¿ Eres de los que “no ven en 3D” pero te quieres hacer una Casa?

¿te la quieres diseñar pero temes no ser-capaz de visualizarla antes de construirla?

Tus temores son fundados, sí, porque si no te das cuenta de que algo no te gusta hasta fase de construcción… pues vas a perder mucho dinero durante las obras, sí.

Pero relájate, porque si para algo sirve la maqueta de una casa es precisamente, para resolver esto que te está ocurriendo.

maqueta de una casa

¿Qué importancia tiene hacer una maqueta en un proyecto?

Pues ni más ni menos que la Definición. La maqueta te ayuda a Concretar, y Concretar va antes que Definir. Para meterte a construir debes llevarlo todo definido y la manera de empezar es Concretando la idea de casa en un diseño que puede ser en planos…

“ es que yo no veo en 3D”

Bueno pues no te preocupes, que si te haces una maqueta de volúmenes o de distribución interior, seguro que sí te vas a dar cuenta de cómo es la Casa. Al menos yo no conozco a nadie al que una maqueta no lo haya ayudado con esto.

¿Qué es y para qué sirve una maqueta?

Pero una maqueta puede tener más finalidades. Y una muy importante es que te ayuda a prever cómo será tu Casa. Y cuando uno prevee con antelación, o cuando tan siquiera puede experimentar la tranquilidad de saber cómo será algo, sencillamente se relaja, y todo fluye mejor.

Hay quien dice que una maqueta de una casa es una representación a escala reducida de una estructura o diseño arquitectónico.

maqueta de una casa

Para mí, la maqueta de una casa es una herramienta de comunicación que facilita mucho la transmisión de ideas y conceptos de diseño de una manera visual y comprensible muy sencilla. A mí me resulta muy útil sobre todo en las fases en las que “no hay nada” esto es, en la fase de diseño de anteproyecto, y al comienzo de las obras, antes incluso de la cimentación.

Pero lo verdaderamente potente de trabajar la maqueta de una casa durante el proyecto viene ahora. Sigue leyendo…

¿Cómo se usan las maquetas?

Como te decía, una maqueta te permite ver cómo se verá tu Casa antes de construirla.

La maqueta de una casa te brinda una visión tangible y tridimensional de tu proyecto. Puedes explorar la distribución de los espacios, la ubicación de las habitaciones, el diseño de interiores y la relación entre los diferentes elementos. Esta visualización te ayuda a comprender mejor la escala, el tamaño y la armonía general del diseño de tu casa.

Construir la maqueta de tu casa te puede permitir identificar posibles problemas. Te ayuda a evaluar la ergonomía de los espacios, verificar las dimensiones y detectar posibles áreas de mejora. Si algo no se ajusta como lo imaginabas, puedes realizar ajustes en la maqueta sin costosos cambios en la construcción real (importante nooo?).

¿Cuáles son los diferentes tipos de maquetas?

maqueta de una casa

Maquetas conceptuales o de idea:

son maquetas básicas de casas, pueden ser abstractas y con formas alejadas de lo que será finalmente el diseño de casa.

Se enfocan en representar la estructura de la idea sin detalles complejos. Son ideales para una visualización inicial e intuitiva de lo que será el proyecto. Son maquetas elaboradas a escala 1/100 donde no se entra en la calidad del detalle más allá de la idea.

maqueta de una casa

Maquetas volumétricas:

sirven para representar volúmenes y formas del proyecto. También suelen ser maquetas básicas.

maqueta de una casa

Maquetas de distribución:

dadas las dimensiones que suele tener una casa, una maqueta de este tipo siempre la he elaborado a escala 1/50. Son maquetas más detalladas en las que, en función de lo que quieras explicar con ellas, se les puede agregar una mayor cantidad de detalles y acabados. Son perfectas para los que desean visualizar el diseño de interiores y experimentar con diferentes estilos de decoración.

maqueta de una casa

¿Qué se necesita para hacer una maqueta de una casa?

Si eres de lo que no ven en 3D y estás pensando en hacer la maqueta de tu casa debes tener en cuenta que vas a tener que tener dibujado el diseño de cada pieza que va a formar parte de la maqueta.

