¿ Ayudas Rehabilitacion Vivienda ? . Una buena pregunta.
¿Y Construcción Vivienda? ¿ Hay Ayudas para la Construcción de Vivienda?
Todavía me acuerdo de aquellos tiempos en los que construíamos viviendas unifamiliares de protección oficial con ayudas de la administración.
Había que hacer un poco de papeleo (bastante) y cumplir ciertos requisitos (bastantes). Pero valía la pena.
Hoy en día ¿hay Ayudas para la Construcción de Vivienda de Protección Oficial?
La respuesta está en el Plan Estatal de Vivienda 2018 – 2021 que fue publicado en el boe y que se puede descargar CLICANDO AQUÍ.
¿ Qué preocupaciones tienen nuestros gobiernos en relación a la Vivienda?
A falta de bucear profundamente en las minucias de los programas del Plan Estatal de Vivienda, en esta página se pueden ver cuáles son los Objetivos que se persiguen desde la administración (para el período 2018 – 2021).
¿En algún sitio se habla de vivienda de protección oficial?
¿En algún sitio se menciona la construcción de obra nueva?
Yo no lo he visto. Igual es que no he buceado lo suficiente.
Lo que sí he visto es interés por fomentar el alquiler de vivienda, la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas, ayudas a las personas en situación de desahucio, algo de renovación urbana y rural, algo de de ayuda a los jóvenes y poco más.
O sea que lo que más es que se fomenta el alquiler de vivienda, la compra de vivienda y la mejora de vivienda.
¿Algo de esto es para los Autopromotores que se quieren hacer una Casa?
¿Y para los Autoconstructores que se la quieren construir con sus propias manos?.
En este punto debiera remitir al lector a otro artículo que tengo en el blog, titulado «A la Mierda la Hipoteca, yo soy Autoconstructor», pero mejor seguimos (que no me quiero descentrar).
Estamos en que, en este país se promueve el alquiler de vivienda (ya construida), la compra de vivienda (ya construida) y la mejora de vivienda (ya construida).
¿Y qué se puede hacer con la Vivienda Ya Construida? pues mejorarla. Léase: reformarla, rehabilitarla y cosas por el estilo.
Hay un gran interés por parte de nuestro gobierno en mejorar el parque de viviendas ya construido que, según el director del IDAE (Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía), se encuentra, en su inmensa mayoría con calificaciones energéticas D o peores.
Recordemos que la mejor calificación energética para una vivienda es la A. Poco a poco su calificación va bajando pasando por la B, C, D… y así hasta llegar a la G (que es la peor de las calificaciones).
Pues bien, desde el IDAE afirman que más del 80% de las viviendas de nuestro parque edificatorio tiene calificaciones D o peores.
La Transición Verde
Por otro lado, con motivo de este momento-covid que estamos viviendo, desde Europa se pretende que, como uno de nuestros fuertes es el de fomentar energías renovables, y reducir huella de carbono y todo eso que tiene relación con la Transición Verde pues han decidido potenciarla.
Y mandarnos Dinero a punta-pala para ello.
Lo de mejorar nuestras viviendas tiene mucho que ver con esa deseada Transición Verde
Porque 1) tenemos normativa que nos obliga en esa dirección (el nuevo Código Técnico de la Edificación, que ha entrado en vigor hace pocas semanas, deja poco margen de escape para los reaccios a contribuir a la Transición Verde con sus viviendas).
Porque 2) tenemos información, métodos y técnicos sobradamente preparados para indicar cómo afrontar estos cambios en nuestras viviendas.
Y si ahora encima, tenemos dinero a punta-pala… ¿qué más se puede pedir?.
Pues sí, se puede pedir más. Y yo desde aquí pido, a todos los que esteis pensando en mejorar vuestra vivienda que esteis al-loro.
Hay que estar al-loro para optar a Ayudas Rehabilitación Vivienda
Porque ya no es la primera vez que oímos de nuestros políticos que han tenido que devolver dinero a Europa porque no había proyectos que lo demandasen.
¿Cómo puede ser, con la necesidad que tenemos de hacer más confortables nuestras casas?
También teneis que estar al-loro los que quereis ayudas rehabilitacion vivienda porque lo que la administración hace, a veces, en vez de devolver dinero, es justo todo lo contrario.
T saca un anuncio en el boletín para comprometer el gasto de 9 millones de euros en tres meses.
Este tipo de anuncios puede ser algo así y claro, sólo se enteran los «amigos de», o los que están todos los días con la nariz pegada al boe.
