En este post, voy a hablarte de situaciones poco recomendables, que afectan a la mayoría de personas que se quieren hacer la Casa.

Son situaciones que, aparentemente no tienen importancia, pero a la larga no traen nada bueno.

Disgustos, discusiones, preocupaciones y desconfianza.

Ah! Y una enorme pérdida de tiempo, o de dinero. O de los dos.

E incluso, me atrevería a decir que algunas llevan más veneno que la manzana que se comieron Adán y Eva.

situaciones poco recomendables

Porque un planteamiento inicial correcto es fundamental para que todo vaya por buen camino.

Te cuento.

1 Es la primera vez que afrontas algo así y no te ves capaz

Verás, hace un mes perdimos a mi suegro.

Falleció.

Estaba fuerte como un roble.

Con unas analíticas de envidia.

Y se nos fue en una semana.

Yo nunca había perdido de este modo a ningún familiar.

Y las situaciones personales que estamos afrontando… se nos quedan grandes.

A mí, muy grandes.

Quizá necesite ayuda de algún experto.

Son vivencias que nunca he tenido y que no sé cómo abordar.

Yo no sé caminar por los límites de la Vida y la Muerte…

Muchas personas (como yo en este caso), necesitamos un Guía para saber cómo afrontar procesos desconocidos y poder avanzar entre tanta incertidumbre.

Sin esa ayuda inicial apropiada, vamos dando-tombos de equivocación en equivocación…

2 Tus arquitectos te dicen que no hacen de Coordinador de Seguridad

El motivo que suelen darte es que para una casa unifamiliar no hace falta.

Pero nada más lejos de la realidad.

La semana pasada, en una reunión con un empresario al que le estoy dando mi servicio de Méntoring, uno de sus técnicos (ingeniero) decía que no llevaban la coordinación de obra porque no querían enfrentarse al coordinador de seguridad, ya que claro, ellos querían terminar la obra cuanto antes y el coordinador lo que quería era ir-despacito, que había que ir seguros.

Puf! … Vaya lío!… unos quieren ir rápido… otros quieren ir seguros… y tú te preguntarás: ¿no puede ser todo a la vez?

Como no sepas encauzar bien la situación, te van a volver loco.

¿Sabrás cómo beneficiarte de este lío?.

¿Sabrás apañártelas para no salir mal-parado?

Te adelanto que el verdadero motivo por el que un director de obra no te quiere llevar la coordinación es algo de lo que hablo en petí-comité… si te apuntas a mi lista.

3 Has apalabrado un presupuesto de obra con tu constructor…

… y ahora te viene con que hay unas cuantas cositas-sin-importancia que no estaban incluídas…

AVISO: esas cositas sin importancia pueden llegar a ser de 9.247€ (me pasó en una obra)

Esta misma semana he sabido de una chica que hace dos meses estaba buscando constructor.

Dos meses más tarde ya tiene un presupuesto de obra que le interesa.

Y ahora que el constructor ya le ha visto el interés, le viene con que si esto no está incluido, y aquello otro tampoco.

Le resulta difícil creer que le esté ocurriendo esto… y ahora mismo está pasando por “momentos de desconcierto y malhumor”.

Lo que me lleva al siguiente punto.

4 Crees que el presupuesto de tu obra se respetará (sólo porque lo has firmado con el constructor).

Situación (también) mucho más frecuente de lo que me gustaría.

A ver que te pongo un ejemplo. Inverosímil, claro (para que se entienda).

Imagínate que quieres tener un hijo astronauta y que das con un laboratorio de éstos especialistas en fertilidad, que saben hacer virguerías con lo de la manipulación genética y te dicen que sí, que se comprometen contigo a hacerte un hijo astronauta.

Resulta que tu hijo nace, crece … y ves que lo de ser astronauta no va con él…

… mmmm…

¿es que te habías creído que para tener un hijo astronauta es suficiente con haberlo firmado??

