A la hora de pedir precio por construir una casa después de la pandemia, ningún rincón del mundo ha sido ajeno a la subida de precios de la construcción. España tampoco.

En España, durante el confinamiento del 2020, la mayoría de obras de construcción no pararon (sobre todo las obras grandes).

Fue también durante el confinamiento, que se dio la voz de alarma: no podrían seguir funcionando durante mucho más tiempo si no se garantizaba el suministro de los materiales a las obras.

Se terminaba el stock de materiales de construcción ya fabricados, y si no se seguía fabricando al mismo ritmo…

La situación derivó en escasez de suministros de materiales de construcción y como la demanda era alta, empezamos a sufrir aumento precio materiales construcción.

Sin embargo éste no fue el inicio de los problemas en el sector de la construcción, que ya los venía arrastrando desde hacía años. Uno de ellos era la escasez de mano de obra cualificada.

Si ahora, además de la escasez de mano de obra, también había escasez de materiales, los costes de construcción subirían irremediablemente y en consecuencia también, el precio por construir una casa.

precio por construir una casa

¿ Cuánto han subido los precios de construcción ?

Resulta innegable reconocer que, desde la pandemia, mucho se ha hablado de subidas de precio que iban desde un 40% hasta un 200% en según qué materiales como el cobre, la madera, el acero, el cemento, el vidrio, el cobre, el aluminio.

Según en qué momento y en qué lugares del mundo los porcentajes de subida variaban como la espuma (efectivamente, ha sido algo a nivel-mundial, no solamente en España).

En cualquier rincón del mundo, hablaras con quien hablaras, todos te contaban casos de subidas monstruosas que, de mantenerse, hacían temer que algo se iba a romper en cualquier momento (en el mundo de la construcción).

Según eleconomista punto es, en un artículo publicado el pasado 22.02.2022 (dos días después de que empezase lo de ucrania), los costes de construcción alcanzaron máximos históricos haciendo que el precio de la vivienda se encareciese un 23,50%, frente a la caída del 3,8% de 2020.

Y yo pregunto: ¿Cuándo dicen “precio de la vivienda” se están refiriendo al pvp que tiene un piso o una casa cuando te los vas a comprar?

¿ O ese 23,50% de subida se refiere a la construcción de una vivienda? En concreto, ¿ a la construcción de una casa?

O en realidad es menos?

La información que se vuelca en ese artículo de eleconomista proviene de los valores del Índice de Costes Directos de Construcción que elabora ACR (que es una gran constructora navarra “  pionera en innovación y sostenibilidad fundada en Pamplona en 1973).

Vale. Ya tenemos una visión general de la situación, contada por una constructora-grande de este país que ha tenido su reflejo en un artículo publicado antes del empezar lo de ucrania.

Algo me dice que hubo un “toque de aviso” diciendo: oye, publica el artículo ya, que los del ministerio aún tardan unos días en publicar lo suyo y lo de ucrania empieza en cualquier momento, así que sácalo”.

¿ Cuánto han subido los materiales de construcción en 2021? (según el Ministerio)

Otras fuentes como ejeprime punto com, en un artículo publicado el 01.marzo.2022 (unos días más tarde que el anterior artículo, y después de empezar la fiesta en ucrania) indica que los materiales de la construcción se encarecieron un 11.5% durante 2021. Y que

Cobre, acero y sintéticos son los materiales que han experimentado un repunte de precio más pronunciado en comparación interanual, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.”

Donde dice “ayer” se refiere el 28 de febrero.

Y digo yo que vaya… un 11,5% del Ministerio es aproximadamente la mitad de lo que veníamos hablando en el artículo del 22.02.2022 (que tomaba los datos de una constructora grande de este país).

Además, en ese artículo se explica que ese 11.5% se desglosa en un 8,63% de subida de materiales y un 3,63% de encarecimiento de mano de obra.

Se dice que los tubos de cobre subieron el 43,76%

El acero 39,29%

Sintéticos y tubos de plástico un 26,77%

El artículo también aclara que, según el Ministerio, también hay materiales que no subieron como los sanitarios de cerámica, los aparatos de alumbrado, el vidrio hueco, los derivados del yeso, los explosivos y los detectores de alarma.