Y ni aún así les da tiempo ni a redactar, como es debido (en tres meses), los proyectos que podrían optar a la ayuda rehabilitación vivienda.
Mensaje para los que quieren optar a ayudas rehabilitación vivienda en Galicia: XIV Simposio sobre Energías Renovables
Antes de nada quiero dejarte el enlace de la reciente convocatoria del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios PREE que ha sacado el IDAE y que recientemente han publicado las distintas comunidades autónomas.
En junio asistí al XIV Simposio sobre Energías Renovables y Arquitectura Sostenible que llevó a cabo Expourense. (el programa y los ponentes los puedes ver aquí).
Un compañero con el que colaboro, me avisó de que daba una ponencia en el Simposio y como era online me tragué las seis horas de ponencias súper-súper-súper-interesantes.
Este artículo va de ayudas rehabilitación viviendas, y por eso quiero resaltar la ponencia de Joaquín López Pérez. Jefe Área Energías Renovables del INEGA (Instituto Energético de Galicia) que intervino justo después de la de mi compañero hacia el 05h:20min:10seg.
Y explicó el por qué de la página de convocatorias del INEGA y otras cosas interesantes para los que piensan aprovecharse de ayudas rehabilitación vivienda y poner energías renovables en su casa.
Relación de convocatorias de ayudas que ya han sido publicadas (actualizado a 04/12/2020)
Cantabria y mira también la corrección de errores
Castilla La Mancha
Catalunya
Galicia : si quieres saber cómo sacarle jugo al PREE consiguiendo una subvención del 80% del presupuesto que necesitas para obras, te recomiendo este artículo.
¿Cuáles son los criterios para optar a ayudas rehabilitación vivienda?
Como siempre, en el vídeo cuento otras cosas y también hablo sobre:
>> qué tipo de ayudas rehabilitación vivienda hay
>> qué significa Rehabilitar (a día de hoy)
>> por qué no se rehabilitan viviendas ( y hay que devolver dineros que no se consumen)
>> criterios anquilosados de concesión de subvenciones y ayudas rehabilitación vivienda
>> qué hay que argumentar para que te concedan una ayuda
>> qué se pretende con la Reconstrucción de la Economía en tiempos del covid ( y podemos aprovecharnos de esto para mejorar nuestras casas)
>> Mensaje para los que se quieren hacer una Casa en Galicia
>> Mensaje para los rehabilitadores desinformados
¿Tienes en mente Rehabilitar tu Casa y quieres optar a Ayudas Rehabilitación Vivienda?
Ahora mismo hay abierta una convocatoria de ayudas para rehabilitación de viviendas. Y para optar a las subvenciones hay que presentar documentación técnica relativa a las obras de rehabilitación que quieres hacer.
Además, las ayudas que se están dando es hasta que se acabe el dinero que las comunidades autónomas tienen para ello. Así que, el que antes pida, antes recibe.
Si estás pensando en rehabilitar tu casa, piso o edificio de pisos.
O si quieres cambiar calderas, ventanas o poner paneles solares y quieres saber cómo encajar todo esto dentro de la convocatoria de subvenciones de tu comunidad autónoma, te puedo ofrecer un servicio de Consultoría online por videoconferencia que puedes contratar CLICANDO AQUÍ.
Ahora, si esto de pedir subvenciones para obras no va contigo (si tienes que andar con prisas), lo que te recomiendo es que empieces por ver qué quieres hacer exactamente, estudiar hasta dónde te alcanzan los dineros y ver cómo se pueden encajar en las prioridades que tienes para tu Casa. Y para esto tengo un vídeo que se puede ver una vez te registres CLICANDO AQUÍ.
También puedes ir a esta página y registrarte ahí para ver el vídeo.
Si después de ver el vídeo me quieres comentar algo sobre tu caso concreto, tienes que responder a las preguntas que salen debajo del vídeo y te enviaré un email con indicaciones.
Hola,
Tengo pensado construir una casa prefabricada( pasiva) en Asturias.Desearía saber si existe algún tipo de ayudas o subvención por parte de la administración.
Muchas gracias.
Hola Luis, pues que yo sepa, para construir una casa prefabricada no hay nada de ayudas ni subvenciones… pero si preguntas a una empresa de casas prefabricadas seguro que te dicen con mayor seguridad. Un saludo
Buen día
Tengo proyectada una casa en la zona del Morrazo y comenzaré próximamente. Me gustaría saber que tipo de ayudas podría tener, es mi primera residencia y tengo mas de 65 años