Un astronauta no se hace de la noche a la mañana… hace falta mucho seguimiento… mucho entrenamiento… muchos recursos… mucho seguimiento… mucho entrenamiento…

Si no cuidas mucho todo lo que rodea al crío, lo más probable es que se te meta a futbolista (antes que a astronauta).

Pues exactamente igual que para hacerse la Casa.

No te creas que para que tu Casa no se te salga de presupuesto es suficiente con haberle aceptado el presupuesto a la constructora… (tampoco vale un presupuesto-cerrado llave en mano).

Grábate esto en la frente: el precio de una obra no es definitivo hasta que la terminas.

Por cierto, espero no tener ningún lector astronauta al que esté ofendiendo con la similitud…

5 No tienes ni apoyo ni ayuda para hacer lo que pretendes con tu Casa

Has sabido de un amigo que tenía ya arquitectos y proyecto con licencia ya todo listo y las ha pasado canutas con la Casa.

Efectivamente, tienes suerte si tus técnicos son personas que se preocupan por ti (además de por la obra).

Porque la responsabilidad de los técnicos sólo atañe a la obra.

Si es así, dales las gracias y cúidalos mucho.

O eso, o… págales lo que se merecen. Te están ahorrando mucho-dinero y quebraderos de cabeza.

Porque querido lector, los hay.

Claro que quizá no sean los más baratos (te acabo de dar un criterio para cuando contrates arquitectos).

Y aunque no me gusta reconocerlo y a muchos les escuece leerlo, esta situación, taaaambién ocurre con frecuencia.

Aunque si quieres estar prevenido, puedes suscribirte a mi lista y te contaré más.

6 No sabes cómo mover la montaña de tareas que supone hacerte la Casa

No tienes ni idea de por dónde empezar (para acertar).

Así que finalmente decides no hacer nada.

Sientes que necesitas tu Casa.

Pero te parece una labor inmensa, lo que ello supone.

Y no te crees lo suficientemente poderoso como para poner en marcha la maquinaria.

Te das mil excusas para no empezar (la más repetida es que no quieres profanar el terreno con excavaciones).

En pocas palabras: no te ves.

Y como no te ves, no empiezas. Siempre estás en el mismo punto.

Si estás en ese plan, es mejor que no empieces.

Porque como te metas en faena, lo primero que se va a detectar es tu característica para no-soportar presión… y será por ahí por donde te quieran meter el diente.

Te querrán meter-presión y prisa para que decidas… sin estar preparado.

“La Obra lo necesita”, te dirán.

7 Ponemos demasiada Emoción en el proceso de hacernos la Casa

Este exceso de Emoción nos quita amplitud de miras.

Es como “eso” que se les pone a los caballos para que no vean lo que tienen a los lados y sólo tiren para delante.

Un exceso de Emoción nos lleva a cometer errores inauditos e increíbles.

Real como la vida-misma (a mí también me ha pasado con mi Casa).

Si los errores son de risa, pues no pasa nada, pero como sean errores garrafales o irreversibles …

O como tomemos Decisiones en-caliente… y sin la perspectiva adecuada…

Sería genial poder abordar todo esto con cierta distancia y apatía, pero… ¿quién es capaz?

Uno-mismo sólo, quizá no, pero… uno-mismo con-ayuda… ¿cómo lo ves?

8 Te han frenado en seco y te has desinflado.

Déjame adivinar, has ido a preguntar al ayuntamiento y te has encontrado con un montón de problemas con los que no contabas.

¿Es tu caso?

O quizá hayas ido al banco para ir viendo qué disponibilidad tienen para darte una hipoteca y te lo han puesto muy, pero que muy, muy difícil…

… a no ser que…

La hipoteca sea para comprar algo del catálogo de pisos  y casas ya construidos que se han tenido-que-comer con esto del reventón de la burbuja y la crisis.

