Lo habitual es que en un autopromotor vivienda unifamiliar todo sean preguntas, dudas, cuestiones sin concretar que están en el aire y que no hay manera de aterrizar (sin gastar dinero).

autopromotor vivienda unifamiliar

Pues bien, en este post doy respuesta a cuatro de las preguntas más habituales que tiene un autopromotor vivienda unifamiliar.

Ramón tiene una casita pequeña de piedra y quiere saber cómo tener menos humedad en el ambiente interior de su casa.

Está medio-mosca porque, a pesar de que  está de acuerdo en que siempre está bien aislar-aislar-aislar, sin embargo, no termina de ver que ésa sea la solución para el problema que le preocupa. Y no anda mal encaminado.

Carlos pregunta cuánto de iva lleva el trabajo de los arquitectos.

Héctor no sabe qué constructora de casas prefabricadas escoger.

Mar pregunta si no le dará problemas que su arquitecto sea también su constructor.

Como decía, he ido recopilando comentarios sin responder que tenía en varios posts del blog, tales como:

Ramón tiene humedades en su pequeña casa de piedra

Ramón me escribe: 

Hola Chus.

Yo tengo una casa de piedra, rehabilitada en el año 2000 por el anterior propietario. Y en invierno hace un frío de narices, a lo que se une una muy alta humedad. Recibe pocas horas de sol y está rodeada de robles. El deshumificador se llena muy rápido.

El caso es que yo quisiera mejorar la temperatura ambiente y eliminar humedad. Y siempre leo: aislamiento, aislamiento. Sucede que las opciones son pocas. La espalda de la casa está semienterrada y da a un camino muy estrecho por el que apenas pasan los pocos coches que por ahí circulan, y el resto de la casa, en fin, odiaría tener que hacerle eso.

Por dentro es pequeña, por lo que un trasdosado me robaría metros, y perdería la piedra vista. Ahora mismo se calienta a duras pensad con radiadores eléctricos mientras tiemblo esperando la factura y con una estufa catalítica. ¿Qué debería hacer? Muchas gracias.

Te dejo aquí el post en el que hablo del PREE5000 Galicia: Subvenciones para Rehabilitar Casas

Y aquí te dejo el enlace para encargar una consultoría conmigo.

Carlos pregunta cuánto de iva lleva el trabajo de los arquitectos

Este autopromotor vivienda unifamiliar me escribe lo siguiente:

Buenas tardes Chus.

Ante todo, muchas gracias por tu post.

He pedido presupuesto a un arquitecto para el proyecto de construcción de una casa unifamiliar. Me ha pedido 3000€ por sus servicios, 1000€ Por el aparejador, 400 por seguridad y salud y 900 por el estudio geotécnico.

Todo ello va a llevar el 21% de iva o algunas partidas llevarán el reducido?

Muchas gracias por tu respuesta

Héctor no sabe qué constructor de casas prefabricadas escoger

Este autopromotor vivienda unifamiliar, me pone el siguiente comentario:

Buenas noches, estoy pensando hacerme una casa, ya dispongo de parcela.

He mirado varías empresas, Casas Cube las vi hace poco y Proyectopia, con estos últimos he hablado, pero quería saber tu opinión, ya que no he encontrado opiniones de clientes.

Gracias

Mar pregunta si le conviene que su arquitecto sea también su constructor

Mar me escribe,

Buenas , María Jesús ,primero darte las gracias por este blog tan ilustrativo y por tu ayuda en general .

Me voy a embarcar en construir mi vivienda y quisiera preguntarte una cosa , es normal que un arquitecto , aparejador y coordinador sean la misma persona , es legal ? Y si también es constructor ? Es decir , que contrato a una persona que asume todos esos roles , puedo tener problemas ?Muchísimas gracias por tu atención por anticipado.

Gracias a todos por vuestra paciencia. Mis respuestas las teneis en este vídeo.

Enlaces mencionados en el vídeo

El post en el que hablo del PREE5000 Galicia: Subvenciones para Rehabilitar Casas

Para encargarme una consultoría online por videoconferencia CLICANDO AQUÍ.

¿ Alguna pregunta de autopromotor en el tintero? 

Escríbemela en los comentarios y le daré respuesta lo antes posible.