En este Proyecto Casa Teo los autopromotores tenían una Preocupación.

 

Y es que el Terreno tenía Doble Pendiente

Por dónde entramos al terreno? Por la parte de arriba? por la parte de abajo?

Cómo aprovechamos mejor el terreno?

Cómo nos puede quedar mejor la Casa?

Éstas eran las preocupaciones que nos pusieron, de entrada, encima de la mesa (con respecto al terreno).

Vaya por delante que, en general, los terrenos en pendiente suelen tener unas vistas paisajísticas destacadas.

Otra característica que veo que suelen tener los terrenos en pendiente, es el precio. Efectivamente, si el terreno en cuestión tiene unas vistas privilegiadas, su  precio sube. Pero si no es así, en general, el precio de los terrenos en pendiente suele ser más bajo. Aunque hay muchos más factores que repercuten en su precio.

Háblame de la Casa que te quieres hacer y Descubre cómo empezar un Proyecto 

que no te arruine durante las obras de construcción de tu Casa

__CONFIG_colors_palette __ {"active_palette": 0, "config": {"colors": {"95e40": {"name": "Main Accent", "parent": - 1}}, "gradients": []}, "paletas": [{"nombre": "Predeterminado", "valor": {"colores": {"95e40": {"val": "rgb (58, 65, 73)", "hsl": {" h ": 212," s ": 0.1145," l ": 0.2569," a ": 1}}}," degradados ": []}," original ": {" colores ": {" 95e40 ": {" val ":" rgb (47, 138, 229) "," hsl ": {" h ": 210," s ": 0.77," l ": 0.54," a ": 1}}}," gradientes ": []}}]} __ CONFIG_colors_palette__
Nombre *
Correo electrónico*
Teléfono
mensaje
0 de 350

¿ Cuánto nos puede costar un terreno en pendiente?

Bueno, yo  más bien me fijaría en qué porcentaje (del total de inversión que tengo para hacerme la casa) me voy a gastar en el terreno.

Hay terrenos que suponen un 5% del total que tienes para hacerte la Casa. Pero he llegado a ver terrenos, en primera línea de playa, que podían suponer el 60% del coste total de inversión. Evidentemente, cuanto menos porcentaje acapare el terreno, más cantidad de dinero te queda para construir.

Para tener una idea de cuánto es el precio máximo que debería pagar por el terreno (en función de la cantidad de dinero que me quiero gastar en hacerme la casa) tengo una plantilla que te puede ayudar. Si la quieres recibir en tu bandeja de entrada apúntate AQUÍ.

En el vídeo a continuación, explico más en detalle qué aspectos tuvimos en cuenta a la hora de analizar las características del terreno y cómo éstas influyeron en el diseño de casa que recogimos en el proyecto.

El minutaje del vídeo te lo dejo a continuación:

00:17 Antecedentes del Ejemplo que explico en el vídeo

01:48 Puntos a tener en cuenta en un Terreno en Pendiente

03:10 ¿ Qué es un Terreno en Pendiente?

04:18 ¿Mejor un Terreno con Pendiente Ascente o Descendente?

05:37 ¿Cuánto puede costar un Terreno?: los terrenos en pendiente, generalmente, son más baratos.

07:06 Cómo Aprovechar un Terreno en Pendiente para Construir una Casa

09:12 Cómo Diseñar una Casa sobre un Terreno en Pendiente: explicación del proyecto casa Teo – Coruña

Después de que los autopromotores tuvieron claro cómo iban a aprovechar el terreno al hacerse la Casa fue cuando empezamos con las Propuestas de Diseño.

proyecto casa teo

Las necesidades que nos plantearon fueron las siguientes:

  1. La piscina tenía que verse (y tener acceso si es posible) desde todas las estancias principales de la casa. los autopromotores querían disfrutar haciendo vida alrededor de la piscina. Durante toda la jornada. Y todos los días del año
  2. El material de fachada tenía que ser piedra gallega.
  3. Además necesitaban una vivienda con tres dormitorios.

A partir de lo explicado en el vídeo, teniendo en cuenta la orientación y soleamiento de la parcela, así como su disposición en pendiente a lo largo de la pista asfaltada que le da acceso, es como se va conformando una vivienda con dos accesos, uno inferior donde se da prioridad a la entrada peatonal, y otro superior de entrada principal de coches y vehículos de servicios y abastecimiento de la vivienda.

Entre los dos accesos, se sitúa la casa, volcada a la piscina y comunicada con la futura “casita de la piscina” (edificación auxiliar de planta baja que albergará el lugar de reuniones familiares y de amigos, fuera de la casa principal y en comunicación directa con la piscina y acceso peatonal).

Una de las primeras propuestas de diseño fue la siguiente:

proyecto casa teo

Los Criterios de Diseño empleados

Los Criterios de Diseño empleados a la hora de diseñar esta Casa, fueron:

  1. Búsqueda del máximo soleamiento en las estancias ocupadas durante más tiempo: éste es un criterio bioclimático que alcanza especial relevancia en el diseño de casas pasivas
  2. Protegernos del frío con espacios-tapón al norte: otro criterio bioclimático que utilizamos con gran resultado, a la hora de evitar pérdidas de calor desde las zonas calefactadas hacia las zonas frías
  3. Respeto por la orografía del terreno: el diseño de casa de proyecto intentaba interferir lo menos posibles en los ecosistemas subterráneos del suelo. Por este motivo, aprovechamos el desnivel del terreno (con pendiente suave) para «encajar» las distintas plantas de la Casa.
  4. Proyectar la edificación teniendo presente la inversión disponible por los promotores: Esto tiene que ver con lo de diseñar una casa acorde con la cantidad de dinero que nos dicen que hay para gastar (y luego conseguir que en la obra las cosas no se desmadren, claro).

proyecto casa teo

 

Lenguaje constructivo

Ante el deseo de los promotores de promocionar el empleo de piedra gallega y dada la inclinación sus gustos, es por lo que el lenguaje constructivo que tendríamos que manejar sería el que impone el empleo de la piedra gallega, adaptado a las nuevas tecnologías y formas de colocación.

 Así, tuvimos que emplear grandes bloques de piedra que imponen muros de carga y la supresión de dinteles y antepechos (de forma que los huecos practicados en paramentos verticales, son de suelo a techo) propiciando una monumentalidad (en las alturas los espacios interiores) que imprime carácter y diferenciación. La composición  estética es la de una vivienda de proporciones tradicionales.

Y finalmente, el proyecto

Cuando la idea de casa estuvo clara, pasamos a elaborar el proyecto básico con el que pedimos licencia.

Como cualquier otro proyecto, el proyecto básico contenía una Memoria Descriptiva, una Memoria Constructiva, una Memoria Justificativa de la situación urbanística, el cumplimiento del documento básico de seguridad containcendios y el de las normas de habitabilidad de viviendas de Galicia.

También incluía la justificación del cumplimiento de la ley de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en la comunidad autónoma de Galicia y el cumplimiento del real decreto por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción en las obras.

E incluía un total de doce planos, una estimación oficial del presupuesto (resumido por capítulos), el estudio geotécnico y el estudio básico de seguridad y salud en las obras

Para ver más otras publicaciones similares a ésta de proyecto casa Teo, vente a esta página.

👇 🔴 Si te vas a hacer la Casa y quieres saber si te puedo ayudar👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

>> Responde a estas preguntas y DESCUBRE SI TE PUEDO AYUDAR CON TU CASA