Tienes muy claro cómo es la casa que quieres. Lo tienes tan claro que a cada persona que te pregunta le cuentas y le explicas con mucho gusto. Te pasarías horas hablando y hablando de la Casa que te quieres hacer.

Y efectivamente, tienes muy claro cómo la quieres, sí. Lo que ya no tienes tan claro es cómo pasar de la imaginación a la realidad.

No tienes tan claro cómo conseguir que esas simples líneas se transformen en un hogar real y funcional para que la Casa que imaginas aparezca finalmente delante de ti, en tu propia Realidad.

Te invito a descubrir la piedra angular a la hora de crear la casa de tus sueños.

Porque con los Planos de Planta de Casas hay que ir con cuidado, sobre todo, si no te sobra el dinero.

¿alguna vez has oído eso de que del papel no se cae nada? 

planos de planta de casas

¿ Qué son los Planos de Planta de Casas?

Un plano de planta es un tipo de dibujo que muestra la disposición de una casa vista desde arriba.

Imagina que tu Casa la cortas como una rebanada de pan y la pones sobre el plato para untarle encima mantequilla o mermelada.

Pues un plano de planta de una casa es como la rebanada de pan sobre el plato, lista para empezar a untar.

El plano de planta proporciona una vista (desde arriba) de la casa cortada, como si fuese una rebanada.

Pero teniendo en cuenta que la casa todavía no existe es por lo que, en un plano de planta, además de la casa-rebanada se incluye otro tipo de información necesaria para construirla (esto es, la mermerlada o la mantequilla)

Y así es como llegamos a el plano de distribución y muebles. Pero también al de cotas, o al de instalación de fontanería.

Porque los planos de planta de casas son mucho más que simples dibujos. Son la representación gráfica de lo que se va a construir.

Son una herramienta vital para visualizar y optimizar el espacio y además, pueden ser la herramienta-potente que necesitas si te quieres hacer una Casa sin salirte del presupuesto que te quieres gastar.

¿ Por qué necesito Planos de Planta de Casas ?

En una ocasión me tocó trabajar con un autopromotor que passssaba-ampliamente de los planos de planta. Decía que él ya tenía claro cómo quería su casa y que no le hacía falta ningún plano.

Ciertamente era verdad: él ya sabía cómo quería su casa. Y además le importaban un pimiento los planos de planta que iban en el proyecto (te los pongo a continuación).

El proyecto es un montón de papel que cuesta muy caro, y sólo sirve para el puro-trámite”.

planos de planta de casas

Así que, como él ya sabía cómo quería su casa, una vez que obtuvo la licencia, se metió-directamente a construir.

Al no disponer de los planos de la casa que se quería hacer, le tocaba explicar la idea a cada una de las personas que entraban a trabajar en la obra. Y el hombre lo hacía… sin darse cuenta de que a cada uno le contaba la casa de una manera.

Tampoco se percataba de que, a pesar de sus explicaciones, cada uno estaba entendiendo una cosa distinta y nadie tenía claro qué era lo que tenía que hacer ni cómo hacerlo, ni por dónde empezar a hacerlo.

Recuerdo que decía que quería tener una gran sala de estar con vistas al jardín, pero como no tenía un plano de planta dibujado, al hablar de “gran sala” unos entendían una cosa y otros… otra.

En aquella casa hubo una cantidad-insólita de cambios sobre la marcha. Costó un esfuerzo-tremendo terminarla de forma-decente y se llevó una cantidad-ingente de dinero. Te pongo los planos definitivos de lo que realmente se hizo (¿dónde está la gran sala de estar?):

planos de planta de casasplanos de planta de casas

¿Qué pasa si una casa no tiene planos?

Como te decía, en esta casa todo se había salido-de-madre. Hubo momentos muy críticos durante las obras. Momentos en los que todo el mundo se cerró en banda y allí no quería ir nadie a trabajar, porque no había quién se entendiese con el autopromotor.

Yo terminé el trabajo como pude, pero la casa se llevó seis o siete veces más de dinero del que debería haber costado si el autopromotor hubiese utilizado planos de planta en condiciones y hubiese sabido utilizarlos para controlar el presupuesto.