Algo que suele ocurrir que, si durante el proceso de diseño, la maqueta te ayude a decidirte por una opción u otra. Esto ocurre cuando no somos capaces de visualizar espacialmente, entonces ahí la maqueta ayuda mucho.

Así que, como mínimo, lo que hay que tener es la idea bien clara y a ser posible, previamente definida y dibujada en planos.

Si el objetivo de la maqueta es precisamente definir la idea de casa, pues lo mínimo que es necesario saber para hacer una maqueta es tener claros los criterios de diseño, que vendrán dados por los condicionantes de todo tipo que haya (urbanísticos, del terreno, económicos, etc.)

¿ Como hacer una maqueta de una casa a escala?

Para saber cómo se realiza una maqueta paso a paso, te pongo los siguientes:

Paso 1: Obtención de planos y diseños.

Dado que la maqueta va a representar la Casa que te quieres hacer, hay que empezar por obtener la información, por tener elaborados los planos

Paso 2: Reunión de materiales:

cartón, papel, pegamento, etc. Es importante tener claro si vas a hacer una maqueta de cartón, de madera o de arena o hielo ya que hay que ver si lo tienes a mano o no (y no como me pasó a mí, y te lo cuento más abajo).

maqueta de una casa

Paso 3: Construcción de la estructura base de la maqueta.

Que la casa va sobre el terreno y la maqueta va sobre una base, que debería ser lo más fiel posible a las características topográficas del terreno. Algo habitual es que te pongan la maqueta sobre una base plana cuando en la realidad, el terreno, tiene una pendiente del copón y claro… luego la casa no se ve igual (por no mencionar que, ese detalle-gordo, va a tener una importante repercusión económica en el coste de construcción).

Paso 4: Detalles y acabados:

añadir elementos como ventanas, puertas, tejados, etc. Y yo, confieso, que nunca fui de meter muchos detalles ya que yo las maquetas las usaba para explicar la idea de casa, o como mucho, la distribución interior. Pero tengo algún compañero que hacía hasta maqueta de construcción real de algunas partes de la casa.

maqueta de una casa

Paso 5: Presentación de la maqueta terminada y exhibición.

Cuando ya tienes la maqueta terminada y lista para cumplir su cometido, sólo queda usarla y mostrarla.

Si cuando te hagas la maqueta de tu casa, lo haces así, paso por paso tal y como te lo he contado, no te vas a olvidar de ninguno de los elementos-importantes que deben contener una maqueta (la escala es uno de los más importantes, sino el que más).

Y después también es importante tener materiales para realizar la maqueta.

¿Cuál es el mejor material para hacer maquetas?

Yo lo que te diría es que utilizases materiales fáciles de manejar (de cortar, doblar, pegar) y disponibles (que no tengas que hacerte cien kilómetros para encontrarlos) y a ser posible, baratos.

No te cortes y aprovecha recursos caseros para construir tu maqueta.

Es el momento de decir que el cartón para hacer maquetas se llama cartón pluma.

Lo hay en varios grosores y colores. Las piezas de “cartón pluma” se pueden unir con pegamento-imedio transparente o con alfileres. Se corta muy bien con un cúter afilado.

Y como también me lo preguntan mucho,

La madera para hacer maquetas se llama “madera de balsa”

Es muy ligerita, casi como el papel. Se corta muy fácil con cúter y las piezas se unen con pegamento-imedio transparente sin ninguna dificultad.

Cuando estudiaba la carrera y buscaba madera de balsa muchas veces no la encontraba. Me recorría todas las papelerías de A Coruña, pero cuando escaseaba, no había en ninguna.

De esta forma me pasé al cartón pluma. Cuando terminé la carrera dejé de vivir en A Coruña y en mi entorno cercano no había papelerías técnicas con materiales para elaborar maquetas.

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

¿Qué materiales se pueden utilizar en una maqueta?

Gracias a este tipo de inconvenientes y como los materiales para maquetismo eran muy caros es por lo que me fui pasando a otro tipo de materiales reciclables, más asequibles y caseros.

