Hoy vengo con libros imprescindibles que te recomiendo leer para poner tu cabeza a funcionar cuando pienses en la Casa que te vas a hacer.
Porque aunque yo sólo te recomiende revistas para cuando necesites «alegrar la vista», sin embargo sí que te recomendaré siempre-siempre libros y buenos contenidos (para avanzar con tu Casa).
Desde hace unas semanas estoy consiguiendo poner orden en toda la información que tengo (propia y ajena) que yo considero que te puede ayudar a avanzar con lo de la Casa. La estoy agrupando en bloques de información que poco a poco te iré haciendo llegar para que tú también tengas.
Pero como se acercan unas fechas en las que solemos desconectar con las rutinas habituales, para dedicarnos a otros menesteres más relacionados con el Descanso y la Familia, es por lo que se me ha ocurrido que es el momento de volcarte una bibliografía que te podría venir muy bien.
Ya sé que este año las Navidades caen en fin-de-semana y eso es una lata para los amantes de los puentes-festivos. Pero qué sé yo.
Eso a Papá Nöel le da igual no?
Si nos hemos portado bien, seguro que nos deja algún librito interesante para mejorar nuestra casa y nuestra vida. Y si ves que la cosa-no-tiene-buena-pinta, siempre puedes recomendarle este post a alguien «para que se dé por aludid@»… (por si te quiere tener content@)
¿O no nos hemos portado bien?
Cuando no tenía niñas, solía irme con frecuencia a alguna de esas librerías de capital que tienen millones de libros, varias estanterías correderas, y pilas de libros amontonados de casi dos metros de alto. Se me pasaba el día entero entre-libros! Allí me topaba con hallazgos que valían la pena y me traía lectura para varios meses.
Pero desde que tengo niñas, la cosa ha cambiado. Aunque no he perdido «el vicio».
Así que, como ahora tengo menos presupuesto para gastar en libros, y como he dado con la librería online de Amazon, puedo conservar esta mala-costumbre, e incluso puedo acceder a más contenido por el mismo precio, gracias a mi nueva afición a la versión Kindle.Que suele ser más barato (incluso a a mitad de precio) y eso está bien si tienes un presupuesto ajustado.
Y todo desde mi casa (esto de lo online no tiene precio!).
Pero… ¿sabes que es lo que no me gusta de esta nueva afición? que la aplicación Kindle la instalas en un dispositivo, y luego, todos los libros que te compres en versión Kindle sólo te los puedes leer en el dispositivo (pc, table, smartphone) y suelo olvidarme de todo lo que tengo pendiente de lectura (porque no lo veo en mi estantería de libros pendientes).
Aunque bueno, nada que no se arregle haciendo una visualización de índices en mi dispositivo Kindle. Claro que si cambias de dispositivo…
A lo que voy, que para estos días de «fiestas», voy a recomendarte una lectura que a mí me ha resultado muy interesante y que te puede ser de provecho, si estás pensando en hacer-casa-nueva.
EL ORDEN EN LA VIDA
Dicen que la Cara es el Espejo del Alma, pero yo iría más allá.
Y es que la Casa es el Espejo del Alma.
Y si quieres a tu Casa, te estás queriendo a Ti-Mismo.
Por eso, cuando veo algún libro que habla sobre cómo mantener el orden en casa, o cómo puedes ordenar determinadas posesiones, me llena de inspiración. Y si puedo, las pongo en práctica. Y cuando veo que con alguna no lo consigo…. es que hay alguna razón de más profundo calado que me lo está impidiendo y tengo que «trabajarla».
De un tiempo a esta parte está muy de moda el libro de Marie Kondo, LA MAGIA DEL ORDEN. Y no me extraña, porque es definitivo, súperclarificador y súmamente útil (si estás dispuesto a pasar a la acción). Y si lo acompañas de su lección magistral en LA FELICIDAD DESPUÉS DEL ORDEN ya lo clavas.
El primero de estos dos, es tan bueno, que circulan por ahí libros-resumen de éste.
Yo nunca recomiendo los sucedáneos, o las versiones. Aunque reconozco que las hay muy-muy buenas, y a veces mucho más sugerentes que la propia fuente original. Pero es que para empezar… a mí me gusta lo genuino… Ya te dije…»La Esencia».
Y para genuinos en cuestiones de orden, no hay como los japoneses. Que tienen una verdadera filosofía en cuanto a vivir con lo imprescindible, en tenerlo todo a mano, bien dispuesto, y conectarlo todo con el interior de la persona. Son lindamente maravillosos.
Por eso, si te quieres ir a la esencia todavía más, empieza por el libro EL ARTE DE TIRAR, de Nagisa Tatsumi. Y evoluciona e interprétalo como tú veas, adaptándolo a Ti, y ya verás cómo la Magia del Orden tiene lugar…
Aunque si quieres una ayudita en esto de no guardarlo todo (que por si acaso hace falta y que a mí me pasa mucho…), entonces léete también el de Hideko Yamashita ORDENA TU VIDA.
No hay como el Orden en la Vida de uno mismo, para antes de empezar a hacerse la Casa!
Yo hace poco que me he puesto con esta materia «un poco más en serio», y efectivamente ayuda.
Desde siempre, cuando me ponía a ayudar a alguien con su Casa, pues tenía en cuenta ciertas consideraciones que no estaban reguladas en ningún sitio, pero que a mí me sentaban bien, y así las recomendaba.
