Aunque de primeras te pueda parecer que como propietario tienes otras cosas más urgentes que hacer que ponerte a ver como elegir arquitecto ,
en realidad te interesa tomarte un tiempo para elegir a esta persona con calma.
El siguiente artículo es de Lucía Bravo, arquitecta invitada en el blog.
Lucía trabaja con clientes particulares que necesitan reformar su hogar o hacerse una vivienda a medida desde cero.
En este post te explicará qué debes hacer para elegir arquitecto (y acertar) cuando quieres construirte tu propia casa.
Te dejo con el post de Lucía Bravo, de Elebé Arquitectura
¿Estás pensando en hacerte tu propio hogar? Si es así entonces seguro que ya has empezado con una de las primeras tareas que tienes como autopromotor: la de encontrar al arquitecto perfecto para tu casa.
Y, aunque de primeras te pueda parecer que como propietario tienes otras más cosas urgentes que hacer, en realidad te interesa tomarte un tiempo para elegir a esta persona con calma.
Piensa que el arquitecto es el único técnico que va a acompañarte en todas las fases de tu proyecto. Desde las ideas iniciales hasta que obtienes la licencia para entrar a vivir en tu casa una vez está construida.
Así que, como es crucial que elijas a la persona adecuada, en este artículo vas a aprender cuáles son las claves que debes tener en cuenta para elegir al que mejor se adapta a lo que tú necesitas.
Háblame de la Casa que te quieres hacer y Descubre cómo empezar un Proyecto
que no te arruine durante las obras de construcción de tu Casa
1 Contacta con varios profesionales y agenda una primera reunión para conoceros
Si nunca has trabajado con un arquitecto lo primero que debes hacer es seleccionar a varios para reunirte con ellos. Lo suyo es que quedes con al menos tres para que puedas hacerte a la idea de cómo es trabajar con cada uno.
Porque, aunque prefieras esperar a que te envíen sus propuestas para decantarte por uno u otro, lo cierto es que con esta primera reunión podrás filtrarlos para descartar a aquellos que no encajan con lo que tú estás buscando.
Verás. Hay arquitectos cuyo método para conseguir nuevos clientes consiste únicamente en ofertar sus servicios baratos. Y ajustan sus honorarios hasta tal punto que su trabajo deja de ser de calidad.
Por supuesto, con este tipo de personas no vas a conseguir la casa que tú quieres. Querrán invertir poco tiempo en conocerte y en diseñar un hogar acorde con tus necesidades.
Sin embargo, también vas a encontrar arquitectos que ya desde la primera reunión se preocupan por escucharte. Que te hacen preguntas específicas sobre tu rutina, tus gustos o tus necesidades. Y que después te presentan una propuesta acorde con lo que habéis hablado.
Como te puedes imaginar, es con alguien así con quien de verdad te interesa trabajar. Con una persona que te atiende desde el primer momento.
2 Elige a un arquitecto que trabaje de manera independiente
Elegir arquitecto independiente.
Ésta es, seguramente, una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta.
Sé que es muy cómodo contratar a una empresa que te lo hace todo. Que te construye tu casa, te busca al arquitecto, al aparejador y al resto de los técnicos por ti. Y parece que tú te puedes despreocupar de todo hasta que se termine el proyecto.
Lo malo es que esto no suele ser así.
En cualquier obra siempre hay imprevistos. Y, cuando eso sucede, te interesa que tu arquitecto trabaje para ti de manera independiente. Que no esté contratado por la empresa constructora.
Piénsalo, ¿qué pasa si a mitad de obra la constructora decide bajar la calidad de los materiales de tu casa para ahorrarse dinero? Si esto sucede, ¿qué crees que hará el arquitecto si quien le paga el sueldo es esa misma empresa?
Durante la obra, una de las funciones del arquitecto debe ser la de representarte. La de defender tus intereses delante de la constructora para que tu hogar se ejecute como tú esperas y no al revés.
Por eso, es fundamental que contrates a un arquitecto autónomo. Que trabaje solo para ti y para lo que tú necesitas.
3 Antes de elegir arquitecto, asegúrate de qué es lo que incluye en su oferta
Como ya has visto, cuanto más puedas concretar en tu primera reunión con tu posible arquitecto mejor. Así podrás recibir una oferta más específica.
De hecho, si tienes alguna duda sobre cómo es trabajar con alguno de los profesionales con los que hayas quedado, en cuanto recibas su propuesta lo verás claro.
Porque aquellos arquitectos que no van a comprometerse en serio con tu proyecto te enviarán una oferta telegráfica, en la que con unas pocas líneas te resumirán tu servicio sin entrar en mucho detalle.
No obstante, el arquitecto que de verdad quiera involucrarse en tu proyecto te mandará una oferta completa y bien explicada.
