Cuando estoy en una casita a vueltas con la gestion de obra , con demasiada frecuencia me toca escuchar eso de
“es muy fácil dibujar, como en el papel se sostiene todo…»
Quien hace uso de esta expresión, normalmente es alguien que infravalora el Poder del Dibujo.
Alguien que piensa que el proyecto es una jartá de papeles que no sirven para nada más que para hacerte gastar dinero.
Y que quiere dar a entender que los arquitectos nos las damos de saber mucho, pero lo verdaderamente complicado no es proyectar ni dibujar, sino ser capaz de construirlo.
Bueno.
Algo de razón no le falta.
A mí también me ha tocado ver unos cuantos proyectos que no había por dónde cogerlos para empezar a construir…
Y es que pasar del plano de las ideas al plano material no es cosa-fácil.
Para empezar hay que tener muy clara la Casa que te quieres construir.
Si llevas la intención de no sobrepasar tu límite económico lo mínimo que debes hacer es, tener una idea de cuál es ese límite, además de tener una idea de cuáles son los conceptos de gasto que vas a tener que afrontar.
Como cada caso es un mundo, puede que a una persona-normal que nunca se ha hecho una casa le resulte un tanto complicado conocer cuáles son esos conceptos de gasto.
… todo lleva a pensar que sería bueno que te orientase un arquitecto…
Pero como el tema de encajar la casa en precio no es una atribución ni una responsabilidad del arquitecto pues éste no pregunta sobre ello.
Y entre lo que tú no conoces y lo que él no te pregunta, pues generalmente se visa el proyecto de la casa y todavía no has pensado en cómo vas a llevar las obras ( la Gestion de Obra ) .
La construcción de la Casa es el bloque de gasto que más Dinero se lleva
Por eso es muy importante saber cuanto antes qué tipo de gestion de obra es la que vas a llevar a cabo.
También hay otros bloques de gastos.
Así a groso modo, yo desgloso los bloques de gasto en:
- Gastos por la compra del terreno
- Gastos en notarios, licencias y tramitaciones
- Gastos en arquitectos
- Gastos de construcción propiamente dichos.
Si te has descargado esta plantilla con la que puedes hacer números gordos te habrás dado cuenta de que el bloque de gasto más importante es el de la propia construcción de la casa.
A ver con un ejemplo.
Dependiendo de si tu terreno es un solar directamente edificable o no, pues tendrás que gastar más o menos dinero en arquitectos.
Porque te tendrán que preparar la documentación (estudios de detalle, tramitaciones específicas, etc.) que te pedirán en el ayuntamiento para concederte la licencia municipal.
Con lo que el bloque de “gastos en arquitectos” será más elevado de lo que pensabas inicialmente.
Pues algo parecido ocurre con el bloque de gasto relativo a la construcción de la casa.
Que dependiendo de cómo vayas a llevar las obras, las vas a tener que gestionar de un modo u otro (si quieres cumplir la ley, claro).
En función de cómo la vayas a gestionar tendrás que hacer unos trámites u otros.
Según cómo hagas las contrataciones, o las compras de materiales, tendrás que pagar un iva u otro.
Por no mencionar las responsabilidades en materia de seguridad.
Como ves, todo esto no es cosa-menor…
Todo esto es Gestion de Obra, y a todo esto es a lo que me estoy refiriendo cuando pregunto:
¿sabes cómo vas a llevar las obras de tu Casa?
Mira,
Imagina que tienes un diseño de casa que te gusta, que es el que se recoge en el proyecto de tu casa.
Tienes el proyecto pensado, diseñado y calculado para pilares, vigas y forjados de hormigón y después de que lo has visado, asistes a una feria la construcción en madera y decides que eso es lo que tú quieres hacer.
Decides que la madera es lo tuyo y esa decisión lleva implícita un diseño distinto de casa. Con lo que te tienes que meter a modificar el proyecto de casa que ya tenías.
Y eso son más gastos.
Además, esta decisión, también implica que, para la obra, tengas que contratar a otro tipo de profesionales
Quizá una empresa constructora especializada que tiene que venir de lejos para hacerte la Casa.
O quizá contrates una cuadrilla de carpinteros de madera de obra.
Puede que creas que incluso te conviene comprar por tu cuenta las vigas de madera. Y te plantees hacerlo así.
Bueno,
Como ves, un cambio en el material tiene implicaciones directas en los gastos y en la gestión de obra que vayas a hacer de tu Casa.
Todo esto para decirte que cada material impone sus propias condiciones en el diseño de la casa.
Ello tendrá repercusiones a nivel de gestión de obra, y ésta repercutirá en los dineros que, finalmente, te vas a gastar.
Ya ves que no es lo mismo construir con hormigón, que construir con acero, que construir con madera…
Seguro que a simple vista te atrae más un tipo de construcción que otra. Y eso es por “algo”.
Precisamente, ese “algo” es lo que hay que cuidar, también, con una adecuada gestión de obra que no te obligue a gastar más dinero del que pensabas…
Antes de seguir leyendo: igual te interesan estos posts
Empieza con buen pie y decide el tipo de casa que más te conviene
3 Preguntas para cuando se te pase la borrachera de casas-bonitas
Ponte las pilas con el Mindset para hacerte la Casa
Empieza con buen pie y decide el tipo de casa que más te conviene
Si te hiciste el Proyecto de tu Casa sin pensar en la Gestión de Obra, vete preparando talonario
Cuidado con esto al Diseñar tu Casa, o te Pulirás un Dineral sin darte cuenta
Los 6 tips para recuperar el dinero que te gastaste en tu proyecto de arquitecto
Y si te quieres diseñar una casa que no te arruine al construirla
Para tener la certeza de que tu arquitecto te diseña una casa, sin pasarse del dinero que te quieres gastar en ella, entonces tengo algo para ti en esta página.
Ahora, si el tema de los dineros es importante para ti cuando te hagas la Casa
te recomiendo que veas el siguiente vídeo (te va a interesar).
Pero aunque pases-olímpicamente del tema de los Dineros
De lo que no puedes pasar es de las responsabilidades en las que incurres en función de las decisiones de Gestión de Obra que vayas tomando.
Porque el desconocimiento no te exime del cumplimiento.
En el siguiente vídeo lo explico haciendo uso de una metáfora automovilística.
Aunque te parezca que me enrollo mírate el vídeo hasta el final, que es cuando cobra sentido la explicación.
Cómo Combatir los Sobrecostes en las Obras de Construcción de tu Casa
Ahora, si quieres más información sobre cómo éste y otros temas afectan los dineros que te vas a gastar al construirte la Caa, te invito a que te apuntes en esta lista preferente.
Si tienes claro que nadie va a defender tu bolsillo mejor que tú cuando te hagas la Casa, te sugiero que te rodees de personas que ya se han puesto a trabajar para conseguirla y te apuntes a la lista preferente de mi programa «Combatir los Sobrecostes» que te ayudará a hacerte la Casa sin sobrepasar tu presupuesto.
Únete a personas que tienen claro que hoy en día ya es posible hacerse la Casa cumpliendo las Previsiones Económicas y que van a poner todos los medios a su alcance para que esto ocurra.
Al inscribirte en la lista preferente de mi programa «Combatir los Sobrecostes» podrás solicitar acceso a mi comunidad privada en la que hay personas que ya se están haciendo su casa y se ayudan unas a otras y compartiendo experiencias que van viviendo durante el proceso.
Yo también participo en el grupo contestando a sus preguntas y aportando mi visión y mi opinión, y me encantaría verte dentro.