¿Chus, me puedes recomendar un arquitecto passivhaus ?
Todas las semanas alguien me pide que le recomiende un arquitecto passivhaus en la zona en la que se va a hacer la Casa.
Por eso he decidido ir elaborando un listado de arquitectos passivhaus, desglosado por provincias.
Para que cada autopromotor los tenga a todos en el mismo sitio y pueda elegir libremente y contactar directamente con el arquitecto passivhaus que más le guste.
El Listado incluye arquitectos passivhaus designers y passivhaus tradespersons ya que, si das con un arquitecto passihaus designer que te guste, éste te pondrá en contacto con el arquitecto passivhaus tradesperson con el que trabaja. Y a la inversa también, ya que para certificar una casa passivhaus ambos deben hacerse responsables.
Éste NO es un listado cerrado. De hecho, lo iré actualizando para que todo aquel arquitecto passivhaus que quiera, también pueda estar en él.
Sólo me lo tiene que hacer saber escribiéndome un email a chustobio@ama-arquitectura.es . Y sería estupendo que, también, me respondiese a la siguiente pregunta:
¿Cuál es el principal reto que estás afrontando al implementar el estándar passivhaus en una vivienda unifamiliar?
Tal y como explico en el vídeo, el Top de Visibilidad se lo quiero dar a (en el vídeo de arriba explico por qué):
Magdalena López, Arquitecto Passivhaus Coruña en Nemesio Arquitectura de Ferrol
Magdalena es passivhaus designer y me ha hablado de tres problemas. No uno ni dos: Tres Dificultades. Atiende:
PROBLEMA 1: CAPTACION SOLAR AL SUR SI HAY ZONA VERDE MUNICIPAL ARBOLADA.
Caso de estudio: Vivienda unifamiliar de autopromotor. Parcela con vistas al mar y al paseo marítimo, al sur de la parcela. Entre la vivienda y el paseo hay una zona verde de propiedad municipal.
Diseño: salón-comedor-cocina al sur, para aprovechar las vistas. Sombreamiento con pérgola bioclimática que servirá de porche cubierto. Probablemente automatizada con instalación domótica.
Problema: El Ayuntamiento quiere colocar arboles en la zona verde. Además de tapar las vistas, nos quedamos sin la posibilidad de hacer captación solar al sur en invierno.
Solución: Negociar. Estamos luchando para que sean arboles de pequeña entidad o al menos de hoja caduca y negociando la ubicación y la especie con los técnicos municipales
PROBLEMA 2: REHABILITACION DE VIVIENDA PARA HACERLA PASIVA
Caso de estudio: Vivienda unifamiliar de autopromotor, ya existente, construida en el año 2000 pero sin aislamiento térmico alguno, incumpliendo normativa
Reto de Diseño: Rehabilitación para convertirla en vivienda pasiva.
Problemas: Alto consumo energético y condensaciones por mala renovación de aire, disconfort
Situacion de partida: Fachada con hoja exterior de perpiaño de granito (sate descartado). Cámara de aire de solo 3 cm (insuflado descartado). Ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico y con parteluces de aluminio. Cajas de persiana de obra con infiltraciones de aire. Galerías con parte inferior ciega de panel sándwich metálico sin aislamiento, sobre voladizos de granito macizo vistos. Calefacción con caldera de gasóleo y radiadores de hierro fundido. Imprescindible conservar las carpinterías exteriores existentes.
Solución: Rehabilitación energética escalonada en el tiempo para mejorar el confort.
Fase I: Ventilación mecánica con recuperador de calor, cambiando las campanas extractoras tradicionales a campanas de recirculación con filtro de carbono.
Fase II: Carpinterías enrasadas con fachada en las galerías en voladizo, manteniendo las existentes.
Fase III: Aislamiento térmico, sellados y barrera de estanqueidad.
Fase V: Nueva instalación de calefacción y acs de aerotermia con radiadores de baja temperatura. Instalación de ventilación mecánica con recuperador de calor
PROBLEMA 3: FALTA DE MANO DE OBRA ESPECIALIZADA/SUBCONTRATACION
Caso de estudio: Vivienda unifamiliar de autopromotor. Se desea contratar a la empresa X , de la comarca, especializada en viviendas pasivas.
Problema: Lista de espera de un año para empezar a construir.
