Con el proyecto basico ocurre lo mismo que con un montón de facetas de todo esto de hacerse la casa.
Que cuando uno tiene que tomar la decisión, no tiene suficiente información. Y al no tener suficiente información, pues uno se equivoca, más fácilmente.
Y como esto del proyecto basico es algo que se hace muy al inicio de todo, pues es (al inicio de todo) cuando más desinformado uno está.
Verás, yo no soy la persona más apropiada para explicar qué es un proyecto basico y qué no.
Si buscas en la red, te encontrarás informaciones que explican en qué se distingue el proyecto basico del de ejecución, y qué documentación debe contener uno y el otro. Como si a ti eso te importase (porque lo que a ti ya te faltaba era tener que revisar el contenido del proyecto, como si el arquitecto no supiera hacer su trabajo ¿no?).
Pero te empiezas a mosquear cuando ves que en un sitio se dice que el proyecto basico y el de ejecución hay que hacerlos a la vez y en otro sitio se dice que es mejor hacer primero uno y luego el otro.
Ya empezamos…
Tu luz de alerta no tardará en pasar del rojo al colorao, cuando leas por primera vez eso de “El proyecto básico se considera insuficiente para llevar a cabo la construcción”.
¿Qué clase de tomadura de pelo es ésta? ¿un proyecto que es insuficiente para construir?
Estas aparentes-contradicciones no te ayudan. Te sientes desorientado.
Y cabreado.
Y sueles tomar la primera mala-decisión que va a lastrar tu iniciativa al hacerte la Casa: que es contratar el proyecto basico más barato.
Es normal. Suele ocurrir.
En el vídeo te cuento para qué sirve un proyecto básico.
No te lo cuento desde la perspectiva de un arquitecto.Te lo cuento para que Tú sepas.
Desde el punto de vista técnico, el proyecto basico sirve para muchas más cosas que las que te cuento en el vídeo. Pero no creo que a ti te interesen lo más mínimo.
Lo que sí te va a interesar, y bastante, es conocer la consecuencia más inmediata que vas a tener que padecer, en caso de que cometas un error con la cantidad del presupuesto del proyecto básico.
Lee con atención: si vas justo con el dinero de la hipoteca (que es la que el banco supone que puedes pagar), y tienes que hacer malabares para encajar la obra con la cantidad de la hipoteca, entonces, te va a venir bien saber para qué sirve (realmente) el presupuesto del proyecto básico.
Así que dale al play.
Si quieres más info sobre las precauciones que hay que tener al redactar tu proyecto, te sugiero este post y también este otro
No quiero olvidarme de decirte que si quieres que te mantenga informado sobre todo lo que afecta a tu bolsillo desde el momento en que decides hacerte la Casa, entonces te invito a esta lista de notificación-prioritaria en la que ya hay más personas interesadas en cómo Combatir los Sobrecostes cuando te hagas la Casa.
No dejes que te cuenten milongas:
los Sobrecostes en las obras de construcción de tu Casa, se pueden evitar, se pueden gestionar y se pueden negociar para que tú no tengas que gastarte un dinero que no tienes para poder terminarte la Casa y meterte dentro a vivir.
Y cuando te apuntes a esta lista de notificación-preferente tendrás opción a enterarte de todo.