Continúa incidiendo que el 65% de los materiales analizados registraron el precio más alto de toda su serie histórica desde 2005.

Y que ponderándolos según su utilización en la construcción, resulta que el índice de costes de construcción experimentó en diciembre 2021 una subida del 8,63% del que el 3,63% corresponde a la mano de obra.

Especificando por usos, resulta que la escalada de costes en la edificación residencial fue del 6,6% respecto a diciembre 2020.

Todo esto según estadísticas del Ministerio publicadas el 28 de febrero (y según ejeprime punto com).

El mismo artículo indica que la Confederación Nacional de la Construcción señaló en octubre 2021 que el coste total de las obras ya se había encarecido (en octubre 2021) de media, alrededor de un 22,2% correspondiéndole a la madera una subida del 125%, a la piedra un subida del 68% y al cobre una del 63%.

A la vista de estas informaciones y otras muchas que todavía circulan por ahí, parece indiscutible que muchos materiales de construcción han sufrido un incremento notable de precios. Yo  misma puedo dar fe de ello porque estuve pidiendo precios en esos tiempos y, efectivamente, los proveedores de los constructores con los que estábamos trabajando en esos momentos, habían subido precios y además, había escasez de suministros.

Ahora, para nosotros Autopromotores que nos queremos hacer la Casa, la pregunta es ¿ cuánto ha subido el precio por construir una casa ?

¿ Cuánto ha subido el precio por construir una Casa ?

Escucha, no sé tú cómo te has quedado al leer la película que acabo de contar tomando sólo estos dos artículos publicados recientemente.

Durante todo el 2021 se publicaron muchísisisisissismos artículos más, dando la voz de alarma de lo que estaba pasando.

Se creó mucha histeria-colectiva con este tema.

E insisto, no sé tú, pero yo, lo que veo, es que desde las empresas constructoras (y su entorno tratando con proveedores a diario)  se dice que todo ha subido una barbaridad mientras que, desde fuentes oficiales (que no salen de sus despachos) se reconoce que sí, que ha habido subidas, pero que no han sido para tanto.

De hecho, en el mismo artículo de eleconomista se dice que para 2022, el precio de vivienda de obra nueva podría partir de un incremento mínimo del 3% sobre el encarecimiento natural del mercado (motivado por el desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda en determinadas ciudades).

O sea, que durante este 2022 es posible que las subidas de precios volviesen a ser como antes de la pandemia o no… Parece que, de nuevo, realmente nadie lo sabe.

 ¿ Qué precio tiene construir una casa ?

No podemos negar que, en lo que va de año, a la hora de pedir precio por construir una casa , todavía sigue habiendo bailes de cifras, números y cantidades que hacen que, con tanto mareo, un posible autopromotor que esté pensando en si hacerse la casa o no, prefiera quedarse en la silla y no salir a la pista a bailar. Allá cada uno, ahí no entro.

Ahora,  yo trabajo con personas que ya han decidido hacerse la Casa.

Con mi trabajo les ayudo a que se la puedan hacer sin salirse del presupuesto que se han asignado para ello. Y por supuesto, sin arruinarse durante las obras de construcción.

En la primera conversación que tengo siempre-siempre-siempre empiezo haciendo unos números-gordos con la Plantilla que me ayuda a saber cuánto podría costar hacer una casa en…

Si los números-gordos de la Plantilla no encajan, entonces es que hay que repensar muchas cositas en ese proyecto de casa que te estás montando en tu linda-cabecita.

Tengo un post en el que doy un ejemplo de cuándo digo que los números no encajan. Y si los números no encajan en un principio después, al pedir precio por construir una casa, malamente seremos capaces de encajar los presupuestos de los constructores ( el post de ejemplo es éste)

He sabido de lectores que me contaron que al pedir precio por construir una casa, los presupuestos de construcción les llegaron por el doble o el triple de lo que habían previsto.

