Siempre he admirado a las personas que tienen rapidez de reflejos para dar la contestación adecuada en el segundo adecuado.

Ni antes.

Ni después.

Justo en el momento que tiene que ser.

Y justo lo que hay que decir.

anecdotas de obra

Puf!

Me resultaba asombroso que en milésimas de segundo alguien fuese capaz de articular una respuesta con retranca, o con la intención suficiente como para producir el efecto deseado.

Así es que, cuando tuve la confianza necesaria con una de estas personas, no pude aguantarme y le pregunté:

¿Cómo lo haces?

Yo me tendría que poner de  muy mala leche para dar una respuesta así.

Tú ni te has despeinado. Y sigues de buen humor.

¿Cómo lo haces?

La respuesta fue:

sólo es Entrenamiento.

… Entrenamiento…

Osea: se trataba de una habilidad que se podía trabajar…

Y doy fe de ello.

Porque desde entonces yo he mejorado muchísimo.

Cuando en una determinada situación de la vida, todo el mundo se me echaba encima con problemas y no me dejaban respirar en ningún momento, no me quedó otra que reaccionar.

Y empezar a dar contestaciones.

Que fuesen malas o poco acertadas era lo de menos.

Porque, cuando menos, me servían para mantener a raya al que tenía delante y que no se me subiese más a las barbas.

Sin darme cuenta estaba practicando aquello de «la mejor defensa es un buen ataque»

Con la práctica, las fui afinando.

Y ahora me divierto haciéndolo.

Ciertamente se trataba de Entrenamiento.

Y de eso te hablo en el vídeo.

Aunque no es lo mismo que entrenes sólo a que tengas un entrenador personal y te sometas a simulacros de situaciones reales.

En el vídeo te hablo de un ejercicio que pongo en práctica con mi clientes.

Sólo lo pongo hacemos cuando ellos se ven sometidos a mucha presión durante el proceso de hacerse la Casa.

Y se divierten hasta tal punto que también para ellos resulta liberador.

Bueno.

Dale al Play y luego me cuentas.

Por si no lo he dejado claro, lo que te propongo es que te pongas en el pellejo de otros.

Pensando qué harías tú en su lugar.

Conociendo lo que ya les ha ocurrido.

Y por qué les ha ocurrido.

Sabrás qué es lo que ha fallado y cómo se podría hacer de otra manera.

Yo sólo te daré la información necesaria, en forma de historias-cortas con anécdotas de obra para que tú solito llegues a tus propias conclusiones.

¿Qué vas a conseguir con esto?

Bueno,

aparte de que vas a poder vivir más tranquilo y despejado mientras te haces la Casa, con este Entrenamiento pretendo que te vayas familiarizando poco a poco con este Mundo de la Construcción.

Me da mucha rabia ver que, cuando alguien se hace la Casa, es justo hacia el final de la obra cuando coge soltura y tiene la confianza suficiente para dar ciertas contestaciones o llevar a cabo ciertas acciones que en un principio parecían arriesgadas.

Es justo hacia el final de la obra cuando se dan cuenta de que tendrían que haber operado con esa actitud desde mucho antes.

Pero uno se hace la Casa una vez en la vida (normalmente), y cuando empieza con este follón va adquiriendo experiencia a base de porrazos y malas decisiones.

O lo que es lo mismo: Errores.

Y todos sabemos que los Errores cuestan mucho Dinero.

Dinero que te puedes ahorrar.

¿Entiendes ahora por qué es tan importante que adquieras esa-experiencia (de otros) antes de meterte en tu propio sarao de hacerte la Casa?

No es por tenerte entretenido.

No es por difundir mi visión sobre este tipo de asuntos.

Es porque leyendo lo que a otros ya les ha ocurrido tú vas a coger la soltura y la agilidad mental que necesitas para ahorrarte Errores…

… Errores que cuestan Dinero…

Insisto,

El objetivo de este Entrenamiento, es que te vayas familiarizando con todo este Mundo de la Construcción, para que, cuando te metas de lleno a hacerte tu Casa, hayas cogido algo de forma y tengas más agilidad y reflejos para poder desenvolverte con soltura, mejorando tus resultados y disminuyendo tu sufrimiento.

En facebook te lo cuento de otra manera.

Ya, Chus, pero ¿cómo va esto del Entrenamiento?

Bien.

Todo comienza con una acción.

Tú te apuntas clicando aquí.

Y yo empiezo a enviarte emails.

En los primeros te hablo un poco sobre mí y lo que hago (para que conozcas un poco a quien te habla y por qué).

Y  poco a poco voy entrando en materia enviándote emails varias veces a la semana con información de anécdotas de obra.

¿Durante cuánto tiempo?

Hasta que tú quieras o hasta que ya no te hagan falta.

Tengo lectores que llevan un año entrenando, y a juzgar por lo que dicen, parece que la info que reciben les ayuda a evitar malos tragos (cuando menos).

mundo de la construccion

Aquí tienes un ejemplo del tipo de emails que vas a recibir.

¿Por qué no pongo esta info en la web?

Como no estás apuntado al Entrenamiento es normal que me hagas esta pregunta.

Verás.

En este mundo de la construcción hay cierto interés en tener desinformado a los autopromotores. Se maneja mucha pasta y hay muchos intereses creados.

Pero yo quiero que te hagas la Casa sin salirte del presupuesto que te has marcado. Y para conseguir eso hay que trabajar desde  muchos flancos.

Y es importante que tengas información.

Toda la información.

Bueno, que ya me paso de palabras.

Si crees que a ti también te puede servir de ayuda, no tienes más que apuntarte dejándome tu nombre y tu email, y yo me encargo del resto.

Ah! y este Entrenamiento no te va a costar Dinero (no sé si te lo había dicho).