Empecé a elaborar maquetas con el cartón fino y blando de las cajas de galletas de toda la vida.

He de decir que no quedaban maquetas de concurso pero sí cumplían perfectamente con el cometido que yo necesitaba. Normalmente no necesitaba perfección extrema, que me era suficiente con transmitir la idea general o no, según la dificultad que estuviese teniendo el autopromotor en concreto.

Casas en miniatura para construir

Hay quien utiliza materiales en pequeñito (ladrillos, bloques) para hacer la maqueta de una casa, son las maquetas que se usan en los belenes navideños o en representaciones teatrales.

Ese tipo de maquetas no tiene nada que ver con las que estoy tratando en este artículo. Son maquetas más propias del ámbito de las manualidades que también pueden resultar terapéuticas.

maqueta de una casa

¿Cuál es la mejor escala para hacer una maqueta?

Como norma general te diré que la mejor escala para hacer una maqueta es aquélla en la que se pueda ver lo que quieres explicar, y lo puedas explicar cómodamente.

Para la maqueta de una casa yo he utilizado escalas en las que me han salido maquetas más grandes (escala 1/50) o más pequeñas (con escalas de 1/100 o 1/200).

De esta forma, si son zonas extensas, de una finca grande o urbanización de varias viviendas se puede plantear la maqueta a escala 1/200. Siempre que sean maquetas de volúmenes para ver cómo queda de integrada la casa en el entorno, por ejemplo.

Si tienes los planos imprimidos a una escala en la que ves todo lo que quieres ver y comentar, entonces olvídate de todo, que la maqueta te saldrá en la escala de los planos. O sea, si imprimes los planos a una escala 1/50, la maqueta de la casa te saldrá del mismo tamaño que tiene en los planos (esto es 1/50)

Como hacer maquetas de casas modernas

El que más y el que menos está acostumbrado a la típica maqueta de casa rústica que se vende en Amazon, que son maquetas para montar adultos, aptas para entretenimiento de todo tipo de público, con diseños muy alejados de los tiempos que corren.

maqueta de una casa

Ahora, también en Amazon he empezado a ver maquetas de casas con un diseño más moderno. Te pongo algunos ejemplos para que vayas a tiro-fijo por si te interesa el maquetismo.

maqueta de una casa maqueta de una casa

Y otra opción que no falla para hacer maquetas de casas modernas e imprimir los planos de un proyecto reciente y ahí seguro-seguro-seguro que el arquitecto de turno ha diseñado una súper-mega-casa últramoderna.

Así que ya sabes, te los imprimes a escala 1/50 o 1/100 y por los planos puedes hacer las piezas para la maqueta. Los de cualquier proyecto suelen estar a escala 1/50, así que dale!

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

¿Qué hacer con la maqueta una vez terminada?

Pues hay quien dice que hay que exhibirla. Yo lo que digo es que hay que usarla.

Las maquetas que hicimos en el estudio se usaron como herramienta de comunicación en la obra para explicarles a los estructuristas qué era lo que teníamos que hacer.

Acabaron llenas de cemento, pintorrojeadas, mojadas y aplastadas. Las tiramos, lógicamente. Y mencanta tirarlas así: usadas.

En una ocasión se la mostré a la abuela de unos autopromotores jóvenes. La abuela les había donado el terreno para que se hiciesen la casa encima. Pero la abuela no estaba bien de salud… no llegaría a ver la casa terminada. Aunque gracias a la maqueta se puso muy contenta porque la casa de sus nietos le gustaba…

¿Ves como la maqueta de una casa siempre genera buen karma a su alrededor?

Luego siempre se puede fotografiar. Porque para guardar maquetas hay que tener mucho espacio y sitio acondicionado, que sino se estropean. Y ya sabemos todos lo que pasa en nuestras casas y en nuestras oficinas con el sitio… Así que, sacando fotos, se guarda el recuerdo de la maqueta que, una vez haya cumplido su cometido, se puede tirar sin remordimientos.

Y a estas alturas, todavía no he dicho…

maqueta de una casa

¿Qué tiene la maqueta de una casa (que no tiene un 3D)?