Desde hace relativamente poco, sé que todas esas consideraciones, forman parte de una técnica china de tradición milenaria, llamada Fengshui. Y la tradición china me resulta asombrosa.
Yo me considero una auténtica profana en esta materia, pero no por ello dejo de acercarme siempre que puedo. Y lo hago a través de libros como FENGSHUI HABITACIÓN POR HABITACIÓN, que puedes empezar a poner en práctica desde ahora mismo. En la Casa que ya vives. Lee y verás…
Otro libro de la misma autora es FENGSHUI PARA OCCIDENTE porque claro, esto de los chinos… como que no va mucho con nosotros (se puede pensar). Bien, pues abre los ojos a una nueva forma de mirar tu Casa. No tiene desperdicio!
De Bioconstrucción y Bioclimatismo no hay mucho escrito. Aunque ahora, con esto de los blogs, van saliendo a la luz autores que propagan información de muy buena calidad (y que veremos en otros posts).
Por eso, hoy te recomiendo que le pidas a Papá Nöel cualquiera de estos dos libros (o los dos).
Porque un BIOCONSTRUCCIÓN es de Ángel Martínez Martínez, arquitecto que lleva muchos años trabajando este área. En este libro habla de Biorresponsabilidad, Feminidad, y más. Es toda una «nueva» visión, o cuando menos, poco frecuente y, por lo menos a mí, me resulta altamente interesante.
El otro libro BIOCONSTRUCCIÓN, es de Camilo Rodríguez Lledó y está enfocado a ser más práctico. También es el resultado de muchos años de experiencia en este ámbito y da orientaciones más concretas sobre elección de materiales y su utilidad. Y además te dice dónde puedes encontrarlos.
El libro ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA EXTREMA es del arquitecto Luis de Garrido, gran referente en esta materia, por sus trabajos de investigación y divulgación. Quizá no tanto por sus obras.
Y por eso resulta de interés este libro, porque, haciendo uso de un recurso efectivo para explicar ideas (que es hablar de «extremos»), explica algunos de sus edificios desde el punto de vista bioclimático. Altamente innovador.
El libro LA CASA AUTOSUFICIENTE de Brenda y Robert Vale me gusta porque son dos arquitectos que se han hecho su propia casa experimentando en sus propias carnes teorías de tecnologías alternativas. Y sus conclusiones y resultados los van contando en el libro. Creo que es interesante porque así se puede aprender de sus errores y aciertos.
Confieso que estos dos libros no me los he leído, y les tengo ganas porque, hasta ahora, la manera en que puedes ahorrar al hacerte la casa (de manera bestial) es autoconstruyéndotela tú mismo. Y la paja es un material que se presta muchísimo a esto, por su ligereza y su capacidad de aislamiento.
Así que no voy a tardar en echarles un ojo…
El de CASAS SANAS Y ECOLÓGICAS CON BALAS DE PAJA de Patricia Cebada y Rubén Solsona es un ejemplar extinguido, o en vías de extinción (de vez en cuando aparece alguno de segundo mano y a precios astronómicos).
Así que, me he apuntado también el de CASAS DE PAJA de Rikki Nitzkin, para leérmelo en cuanto pueda, y poder hablarle a mis Autoconstructores de las bondades de este material.
Y a éste también le tengo que echar un ojo porque me intriga bastante. HAZ TU CASA EN 10 PASOS, de Luis Jurado, llama la atención, no?. Sobre todo sabiendo que en cuanto a esto, no hay nada escrito!
Sólo decirte que si compras libros a través de los enlaces que te he puesto en este artículo, los de Amazon van a darme un «pellizquito», que no sé ni cuánto es. Pero tú no pagarás ni un céntimo de más por el libro eh?.
Y SI NO TE GUSTA NINGÚN LIBRO DE LOS QUE TE HE RECOMENDADO
Pero quieres regalarle algo útil a alguien que se va a hacer la Casa, puedes mirarte este post que hice en su día, con recomendaciones sobre ropa y equipamiento necesario para ir a la obra (sin poner en riesgo tu-vida).
¿TE HE DADO IDEAS PARA REGALAR?
¿Te ha gustado el artículo de hoy? ¿te ha resultado de utilidad? .
Si te parece que esto debe saberlo alguien más ya sabes…¡comparte!, o vótalo con las estrellas (una estrella si no te gusta o cinco estrellas si te ha gustado mucho).
Y ahora dime,
¿te has portado bien este año?, ¿Papá Nöel te va a dejar algún regalo?
Desde luego de cara a hacerte una casa, creo que el más interesante sería en de El Arte de tirar. En mi caso, desde mi mayoría de edad casa 6 años aproximadamente me he enfrentado a una mudanza por uno u otro motivo. Es impresionante la cantidad de cosas absurdas y totalmente innecesarias que almacenamos en casa. Eso me lleva a la necesidad real de espacio a la hora de dimensionar las estancias y los huecos de almacenamiento en el diseño de la futura casa.
Desde luego Jâron!, a mí también me ocurre. Que siempre guardo «por si acaso» o porque en mi cabeza le tengo ya le tengo preparada «una segunda vida» que luego resulta que nunca pongo en práctica… Así que EL ARTE DE TIRAR es realmente un Arte!. A mí me vino muy bien el libro!