Por la experiencia que tengo viendo casos así, cuando esto ocurre suele tratarse de autopromotores que se metieron a diseñar la casa entusiasmados (ojo, que no hay nada que empalme más a un arquitecto que un autopromotor entusiasmado). Visaron el proyecto de su arquitecto, se metieron a pedir licencia y luego vinieron las sorpresas con los presupuestos de los constructores al pedir precio por construir una casa.

Pero esos presupuestos por el doble o el triple del dinero que habían pensado no vinieron por el lío que hay montado por lo del aumento de precios de la construcción. No nos engañemos.

Recuerda que una constructora-grande de Navarra dice que el incremento de precios es de un 23,50%. Navarra es una zona que yo he encontrado de las más caras para construir. Por tanto, si al pedir precio por construir una casa, uno se encuentra con una sorpresa de ese tipo superior al 23,5% cabe pensar que no es por culpa de la subida precios materiales construcción.

¿No será más bien porque los datos que se han manejado a la hora de plantear el proyecto y diseñar la Casa no encajan con el tamaño del bolsillo de quien lo va a pagar todo?

Con la inestabilidad de precios en el sector de la construcción se ha enriquecido el caldo de cultivo que ya había, pero hay que tener en cuenta que no toda la carne es del mismo cocido.

Para ver si los datos que manejo a la hora de plantear un proyecto encajan con la cantidad de dinero que hay para construir esa casa, yo? utilizo mi Plantilla de los Dineros.

Plantilla? ¿ La Plantilla? ¿ Qué Plantilla Chus? Apúntate abajo para recibirla por email en tu bandeja de entrada y trastea con ella 👇​👇​👇​👇​.

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

 ¿ Cuánto cuesta construir casa en 2022 ?

Este artículo lo escribo en mayo-2022.

Las últimas obras de casitas para las que pedimos precio por construir una casa y que luego contrataron nuestros clientes en la zona de Galicia donde nos movemos, estuvieron entre los 925€/m2 y los 1.125€/m2.

Sí, a pesar del incremento de precios y de la pandemia, estuvimos construyendo casitas que cumplían los requerimientos de eficiencia energética del código técnico de la edificación.

Durante la pandemia entró en vigor la última modificación del código técnico que nos obliga a que, las casitas que construyamos en adelante sean “edificios de consumo nulo”.

Esto es:

– Implementar sí o sí, diseño pasivo para captación solar en nuestras viviendas: esto ya lo hacemos desde siempre sin decirlo (ahora es obligatorio y nuevo para muchos).

– Ejecución de nuevas instalaciones como la de ventilación mecánica controlada y mejora en la eficiencia de las instalaciones que ya veníamos poniendo en las casitas (calefacción y refrigeración).

– Incrementos considerables de los espesores de aislamiento, o aislamientos más eficaces y en consecuencia más caros. También acristalamientos de mejores prestaciones.

– Y lo mismo para los perfiles de ventanas.

– Desde la pandemia también estamos obligados a proteger nuestras viviendas del gas radón.

Todo esto, antes de esta última modificación del código técnico, lo hacíamos si había dinero suficiente a la hora de hacer la casa. O nos lo guardábamos en la manga, y si la obra iba bien mejorábamos estos aspectos. Ahora no.

Ahora es obligatorio.

Ahora hay que dejarlo contemplado ya desde la fase del diseño de una casa.

Las casas que se diseñen a partir de ahora en España serán edificios de consumo nulo, y eso es muy bueno. Pero, de ahora en adelante, cuando vayamos a pedir precio por construir una casa, nos costará más dinero.

Vale Chus, pero contesta a la pregunta: ¿Cuánto cuesta construir casa en 2022?¿Cuánto más?

A ver que lo resumo muy mucho ( y por encima) para una casita de 130m2 en Galicia.

La mejora para protegernos del gas radón se llevará como mínimo tresmil euros (si la casita es de dos plantas, que si tiene 130m2 en una sola planta, el gasto en protección del radón subirá al doble, y no creo que menos).

Para la instalación de ventilación mecánica nos harán falta cuatromil mínimo para poner máquina, canalización y rejillas decentes.