En cualquier caso, puede que no conozcas todo lo que esta persona puede hacer por ti. Por eso a continuación, te dejo un listado con las tareas más importantes de las que puede ocuparse. Para que compruebes que lo incorpora todo en su oferta:
- Documentación de tu proyecto: debe incluir de manera obligatoria la redacción de todos los planos, memorias y mediciones necesarios para poder construirlo.
- Solicitud de las licencias al ayuntamiento correspondiente: no es obligatorio, pero puede que te interese delegar en tu arquitecto esta tarea puesto que es el redactor de tu proyecto.
- Visado en el colegio de arquitectos: es obligatorio solicitarlo para la construcción de cualquier edificio. Para obtenerlo hay que pagar una tasa, que debes acordar con tu arquitecto si corre o no de su cuenta.
- Fase de obra: asegúrate de que tu arquitecto va a realizar visitas periódicas durante su construcción. De esta manera sabrás que supervisa personalmente todo lo que ocurre en tu casa.
- Elección de materiales y acabados: si quieres, tu arquitecto puede ayudarte con la selección de materiales de tu casa. Si te interesa este servicio solicítale que lo incluya en su presupuesto.
- Ayuda para la selección de otros técnicos: en el proyecto de tu vivienda intervienen otros profesionales como los topógrafos o los geotécnicos. Si necesitas a alguien que te ayude a elegirlos puedes pedírselo a tu arquitecto.
4 Acuerda su disponibilidad y plazos
Una vez tienes claro qué es lo que va a hacer por ti el arquitecto, lo siguiente es que negocies con él cuándo va a empezar con tu proyecto y cuáles van a ser los plazos que va a necesitar para llevarlo a cabo.
Como te puedes imaginar, hay cosas que no dependen de él. Como cuánto tiempo va a tardar el ayuntamiento en darte la licencia o la constructora en hacer tu casa.
Sin embargo, lo que sí que te interesa es que dejéis por escrito cuál es el plazo máximo del que dispone para redactar la documentación de tu proyecto y cuándo empezará con él. Para que las fases anteriores a la obra no se extiendan más tiempo del necesario.
5 Elegir arquitecto por precio? tú verás…
Llegamos al último punto: el de los honorarios del arquitecto.
Ya he te he explicado que hay profesionales que cobran demasiado poco por sus servicios. Pero, ¿cuánto es demasiado poco? ¿Cuánto debe cobrar un arquitecto por hacer el proyecto de tu vivienda?
Depende. La realidad es que hace muchos años había unos baremos de precios, pero en la actualidad cada uno puede cobrar lo que considere.
No obstante, que no haya unos precios establecidos no quiere decir que tengas que contratar al más barato por defecto. Más bien al contrario.
Como ya te he explicado te interesa contratar a alguien que se involucre de verdad en tu proyecto.
Ten en cuenta que un buen arquitecto puede ayudarte a ahorrar miles de euros en la construcción de tu hogar. Que su trabajo no debes considerarlo como un gasto, sino más bien como una inversión en la calidad de tu vivienda.
Así que, si de las ofertas que recibes hay alguna cuyo precio es excesivamente bajo y no encuentras una explicación coherente para ello, desconfía. Puede que eso signifique que luego ese arquitecto no vaya a realizar su trabajo con la minuciosidad que tú deseas para tu casa.
Lo más importante que debes tener en cuenta al elegir arquitecto
Construirte tu propia casa supone embarcarte en una de las inversiones más importantes que vas a hacer en tu vida. Y la única persona que va a estar contigo de principio a fin es el arquitecto.
Por eso, es fundamental que aciertes con tu compañero de viaje. Que elijas alguien que trabaje solo para ti, que se vaya a ocupar de todos los detalles y con el que puedas entenderte.
Para ello, recuerda que te interesa reunirte con, al menos, tres arquitectos para que puedas conocer cómo trabajan y recibas sus ofertas. En este artículo tienes una lista con las tareas más importantes que puede realizar por ti para que te sea más sencillo revisar lo que te ofrece cada uno.
También debes definir con él cuál es su disponibilidad, cuándo va a empezar y cuánto tiempo va a necesitar para redactar tu proyecto.
Por último, ten en cuenta que lo barato tiende a salir caro. Que el trabajo de un buen arquitecto se paga solo, puesto que con él te puedes ahorrar miles de euros en posibles problemas de tu futura casa.
Y que la selección del profesional adecuado siempre mejorará el diseño y la construcción de tu hogar. Y, por ende, tu calidad de vida.
Háblame de la Casa que te quieres hacer y Descubre cómo empezar un Proyecto
que no te arruine durante las obras de construcción de tu Casa
Si te vas a hacer la Casa en Galicia
Y ya que andas con el tema del arquitecto a vueltas, te dejo otros artículos que te pueden servir de ayuda para el momento en el que estás ahora mismo. Los tienes en esta página.