Porque un plano de planta no sólo te puede proporcionar un panorama claro y detallado de cómo se verá tu casa una vez construida. También te permite anticipar problemas, maximizar el espacio, asegurarte de que todas las partes de tu hogar funcionen bien y sobre todo, puede ser una pieza-fundamental a la hora de controlar el presupuesto que te quieres gastar en la construcción de tu Casa.

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

Proceso para Crear un Plano de Planta

A ver, que la teoría está bien.

Primero: hay que tener la medidas del terreno donde se construirá la casa (obvio no?)

Segundo: hay que tener claro cómo serán de grandes las estancias de la casa, y luego se dibujan, con pasillos, zonas de paso y zonas comunes en base a las medidas deseadas (también obvio no?)

Si nos estamos diseñando una casa no podemos olvidarnos de cumplir los requisitos mínimos de la normativa de habitabilidad de viviendas de cada comunidad autónoma.

Y ahora viene lo bueno… esto… ¿cómo se dibuja un plano?, qué programas informáticos hay para hacerlo?… y si soy de los que prefieren el lápiz y el papel, cómo se dibuja un plano a mano?

Bueno, sobre eso voy a ir sacando publicaciones, las iré poniendo por aquí. Y para no hacer este artículo excesivamente largo, seguimos con el proceso para crear un plano de planta, que ya vamos por el paso

Tercero: que es revisarlo todo para asegurarnos o corregir.

Y ahora viene otro uso erróneo que se les da a los planos de planta de una casa.

Y es que cuando por fin hemos conseguido dibujarlo todo a nuestro gusto, no se nos ocurre mejor cosa que pasarle el dibujo a nuestro arquitecto con el fin de que nos haga el proyecto, tal-cual, sin variarnos una línea. MEEC-ERROR!

Y es un error porque le estás pagando una pasta a tu arquitecto y no le estás sacado partido: que tu arquitecto te puede ayudar-mucho a mejorar lo que has hecho hasta ahora.

No tengas fijación por el dibujito que le has llevado. El dibujito que has hecho no es más que el comienzo. Debe servirte de ayuda a ti para explicarle a tu arquitecto (o a quien sea) cómo es la Casa que quieres. Pero insisto, no tengas fijación por lo que has dibujado, por muy bien que esté (que lo está, créeme que lo has hecho muy bien). Ahora, exige a tu arquitecto que te ayude a mejorarlo.

Aprovecha la potencia de un profesional así para mejorar ese dibujito que has hecho y llegar a conseguir el plano de planta de distribución de la Casa que va a Cambiar tu Vida.

¿ Cuáles son los tipos de planos de una Casa ?

Aquí otra vez me vuelvo a la teoría, porque hay planos de situación, planos de distribución, planos de instalaciones, planos de estructuras, planos de iluminación, planos de ajardinamiento, etc., etc., etc. Aunque en realidad hay muchos más, tantos como sean necesarios para poder hacer realidad la Casa.

Te dejo unos ejemplos de planos de planta de casas:

Planos de planta de casas : de Situación

En un plano de situación se refleja la situación de la parcela dentro de diferentes tipos de cartografía, como la catastral (donde se pueden ver bien los límites de la parcela y su forma geométrica), la cartografía urbanística municipal (donde se puede ver qué ordenanza urbanística le es de aplicación) e incluso fotos aéreas del googlemaps.

planos de planta de casas

Planos de planta de casas : de Emplazamiento

En un plano de emplazamiento se refleja el entorno más inmediato de la casa y de la parcela. Se incluyen detalles de la parcela como dónde están los servicios urbanísticos, cuáles son las medidas de la parcela, cómo y dónde se sitúa la casa dentro de la parcela, si no hay alcantarillado se indica dónde se va a ubicar la fosa séptica y se pone la separación que dejas a los linderos, etc. En el plano que te dejo a continuación, como había sitio, metimos un esquema en el que se viese cuál era la superficie de casa existente y cuál la que se ampliaba.

planos de planta de casas

Planos de planta de casas : Distribución, Muebles y Cotas

Los planos de planta de distribución son los más conocidos. Son los que se reparten a diestro y siniestro por todo internet y parece que son los únicos o los más importantes, y no… Sí es verdad que son los que más suelen llenar el ojo a una persona que se quiere hacer una casa. Creo que te suena ¿verdad?

planos de planta de casas

Planos de planta de casas : de Instalaciones

Éstos son los gran desconocidos. No conozco ningún autopromotor que los mire, aunque todos saben que existen.