Seguro que ya lo intuyes.

Y es que al utilizarla como herramienta de comunicación de ideas durante el proyecto, he de decir que todas las maquetas producían, siempre, una enorme sonrisa en la cara del autopromotor (cuando la veía por primera vez). Y luego una gran sensación de alivio.

Con un 3D esto no ocurre (al menos de la misma manera).

El súmum fue una vez que tenía una maqueta y un autopromotor, queriendo explicarme algo, no dudó en coger el lápiz y empezar a pintar encima dónde quería la ventana y de qué tamaño y forma.

Fue lo máximo en expresión y espontaneidad que vi que una maqueta produce en un autopromotor. Porque como la maqueta de una casa se puede tocar, desmontar, pintar…

Esta reacción tan primaria e instintiva nunca vi que la provocase un 3D en el ordenador. Ni ninguna infografía. Que estos últimos, al estar metidos dentro de un programa de ordenador, más bien marcan distancias con el autopromotor.

Utilizar una maqueta es ponerse de igual a igual con el autopromotor y la casa, y empezar a hablar con ellos. Al menos así es como lo he percibido yo con las casitas en las que hemos trabajado.

Además, para entender una maqueta no hace falta “ver en 3D” por lo que, una maqueta acerca la idea de Casa a cualquiera, de forma muy sencilla y natural.

Y el poderse tocar, colorear y montar y desmontar, hace que fluya el pensamiento en el autopromotor, y diluye sus bloqueos facilitando la comunicación y el entendimiento de lo que va a ser la futura casa.

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

Y como yo siempre tengo muy presente los Dineros a la hora de hacer una Casa, lanzo la siguiente pregunta:

La maqueta de una Casa ¿sirve para controlar el gasto al construir la casa? ¿sirve para hacerse una Casa sin gastarse más dinero del previsto?

Pues en base a mi experiencia, he de decir que no.

Una maqueta puede ayudar a que partidas de obra importantes no se queden atrás, pero no me ha servido en ningún caso, de ayuda a la hora de diseñar una casa dentro del dinero que hay y mucho menos a la hora de controlar el gasto durante las obras de construcción.

La maqueta de una Casa me ha servido, casi siempre, para desbloquear la mente de un autopromotor.

Cuando llegaban al estudio y veían encima de la mesa su casa, después de la última (y difícil) conversación que tuvimos, lo que venía a continuación era una Enorme Sonrisa. Pero ENORME-SONRISA (ENORME, SÍ).

A partir de ahí ya era todo coser y cantar para el autopromotor o autopromotora de turno. Que se relajaban porque ya veían cómo iba a ser la casa. Y a partir de ahí ya podíamos continuar las conversaciones.

Y suele ser habitual que, cuando ya está todo claro alguien diga:

parece mentira que sea tan difícil pasar de una casa en miniatura a escala 1/50, que ha costado unos 150€ de materiales y otro tanto de mano de obra, y es una pena que, al multiplicarla por 50 en tamaño, el presupuesto no se pueda multiplicar también por cincuenta  🤣 🤣 🤣 

Concluyendo, la maqueta de una casa a mí me ha servido para mejorar la comunicación en la fase del proyecto. También para comunicar rápidamente (con los albañiles o estructuristas, que son los que hacen aparecer la casa de la nada ) la idea de lo que hay que construir. Y es una herramienta que no ha sido decisiva, ni siquiera importante, a la hora de controlar los costes de construcción de una casa.

Ahora,

si quieres una herramienta igual de simple que una maqueta, pero mucho más potente a la hora de empezar a meter en cintura los Dineros al hacerte la Casa, te recomiendo que te descargues ESTA PLANTILLA

Si quieres saber más sobre Maquetas de Casas

Las tienes en esta página

Sobre todo, te recomiendo los siguientes artículos:

Cuánto te Costará Construir la Casa que todavía no te has diseñado

3 Preguntas para cuando se te pase la Borrachera de Casas Bonitas

Casa Sostenible (y sencilla) de 185m2: Planos y Presupuesto