Si de aislamiento en la envolvente utilizamos poliestireno expandido (que es de los más baratos), la casa llevará otros tresmil euros más de aislamiento (no creo que llegue).

Para la mejora del acristalamiento, suponiendo unos 250€/m2 de precio de acristalamiento bajo emisivo hace que nos gastemos dosmil quinientos euros más con 10m2 de acristalamiento (casi cualquier casa lleva más de 10m2 de acristalamiento no?)

¿Cuánto llevamos ya? Casi diez mil euros (y estoy dejando cosas). Si la casa es de 130m2 eso supone un incremento de unos 80€/m2 (precios de pandemia).

Retomando el dato de que estuvimos construyendo las casitas del estudio a 1.100€/m2: un incremento de 80€/m2 supone un 7,2% sobre los 1.100€/m2 contratados.

Me consta que los constructores con los que contratamos tuvieron sus dificultades para mantener los precios durante las obras. Nuestra intención fue darles todas las facilidades y ayuda que pudimos para hacer más rentable su trabajo.

Yo misma tuve que hacer seguimiento de algunos materiales de obra para asegurarme de que llegaban a nuestra obra y no se perdían por el camino al mejor postor.

Pero los números cantan, y a la hora de pedir precio por construir una casa, donde antes construíamos a 1.100€/m2, ahora estamos más cerca de los 1.200€/m2 que de otra cosa.

Con la última modificación del código técnico y la movida de precios de la construcción del 2021, sería temerario por mi parte plantear un casita, hoy en mi zona, con los precios de hace dos años. A pesar de que todo el mundo siga utilizando el ratio de 1.000€/m2 por comodidad de números, a mí no me parece realista.

Además, tengo datos de lo que cuesta construir una casa en otras zonas de España (el trabajar online es lo que tiene).

Ya dije arriba que Navarra es una de las zonas más caras de España para construir (con los datos que manejo de personas con las que he trabajado y hablado de esa zona).

Por todo eso, para saber cuánto cuesta construir casa en 2022 decidí actualizar la plantilla para saber cuánto podría costar hacer una casa en 2022 (con la que hago números-gordos).

Por si no lo sabes: la Plantilla te interesa te la envío por email al tu bandeja de entra, si te apuntas a continuación.

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

Pero no se vayan todavía que aún hay más:

¿ Qué va a pasar con los precios de la construcción ?

Por si alguien todavía no lo sabe, el sector de la construcción en nuestro país, es un gigante que evoluciona lento.

Yo salí a la calle en 1993 y desde entonces siempre han estado ocurriendo cosas:

Que si burbujas inmobiliarias

Que si crisis de las subprime

Que si fondos buitre que iban a acabar con el trabajo de las inmobiliarias

Que si más crisis económicas

Que si estafas bancarias

Que si desahucios

Que si el auge del mercado del alquiler que lo iba a cambiar todo

Y ahora que si subida de precios, escasez de materiales, crisis de la energía, fiesta en ucrania

Quítatelo de la cabeza: no dejes para mañana la Casa que te puedas hacer hoy porque a la hora de pedir precio por construir una casa , mañana estará más cara y además, será más difícil hacerla.

Yo quiero que te hagas la Casa, sí. Pero si no sabes dónde te metes tendrás muchas probabilidades de fracasar en el intento. Por eso me esfuerzo en que tengas información y sangre fría para tomar decisiones.

Ya lo sé, ya: esto no es para cualquiera. Ya.

Con esta introducción y volviendo a qué va a pasar con los precios en la construcción diré que, siguiendo el ritmo de evolución del sector de la construcción, avisto en el horizonte varias posibles salidas. Pero a muy largo plazo.

Creo que la construcción industrializada va a ayudar a meterle un buen empujón a la oferta de casas prefabricadas, que las tienen todas de cara para mejorar la eficiencia energética y el confort de las mismas. También los precios de venta al público. Aunque tal y como está montado el tenderete de la vivienda en este país, dudo mucho de que esto último llegue a tener un reflejo en beneficio de los Autopromotores que se quieren hacer una Casa (ojalá me equivoque).

