domótica

Hoy os voy a hablar de la domótica aplicada al entorno doméstico.

Llevo alrededor de unos quince años atendiendo a personas que se quieren hacer su propia casa, y una cosa que me llama mucho la atención es que todo el mundo se sigue construyendo su Casa del mismo modo a como se construía hace 30 ó 40 años.
¿Que por qué digo esto?
Pues porque,  a diario, veo que una y otra vez nos piden siempre lo mismo…..

El mismo tipo de cerramiento, con un empleo místico de la piedra como material de construcción.

Se siguen escogiendo pavimentos cerámicos para los interiores por aquello de “que la madera se raya mucho” o de que “no sirve para la cocina o para los cuartos de baño” o también aquello otro de que “no es buena para el exterior en Galicia”, o también esto de que “ al lado del mar se estropea muy rápidamente”.

Ah! Y por supuesto, el pavimento cerámico “lo voy a comprar yo al almacén de construcción o a la fábrica “ de turno, porque allí está fulanito y me hace descuento…Con la carpintería exterior “… de aluminio ¿no?”. Y cuando recomendamos un mínimo de calidad en el perfil, lo que “cuesta una pasta” (dicho sea de paso) es cuando el promotor acaba poniendo una ventana de peores prestaciones, por aquello de que es más barata.

Ahora observamos que la moda en la carpintería exterior es que sea de “color chocolate”.
Y con las instalaciones veo que pasa más-de-lo-mismo.

EN PLENO SIGLO XXI

Resulta curioso observar que en el mundo tecnológico en el que vivimos (en el que todos tenemos un pedazo teléfono en el bolsillo, cargadito de apps que te hacen de todo), sin embargo, cuando nos construimos nuestra casa, seguimos poniendo las persianas para “subirlas a brazo”, la puerta del garaje se abre y se cierra a golpe de empujón, la ventilación de la casa se hace abriendo y cerrando manualmente las ventanas “un ratito a lo largo del día”, la alarma se conecta pulsando la clave todas las noches y le seguimos dejando las llaves al vecino cuando nos vamos de vacaciones (para que nos abra la casa y dé la sensación de que hay gente en ella).

¿POR QUÉ SERÁ?

Por ahora, en la mayoría de las casas, sólo se programan la calefacción y el riego automático (será porque son las dos únicas instalaciones que tienen panel de control?).

Venga!. Ya me dejo de ironías…
Pero de verdad, ¿no os resulta curioso que todo esto siga siendo así, como hace 40 años?

¿PARA QUÉ SIRVE LA DOMÓTICA?

Si hoy en día le pusieras un panel de control a la instalación de electricidad, se podrían controlar un sinfín de parámetros de nuestra Casa, estéis donde estéis, desde nuestro trabajo o desde nuestro lugar de vacaciones. ¡ Desde cualquier parte del mundo! .

Para eso sirve la Domótica.

Para eso … y para muchas cosas más.

Por ejemplo. Yo, cuando llego a una casa, me gusta que en la puerta de la entrada haya una luz encendida porque me da la sensación de que llego al hogar, de que soy bien recibida y de que me están esperando con ganas. Pero claro, tener la luz de fuera todo el día encendida…. es un derroche de energía innecesario.

Pues para eso también sirve la domótica.

Pero va a ser mejor que te mires este artículo en el que tengo algunos vídeos donde ves qué aplicaciones podría tener la domótica para tu Casa y para otras cosas.
Por tanto, la domótica sirve, sobre todo, para hacer nuestras vidas más confortables.

Ya veis que “una ayudita” no viene nada mal para hacer nuestro día a día más acogedor.

¿CUÁNTO CUESTA LA DOMÓTICA?

Ya pero, cuánto cuesta esto?. Pues para eso nada mejor que precios de empresas actuales que hacen este tipo de instalaciones.

Aquí  os dejo  el enlace de una web que me gusta especialmente por su sencillez y claridad. Dando casos valorados en donde muestra que poner domótica en nuestras vidas NO ES cuestión de dinero.

