús Tobío.
Buenos días Mª Jesús.
Voy a construir una vivienda unifamiliar.
Me gustaría, si es posible, que me hicieses llegar el contrato completo para empezar a redactarlo adecuado a mi caso particular.
Muchas gracias. Me está sirviendo de mucha ayuda tu trabajo.
Saludos
Voy a comenzar una obra y me gustaría disponer de una copia del contrato de obras. Gracias de antemano, tu blog resulta muy útil
Hola.
Estoy próximo a construir una casa y me gustaría contar con la plantilla del contrato de obra. Muchas gracias por el tiempo que le dedicas a explicar todo el proceso con tanto detalle. Para mi está siendo de mucha utilidad.
Graciñas. Un saludo.
Aprovechando tu disponibilidad quería hacerte un par de preguntas.
1. ¿Es normal adelantar parte del dinero para que el constructor vaya comprando material? ¿Que porcentaje del presupuesto sería razonable?
2. En relación al contrato de ejecución de obra, si el constructor principal no quiere hacerse responsable de las partidas que no son su especialidad (fontanería, electricidad, etc) ¿debería hacer un contrato con cada una de las empresas que intervengan en la obra?
Tus preguntas son bienvenidas!
hola Xoán, en mi opinión:
1. es normal y es habitual. El porcentaje varía en función de la obra y del constructor
2. siempre que contrates ejecución de obra con alguna empresa (sea de la especialidad que sea) deberías redactar un contrato de ejecución de obras. Y si son varias empresas independientes, pues contratos de obra independientes.
el proveedor del ascensor se ha retrasado dos meses en la entrega del ascensor y el contrato que mando a la propiedad no tenia ninguna clausula que penalizara el retraso en la entrega, hay alguna ley que ampare esta penalizacion en caso de no cumplir la fecha de entrega, ya que ha retrasado la obra ademas de otras cuestiones contractuales que han elevado el precio del articulo, que por otro lado hemos pagado en parte.
Hola,
Enhorabuena por tu blog. Es realmente útil.
Estamos a punto de comenzar una obra y me gustaría q me enviases el modelo de contrato de autoconstrucción para un unifamiliar.
Gracias,
Ana
Hola Ana, creo que no entiendo tu pregunta.
Si es Autoconstrucción quiere decir que te vas a construir tú misma tu casa (con tus manos). En ese caso no tienes que contratar nada… ¿no?
Explícame con más detalle qué es lo que buscas. E intentaré ayudarte con todos mis medios. Abrazo!
hola!!
enhorabuena por el articulo y muchas gracias, me esta sirviendo mucho.
respecto al punto de «medicion» me ha parecido algo confuso y lo he redactado asi a ver qu ete parece:
«Se aplicarán los precios de EL PRESUPUESTO base de este contrato, pudiendo alterarse únicamente en función de las unidades de obra efectivamente ejecutadas y, en su caso, de la aplicación de precios contradictorios, es decir los que puedan surgir de los cambios y de los trabajos fuera de presupuesto»
gracias!!
Hola Carlos, me alegra saber que el artículo te sirve de ayuda. Siento no poder decirte si el texto que propones me parece mejor o no que lo que tengo publicado, porque no conozco tu situación y la de tu obra. Lo que he publicado es algo genérico que por supuesto, hay que adaptar a cada caso. Abrazo Carlos