También creo que, si esta subida de  precios se sigue manteniendo o se incrementase, nos veremos abocados a construir nuestras viviendas con palos y piedras. Nooooo, es broma.

Lo que quiero decir es que, por economía de medios, volveremos a utilizar materiales naturales y locales sin tanta huella de carbono derivada del transporte y la industrialización.

Me refiero a construir con menos cemento, más madera, más paja, más adobe, más tierra. En Galicia volveríamos a la piedra, si todavía queda para entonces.

Sería un retorno a lo local, y lento, que en cierto modo ya se está produciendo y que esta crisis de precios construcción está contribuyendo a acelerar.

Un retorno a lo local que igual no llega a tiempo para muchos autopromotores que quieren su casa para estrenar lo antes posible. Así que también resulta lógico pensar

Cuando bajarán los precios de los materiales de construcción

Y te voy a ser sincera: no esperes una bajada de nada.

Ni de materiales ni de costes de construcción ni de nada. Y te digo más.

Cuando actualicé mi Plantilla al 2022, hubo quienes me escribieron diciéndome que si hacía pública la información de la Plantilla 2022 sólo estaba contribuyendo a que el precio por construir una casa subiese.

Por supuesto lo que yo piense no tiene ni el más mínimo peso en el sector de la construcción de este país. Pero reconozco que tiene su sentido pensarlo y si no lo hice antes fue, precisamente, por prudencia.

Durante todo el 2021 me leí unos… muchísimos artículos de prensa de todos los colores y tamaños, que hablaban sobre el incremento de los costes en la construcción.

Así que, después del meneo que nos metió el 2021 con esto de la subida precios construcción decidí que era el momento de actualizar la Plantilla y publicarla.

¿o es que a tus clientes les estás haciendo números con los precios atrasados Chus?

Creo que ya ha quedado claro que soy de la opinión de que, si los precios han subido, no es sobre todo por el aumento de precios de la construcción sino también, y bastante, por el cambio normativo que nos obliga a construir casas de consumo nulo ¿estamos?

Así que teniendo claro dónde estamos hoy vamos a ver cómo proceder en adelante al pedir precio por construir una casa.

Y la consecuencia más inmediata que todo esto produce es que muchos constructores, que tratan todos los días con proveedores, con clientes y con arquitectos, se les ha ocurrido una «interesante» idea para resolver sus problemas de liquidez a la hora de pagar materiales por adelantado.

Idea que consiste, ni más ni menos, en pedirle a un autopromotor adelantos del 50% del coste de construcción de una casa, para poder acopiar materiales de obra.

Esta idea sería buena si sólo les afectase a ellos. Pero desde el momento en que también afecta a un autopromotor …

Porque, sin ir más lejos, no se ha tenido en cuenta que la mayoría de autopromotores construyen con préstamos autopromotor. Y la Banca no está por la labor de tragar con esta interesante idea de los constructores.

Que por cierto, esta interesante idea tendrá cabida mientras un constructor tenga una enorme lista de espera a la hora de atender clientes. Y todo se acaba.

Así que hay que irse preparando para ser razonables y arrojar un poco de cordura a la situación. No hay que echar más leña al fuego.

Que todos tenemos intención de seguir trabajando en esto. Y a los autopromotores que se quieren hacer la casa no hay que ponérselo imposible vale?

Entiendo que ésa sería una opción muy buena para los constructores pero… Mira, mejor te lo cuento en el vídeo, que ya llevo más de tresmil palabras y esto va a ser un tostón.

Si quieres que te explique cuál es la solución que yo estoy poniendo en práctica hoy en día, a la hora de pedir precio por construir una casa, dale al play:

Para ver más información sobre la Publicación Digital para redactar un Contrato de Ejecución de Obra que te ayude a esquivar el aumento precios materiales construcción tienes que CLICAR AQUÍ.

El acceso a la Publicación Digital sobre el Contrato de Ejecución de Obra de tu Casa, que menciono en el vídeo tiene un acceso de pago puedes comprar AQUÍ.