Pinchando en la imagen os lleva a la página web en donde vereis, abajo a la izquierda una pestaña que pone «Ejemplos de presupuestos«. Ahí teneis información clara e interesante. Echadle un ojo!

Como veis, en estos presupuestos explica en qué situaciones se puede poner domótica y da unas orientaciones económicas de lo que cuesta la instalación.

Pero no os perdais el que explica cómo implantar una domótica básica y dejar la instalación preparada para hacerla más completa en un futuro!

Corre por la calle el rumor de que poner una instalación de domótica en una casa nueva que se está construyendo, incrementa el presupuesto de la instalación de electricidad en un 10%. Sobra decir que esto es muy discutible.

Lo que sí resulta irrebatible es que la instalación de domótica en un hogar siempre siempre vale la pena porque tienes opción a disfrutar de extras que muy posiblemente te vengan muy bien el día de mañana en tu Casa.

No existen grandes diferencias entre una vivienda tradicional y otra con equipamiento domótico. Se trata de la misma vivienda, con equipamiento semejante, y con el mismo diseño arquitectónico. La diferencia sólo estriba en la incorporación de una mínima tecnología, que permita gestionar de forma más eficiente los distintos equipos e instalaciones domésticas que conforman la vivienda (calefacción, aire acondicionado, iluminación, alarmas y seguridad, conectividad, etc.)

APERTURA SIN LLAVE donde la guardes es cosa tuya

Y es que a veces hay que afrontar situaciones vitales inesperadas y el hecho de que “haya algo” que te haga la vida más cómoda, que haga de tu Casa un lugar más accesible, más flexible y más adaptado a tus nuevas necesidades es algo que hay que agradecer y que seguramente te aliviará de preocupaciones.
Por todo esto, de verdad que me gustaría saber por qué nos seguimos construyendo las casas como hace 40 años. Tú me sabrías decir?.

Para ir abriendo boca en esta serie temática sobre Domótica, os dejo un enlace en el que explican cómo surgió y cómo hemos llegado al estándar KNX. Esto es importante si quereis iros informando sobre este tema.

También puedes descargarte este EBOOK GRATIS que es de lo más ilustrativo.

ebook domotica para hacerte la vida mas facil

Una última cosa: TE RECOMIENDO que le eches un ojo a mi anterior artículo sobre «Cómo contratar a un constructor para que no te salga rana«. Está teniendo gran aceptación!!

final de post1

Y AHORA HAZME UNA SEÑAL

Para que yo sepa que estás ahí.

Dime si este artículo te ha resultado útil, porque LO QUE MÁS ME AYUDA ES CONOCER TU OPINIÓN, saber lo que piensas.

Si la pones en los comentarios, iremos haciendo “familia”, y nos sentiremos todos más arropados y más seguros en nuestra vida diaria.

Si no me escribes, lo siguiente que me viene bien es QUE LO COMPARTAS ENTRE TU GENTE. Eso es la leche!. Cuando alguno de vosotros me comparte algo, las visitas a la web se disparan. Y !da gusto verlo!.

Además, que ya sabes, a mí me haces un favor, y seguro que a ti te viene de vuelta, porque

Pero si eres un poco “cagaíllo” (como yo, que cuando comento, lo hago en blogs que llevo leyendo meses… ? , pues he ideado un sistema para tímidos, que es el deVALORAR CON LAS ESTRELLAS. 

Ya sabes. Una estrella si te ha gustado poco y 5* si el artículo te mola mogollón. Así me estás diciendo: “oye, que esto me gusta”. Y yo sabré de qué tengo que seguir hablando.

Aunque si me lees asiduamente, creo que TE CONVIENE SUSCRIBIRTE A MI BLOG.

Porque voy a sacar muchas novedades que van a tener precio. Y si eres de los míos, voy a darte ventajas exclusivas, muchos recursos e ideas que habitualmente costarían mucho dinero en cualquier estudio de arquitectos. Así que, insisto, TE RECOMIENDO SUSCRIBIRTE A MI LISTA.

Venga! para-muestra-un-botón, aquí te dejo MI PRIMER REGALO.

Y no te olvides de decirme, 

¿Te parece asequible poner domótica?

¿Qué inconvenientes le ves?