¿A quién no le gusta el calorcito del Sol?……siiii, ése que hace tu Casa más confortable.

Pero todos sabemos que hay que tener cuidado porque si te pasas con el sol puedes achicharrarte, verdad?.

Como caminamos hacia el verano y a todos nos gusta disfrutar del aire libre 😎 , hoy te voy a hablar de cómo controlar el soleamiento sobre tu Casa, para que estés lo todo lo confortable que tú desea estar. Toma asiento.

tecnicas bioclimaticas

El post de hoy forma parte de la serie de las 50 Técnicas Bioclimáticas. Las fotos las he tomado de las que circulan por la nube y del libro «El Hábitat Bioclimático» de Roger Camous y Donald Watson.

Y hoy voy a hablarte de las siguientes:

#TécnicaBioclimática13. Disminuir el calor que reflejan las superficies exteriores próximas a las ventanas expuestas al sol de verano

#TécnicaBioclimática14. Utilizar la topografía del terreno, la vegetación o estructuras auxiliares para crear sombra en verano

#TécnicaBioclimática15. Prever la forma y orientación de la casa para limitar la exposición al sol de verano

#TécnicaBioclimática16. Prever sombra sobre los muros expuestos al sol de verano

#TécnicaBioclimática17. Utilizar materiales reflectantes en superficies expuestas al sol de verano

#TécnicaBioclimática18. Prever dispositivos de sombra para los acristalamientos expuestos al sol de verano

LA ARENA REFLEJA MUCHO

¿Nunca te ha pasado que estás en una terraza de un chiringuito playero y te deslumbra la arena de la playa?

Si tú fueras una pared de tu Casa, estarías recibiendo mucha energía solar de la superficie del arenal.  

Pero si en vez de un arenal, tuvieras delante una pradera de verde hierba cortada, tu sensación ya no sería la misma, ¿sabes por qué?, porque la arena refleja mucho la energía solar y la hierba no.

Son materiales que tienen distinto coeficiente de reflectividad. Y como puedes ver, hay materiales que reflejan mucho y otros que no.

Y si en las inmediaciones de tu Casa tienes un material que refleja mucho el sol, lo que puedes hacer es controlar esa reflexión. Orientarla hacia donde tú quieras.

Bien hacia las paredes de tu Casa para que la calienten, o bien hacia otro punto, para que no la sobrecalienten más. 

Por si no lo sabes, y para que te sirva de utilidad, se puede pensar que la energía solar que recibe una superficie horizontal (suelo o cubierta) es casi el doble de la que reciben la misma superficie pero en vertical (los muros de una casa).

¿CÓMO GENERAR SOMBRA SOBRE LAS FACHADAS MÁS SOLEADAS DE TU CASA?

Obviamente, si te vas a hacer tu Casa, pues situándola en una zona protegida que te interese. 

Pero si ya la tienes hecha, puedes conseguirlo con la vegetación.

Para refrescar utiliza los árboles, que deberían ser árboles frondosos plantados en las fachadas más soleadas (la sur y la oeste, si estás en el hemisferio norte).

Pero también puedes utilizar construcciones auxiliares que tengas que construir todavía, por ejemplo, para situar un garaje auxiliar, y vas y lo sitúas en la parte más inhóspita de manera que puedas utilizar esa estructura para crear patios intermedios protegidos del sol y acogedores.

Como sabes, también puedes utilizar pérgolas que proyecten sombra en estas fachadas más soleadas.

tecnicas bioclimaticas

SI TIENES QUE PROYECTAR TU CASA SOBRE EL TERRENO

Casi en lo primero que te tienes que fijar es en el soleamiento que tiene. Cuántas horas de sol le da.

Una buena manera de obtener esta información es fijándote en los días del año en los que el sol está más alto y fijándote también en los días más cortos del año en los que el sol está más bajo.

Y en función de lo que pretendas con la vivienda (en lo que al sol se refiere), pues vas tomando decisiones.

Además, en función de si quieres que a tu casa le dé más o menos sol, puedes hacerlo

Utilizando la FORMA y la ORIENTACIÓN de la planta de la casa con respecto al sol: así estás decidiendo la superficie de muros a los que les va a dar el sol. Ten en cuenta que la misma superficie de muros recibirá más o menos calor en función de cómo los orientes en relación a los rayos solares

Determinando qué ALTURA del edificio es la que más te conviene: porque la altura del edificio influye en la superficie de muros que recibe sol

El diseño de la CUBIERTA, y su pendiente, también decide, porque si tienes una casa con un tejado de 200m2, vas a recibir mucha más cantidad de calor que si los 200m2 son de muros de fachada

Por tanto, ves que estos tres factores son muy relevantes en el diseño de tu Casa.

Y las decisiones que tomes en relación a esto te van a ahorrar dinero en ejecución de obra.

UN EJEMPLO

Dos casas de 100m2.

Una en dos plantas (tejado de 50m2) y otra toda de planta baja (tejado de 100m2).

Los números son aproximados, y he puesto números fáciles de manejar para que sea más entendible el ejemplo.

A groso modo, las dos casas tienen la misma superficie de muros de fachada, por lo que, a priori, las dos casas reciben la misma cantidad de calor por ellos.

La casa de planta baja recibe más del doble de calor por la cubierta.

Ya recibe el doble de calor porque tiene el doble de superficie soleada.

Pero es que además, hemos dicho que una superficie horizontal recibe el doble de calor que una vertical ¿recuerdas?.

Y además, ten en cuenta que es más fácil dar sombra a los muros que no a una cubierta, ok?

Digamos que un muro de 50m2 recibe X calor. Entonces una cubierta plana de 50m2 recibe 2X calor.