… uuuufff…. Eso no era lo que tenías en mente…

O ésta otra:

resulta que estás embarazado de tu casa, y con toda tu buena-intención compartes la emoción con la persona equivocada, en el momento equivocado, y ésta no hace más que convencerte para que te saques semejante locura de la cabeza…

Tranqui, que esto no te pasa a ti sólo…

9 Tu casa te está avinagrando y todavía no has empezado las obras

Llevas poco más de unos meses con esto de la Casa a vueltas y te estás dando cuenta de que tu carácter está cambiando.

No te fías de nadie.

Desconfías de todos.

No te acabas de creer las cosas-buenas.

Esperas algo malo a cada-momento.

Y tú no quieres ser así.

Te das cuenta de que no puedes mostrarte como eres porque “notas” que el peligro acecha en cada movimiento.

Mucho peligro.

No quieres que tu Casa te cambie… así.

Bueno.

Tampoco hay que dejarse envenenar.

Lo importante es darte cuenta.

Y tomar acciones  adecuadas.

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

10 Y he dejado para el final a la Situación-Estrella.

La situación más frecuente con los tiempos que corren.

La que más suele atraer a las personas que no se quieren complicar la vida con su Casa, pero que no quieren renunciar a hacérsela como les gustaría.

A ver, ponte en situación: quieres hacerte la casa sin pasarte de una cantidad concreta de dinero (o en un plazo de tiempo máximo).

Como te juegas mucho, se te ocurre hablar con quien hace casas para ver si es posible eso que quieres.

Y vas a junto de una empresa constructora que te gusta.

Obviamente, la empresa constructora sabe que si le has hablado de una cantidad de dinero, es porque lo tienes (o puedes disponer de él).

¿Y crees que te va a decir que NO es posible?, obviamente te va a dar para delante.

Y te lo va a poner fácil.

Muy fácil.

Tan fácil como que se te van a encargar de todo-todo.

Te construirán la casa, pero antes te la diseñarán y te pondrán arquitectos que te harán el proyecto y te llevarán las obras.

Wow! No tienes que encargarte de nada más que de reunir el dinero.

Te lo ponen tan-tan fácil, que te va a ser imposible decir NO.

Y cuando no quieras aceptar algo que ellos imponen… te sentirás atrapado.

Siempre pasa.

En ese momento te llevarás las manos a la cabeza y… ¿qué puedes hacer?.

Aceptarlo seguramente supone acabar poniendo más dinero del que habías previsto.

Pero no aceptarlo supone haber perdido un tiempo-precioso porque casi-seguro tendrás que empezar, de nuevo, desde el principio.

O Tiempo… o Dinero…

De cómo remediar esta situación (en todas sus variantes) y de cómo resolverla suelo hablarles a mis suscriptores por email.

Si tú todavía no estás entre ellos, puedes apuntarte aquí.

Porque todavía hay muchas-más situaciones que se cuelan en nuestras vidas y nos sabotean la ilusión que tenemos con la Casa que nos queremos hacer.

Hay cosas que no se le pueden decir a todo el mundo.

Pero te vendría muy bien saberlas en tu beneficio… aunque sólo sea porque te afectan.

¿quieres que sea yo quien te las diga?

Y si tienes claro que nadie va a defender tu bolsillo mejor que tú y quieres saber todo lo necesario para encargarte del tema económico las Obras de tu Casa, entonces te sugiero que te unas a personas que saben que hoy en día ya es posible hacerse la Casa cumpliendo las Previsiones Económicas y te apuntes en la lista preferente de mi programa “Combatir los Sobrecostes”  

Así, también tendrás acceso a mi comunidad privada en la que hay personas que ya se están haciendo su casa y se ayudan unas a otras, compartiendo experiencias y opiniones de todo lo que les va surgiendo durante el proceso. Además, yo también estoy contestando a sus preguntas y aportando mi visión a sus problemas. Te espero!