En el proyecto de una casa siempre van planos de instalaciones de fontanería, calefacción, electricidad, iluminación, ventilación mecánica controlada, suelo radiante, etc.. Cada instalación de la casa debería llevar un plano indicando cómo ejecutarla.

Te muestro algunos para que te suenen (el primero que viene es de fontanería, el segundo de saneamiento-fecales, el tercero de suelo radiante y el último de electricidad e iluminación):

planos de planta de casas

 

planos de planta de casas

planos de planta de casas

planos de planta de casas

Planos de planta de casas : de Estructura y Cimentación

y éstos sí que son los grandes desconocidos que sólo nos interesan a los técnicos porque, para un autopromotor no resultan nada atractivos (aunque para mí también tienen su punto de belleza). Son los planos de planta de forjados, de pilares, de replanteo de cimentación.

planos de planta de casas

planos de planta de casas

Sólo he mencionado algunos tipos de planos de planta de casas, pero hay muchos más según el tipo de información que se incluya en ellos: de urbanización, de ajardinamiento, de acabados interiores, de niveles de techos, etc.

¿Qué tipo de planos se necesitan para la construcción de una casa?

Y luego están los planos que no son de planta, como los planos de fachadas de una casa, los planos de secciones o los de detalles constructivos (si te interesa que hable de ellos dímelo en comentario, que quiero saberlo). El plano del medio es un plano de cierres de finca.

planos de planta de casas

También están los planos de secciones verticales, o los planos de despiece de una estructura de hormigón o los planos de memoria de carpintería:

 

¿Cómo utilizar los planos de planta de casas para controlar el presupuesto de construcción?

Verás, yo tengo un defecto-profesional. Consiste en que no doy un paso, ni dibujo una línea, ni pienso en un sistema constructivo sin pensar también en dineros.

Esto quiere decir que cuando trabajo con una persona que se quiere hacer una Casa, lo primero que le recomiendo hacer cuando anda mirando planos de casas son unos números-gordos con mi Plantilla de los Dineros.

Hacer números-gordos me sirve para intentar encajar la casa que quieres en el presupuesto que tienes. En la plantilla también te doy una orientación de lo que cuesta construir una casa en España.

 Si para ti son importantes los Dineros  y quieres que te mande mi Plantilla de los Dineros, escríbeme tu nombre y tu email CLICANDO AQUÍ, y en unos minutos la recibes en tu bandeja de entrada.

Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)

Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa


Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

Más información sobre Planos de Planta de Casas

0:00 ¿Seguro que del papel no se cae nada?

0:28 ¿Qué son los Planos de Planta de Casas?

1:22 ¿Por qué necesito Planos de Planta de Casas?

2:35 ¿Qué pasa si una Casa no tiene Planos?

3:15 Proceso para Crear un Plano de Planta

3:48 Uso-Erróneo que se le da a los Planos de Planta

04:29 ¿Cuáles son los Tipos de Planos de Planta de Casas?

04:53 ¿Cómo utilizar los Planos de Planta de Casas para Controlar el Presupuesto de Construcción?

Si este artículo sobre planos de planta de casas te ha sabido a poco y te atrae la idea de hacerte la Casa sin salirte del presupuesto que tienes, entonces te recomiendo esta página, pero sobre todo, los siguientes artículos:

Cuándo empezar a preocuparse del Dinero al hacer una Casa 

Cuidado con este Error al Diseñar una Casa, o te Pulirás un Dineral sin darte cuenta 

¿Para qué sirve un Anteproyecto arquitectónico?