Y si la cubierta es de 100m2, entonces recibe 2*2X calor, esto es 4X de calor.

Con lo que si luego quieres refrescar para evitar el calor que te entra por la cubierta vas a tener que echar mano de otras técnicas de ejecución de obra para conseguirlo (que hoy en día se puede hacer de todo), pero hay que pagarlo (en obra a ejecutar).

Y tendrás que gastarte más dinero en acondicionar una cubierta de 100m2 que en una de 50m2, ¿me sigues?

Con esto no quiero decir que las casas de planta baja sean una peor opción para protegerse del sol, que las casas de planta alta. No-no-no.

Es sólo un ejemplo.

En el diseño de una casa intervienen muchos más factores de decisión.

Y no me quiero olvidar de la orientación. Porque una misma casa, según la orientes de una forma u otra en relación al sol, tendrás más o menos horas de calor en las estancias.

¿CÓMO PUEDES PREVER SOMBRA SOBRE LOS MUROS EXPUESTOS AL SOL DE VERANO?

Pues también con aleros. Observa los esquemas que te pongo.

tecnicas bioclimaticas tecnicas bioclimaticas

Para saber las dimensiones que le tienes que dar a tu alero para que sea efectivo, puedes guiarte por esta tabla:

tecnicas bioclimaticas

Y si ya tienes tu Casa hecha, lo que puedes hacer para incrementar la longitud de alero es algo como lo que ves en la última imagen,

… Y SI TE DECIDES POR COMPRAR MATERIALES PARA HACER OBRAS…

A la hora de escoger un material pensando en cuánto refleja el sol, tienes que tener en cuenta que los materiales opacos reflejan menos cantidad de energía que los materiales más reflectantes.

¿Y qué pasa con la energía que no refleja?, pues que la absorbe. Los materiales opacos absorben más calor que los reflectantes

Sin embargo, el hecho de que absorba calor no quiere decir que la transmita, vale? (un buen absorbente de calor, no tiene por qué ser un buen emisor).

Te lo digo porque puedes pensar que si la absorbe, entonces me la va a devolver. Y esto no es necesariamente así. Ejemplo: una superficie negra absorbe calor, pero no necesariamente lo transmite (esto dependerá de otros factores).

Por si tienes que escoger un material «para el pavimento de la acera de tu casa que está delante del gran ventanal», te dejo la siguiente tabla en la que ves qué materiales son los más reflectantes (los que se acercan al 100%) y los menos reflectantes (o más opacos).

tecnicas bioclimaticas

PARA HACER SOMBRA SOBRE LOS CRISTALES

Para esto utilizaremos las persianas interiores, las cortinas y los estores si lo que quieres es poner dispositivos de sombra, por el interior del cristal.

En este caso, sólo tienes que tener en cuenta, que sirven para amortiguar el calor que ya ha pasado a través del acristalamiento. Aunque cada vez se desarrollan nuevas tecnologías que hacen que lo reflejen incluso antes de atravesar el cristal.

Si lo que quieres es que el sol no incida sobre el cristal, entonces tienes que irte a las contraventanas, los parasoles, toldos y las pantallas que se ponen por el exterior de las ventanas.

tecnicas bioclimaticas

Y siempre te quedará la opción de cambiar el tipo de acristalamiento que tienes y poner otro acristalamiento de tipo reflectante (que refleje y no absorba la energía solar que incide sobre él).

Además, estos tratamientos reflectantes, suelen tener un mínimo grado de ensombrecimiento al interior y vistos desde el exterior parece como que hacen «efecto espejo» (más o menos acentuado, en función de si reflejan más o menos).

Hasta aquí todo lo que yo tenía que contarte sobre cómo puedes controlar la cantidad de energía solar que incide sobre tu Casa. Para que la utilices como mejor te venga.

Ya ves que unas soluciones se pueden llevar a la práctica sin apenas gastar dinero y con una mínima repercusión medioambiental, pero para otras sí tienes que gastar más y tienen mayor incidencia en el entorno.

final de post1

Y AHORA DIME TÚ,

¿qué #TécnicaBioclimática es la que mejor se te ajusta?

¿conoces alguna otra de la que yo no he hablado aquí y que sirva para controlar el soleamiento?

Ya sabes que los COMENTARIOS están para completar el artículo. Y me gustaría conocer tu opinión sobre mis contenidos. 

Voy a pedirte que si este artículo te ha resultado útil, LO COMPARTAS ENTRE TU GENTE. Así puedo llegar a más personas y ayudarles con la información. Y me viene muy bien que las visitas al post se disparen!  ;-). Además, seguro que te viene de vuelta, porque

Pero si no quieres compartirlo porque te da corte (al  menos a mí me ocurre a veces), he ideado un sistema para tímidos, que es el de VALORARLO CON LAS ESTRELLAS. Le pones 1* si el artículo te ha gustado poco, y 5* si te ha gustado mucho.

En cualquier caso,si me lees asiduamente, creo que te conviene suscribirte a mi blog.

Porque voy a sacar muchas novedades que van a tener precio.

Y si eres de los míos, voy a darte ventajas exclusivas, muchos recursos e ideas que habitualmente costarían mucho dinero en cualquier estudio de arquitectos. Así que, insisto,TE RECOMIENDO SUSCRIBIRTE A MI LISTA.

Venga! para-muestra-un-botón, aquí te dejo MI PRIMER REGALO.

Y no te olvides de decirme,

¿qué #TécnicaBioclimática es la que mejor se te ajusta?

¿conoces alguna otra de la que yo no he hablado aquí y que sirva para controlar el soleamiento?