Solución: Subcontratar la obra por fases a diferentes empresas, no todas con el mismo nivel de especialización.
Problema 2: ¿Quién es el responsable en el caso de que el Test Blower Door no sea el esperado?. ¿El instalador de ventanas? ¿El electricista? ¿El fontanero?.
Juan Franco , Arquitecto Passivhaus Madrid en Franco Estudio
Juan es arquitecto passivhaus designer y trabaja en una zona muy concreta de Madrid
Juan Franco Trabaja en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Y es Arquitecto Diseñador y Consultor oficial por el Passivhaus Institut Alemán con Certificado Passive House Designer según se puede ver en esta página.
Juan ha apuntado ideas tan interesantes como:
- la importancia-real de la Certificación Passivhaus
- muchas veces el passivhaus no es la mejor solución
- la curiosidad que existe alrededor de todo lo passivhaus
- pros y contras del passivhaus
Jose Iglesias, Arquitecto Passivhaus Pontevedra en Control y Gestión de Obras
Jose es un passivhaus tradesperson, y cuando le pregunté: ¿Cuál es el principal reto que estás afrontando al implementar el PH en una vivienda unifamiliar?, me respondió lo siguiente:
Una vez que el cliente sabe lo que es una Passivhaus y los beneficios que aporta, la mayor parte del trabajo está hecho. Es evidente que el desconocimiento de este tipo de edificaciones entre la población en general (e incluso entre los propios Técnicos) limita muchísimo la construcción de este tipo de viviendas.
No obstante, teniendo el conocimiento de los propietarios, toca contratar a los Técnicos que llevarán a la realidad esa idea: Arquitect@ y Aparejador@.
No, no todos los estudios de arquitectura saben hacer passivhaus. Es más, son muy pocos los que están capacitados para ello. Aunque muchos arquitectos te digan lo contrario, diseñar una vivienda según los criterios que marca el standard es muy complicado y requiere de unos conocimientos y una formación especiales.
Sería como si cualquier fabricante de coches dijese que está capacitado para hacer Porches o Lamborghinis.
Sí, conseguir un/a proyectista adecuado para una vivienda passivhaus y que además atienda la obra como un buen Director de Obra, es complicado, pero este no es el principal reto que me he topado.
¿Será el encontrar un Aparejador adecuado? Bueno, eso es muy importante, pero no seré yo quien dé los detalles por ser parte implicada en esa función ;-).
El principal reto, a mi entender, es encontrar una empresa constructora adecuada. Todos los trabajadores que participan en la construcción de una vivienda de estas características debe implicarse totalmente y entender la finalidad última.
No se busca construir 4 paredes con una cubierta para que no llueva encima.
Se busca una edificación “viva”: que transpiren sus paredes a modo de piel y que respiren sus pulmones, que es el sistema de ventilación mecánica.
Se busca regular la temperatura y la humedad interior de forma autónoma y con la mayor eficiencia energética posible, porque no, no debería ser necesario empeñar un riñón para estar cómodo y confortable en tu propia casa.
Se busca un aire limpio, un silencio total, una ausencia de corrientes de aire por mucho que en el exterior haya la tormenta del siglo.
Se busca un CONFORT EXCEPCIONAL con el menor gasto energético posible a un precio de construcción de la vivienda razonable.
Y para eso todos los trabajadores que participan en la construcción de la vivienda deben estar concienciados y tener los conocimientos adecuados. Sí, los Técnicos jugamos un papel crucial en la Dirección, pero solo los trabajadores cualificados podrán seguir nuestras directrices y comprender el porqué de todas las decisiones que se toman.
Ahora mismo me están preguntando si conozco…
Arquitecto passivhaus Asturias
¿quién quiere estar aquí ?
Arquitecto passivhaus Albacete
¿quién quiere estar aquí ?
Arquitecto passivhaus Madrid
Madrid – Juan Franco de Franco Estudio
¿quién más quiere estar aquí ?
Arquitecto passivhaus Galicia
A Coruña (Ferrol) – Magdalena López (arquitecto passivhaus Coruña)
Pontevedra – Jose Iglesias de Control y Gestión de Obras (arquitecto passivhaus Pontevedra)
Vigo – Tania P. Álvarez (arquitecto passivhaus Pontevedra)
¿quién más quiere estar aquí ?
Arquitecto passivhaus Sevilla
¿quién quiere estar aquí ?
Arquitecto passivhaus Valencia
Valencia – Isabel Sánchez de Ética Arquitectura
¿quién más quiere estar aquí ?
Arquitecto passivhaus Bizcaia
¿quién quiere estar aquí ?
Háblame de la Casa que te quieres hacer y Descubre cómo empezar un Proyecto
que no te arruine durante las obras de construcción de tu Casa
Y tú, Chus ¿qué sacas de todo esto?
Porque yo no estoy certificada en passivhaus, ni soy passive house.
Pero el tema de los Dineros en la construcción de una Casa es algo transversal que hay que cuidar siempre. También, por supuesto, cuando te haces una Casa Passivhaus.
Y como todo lo que explico se le puede aplicar, pues ahí es donde entro con mi visión ¿se entiende?
Si quieres saber cómo cuido los aspectos económicos de los proyectos en los que trabajo, tienes más información en esta página
Y si quieres que te ayude con tu Casa, contéstame a las preguntas de abajo.
🔴 Si quieres explorar a ver si te puedo ayudar con tu Casa 👇👇👇👇👇👇👇
>> Responde a estas Preguntas y DESCUBRE SI TE PUEDO AYUDAR CON TU CASA >>
¡Enhorabuena por el post!
¿SOMOS «PROFESIONALES HERMETICOS»?
Creo que no:
** 1) Al menos en nuestro Estudio resolvemos las consultas de nuestros clientes (y explicamos los beneficios) sobre las Passivhaus de manera SENCILLA y CERCANA.
** 2) Los miembros de PEP (Plataforma Española Passivhaus) tenemos también como objetivo difundir las características de las Passivhaus.
¿Todavía no lo estamos haciendo bien?
Todo proceso tiene margen de mejora. 😉
¿LOS EVENTOS PASSIVHAUS SON CERRADOS Y «SOLO PARA PROFESIONALES»?
¡¡¡Tampoco!!!!
····· ANOTA: 21 de Septiembre 2022, Santiago de Compostela, desde las 15:30 ·····
Workshops gratuitos abiertos al público en general,
(son una parte más de la 14ª Conferencia Conferencia Española Passivhaus)
¡¡¡Podrás ver como se instalan materiales y elementos passivhaus en una maqueta de una casa EN TAMAÑO REAL!!!
¡¡¡¡¡¡¡Es lo MAS parecido a VER construir una PASSIVHAUS que puedes experimentar antes de ver construir tu propia casa PASSIVHAUS!!!!!!!!!.
(OJO: se requiere inscripción previa por temas de aforo).
MAS INFO:
https://conferencia-pep.org/
¿Te lo vas a perder?
Olé Magdalena! ya-vi ya-vi que esta conferencia en Santiago de Compostela traía novedades. Sin duda que todo es mejorable y con esta publicación a ver si conseguimos empujar un poquito más. Los autopromotores quieren descubrir y conocer mejor el Passivhaus. A los workshops todos!. Gracias por escribir 😀.
¡Hola Chus! me pongo en contacto contigo desde Valencia.
Nosotros somos Ética Arquitectura, una empresa de arquitectura, consultoría energética y passivhaus. Realizamos proyectos tanto de rehabilitación, obra nueva y sector público con certificación passivhaus. Realizamos proyectos en toda la comunidad valenciana.
¡Nos gustaría formar parte del listado para la provincia de Valencia!
ánimo con el canal,
Un saludo.
Hecho! Isabel por favor, comprueba que está todo ok, y no te olvides de responderme a la pregunta, vale?. Gracias por tu interés.
Algunos de los procesos que verás en el WORKSHOP:
1) Colocación de VENTANAS eficientes muy aislantes
2) Colocacion de AISLAMIENTO exterior
3) Instalacion de VENTILACION AUTOMATICA con control remoto, con recuperador de calor etc.
4) Uso de materiales para sellados y que la Passivhaus sea HERMETICA
Tienen una pintaza estupenda estos workshops. APUNTO: 21 SEPTIEMBRE, SANTIAGO COMPOSTELA.
¡Felicidades por esta iniciativa Chus! Es muy necesario ayudar a la sociedad a valorar arquitecturas eficientes que permiten ahorrar energía (y dinero) y que también son respetuosas con el planeta.
Gracias Paula! Pues ya sabes: pásalo