Para hablar de Bioconstrucción hoy tenemos con nosotros a un invitado de lujo.
Es colaborador del Instituto Español de Baubiologie donde estudió su Máster en Bioconstrucción y ahora es tutor del Curso de Iniciación a la Bioconstrucción.
Viene de dar un ponencia en Biocultura Madrid hablando de “El ambiente interior de nuestras casas: una cuestión de salud”
Hace unas semanas estuvo en Monforte de Lemos hablándonos sobre Soberanía Constructiva en el evento que organizó ESPIGA (la Asociación Galega para la Bioconstrucción) en el que se respiraba mucho aire de autoconstructor.
Se trata de Andrés Martínez Espinosa, Arquitecto Técnico, Autobioconstructor y muchas cosas más.
Y hoy estoy con él para hablar de Bioconstrucción.
Porque muchos nos pensamos que la bioconstrucción consiste en utilizar materiales naturales sanos para construir.
Pero es mucho más que eso.
Creo que la conversación que tuve con él, te ayudará a saber dónde encajar multitud de información suelta que te encuentras por ahí sobre estos temas.
Y lo mejor de todo: le darás un Sentido.
Dale al PLAY para avanzar con tu Casa por el camino que Tú decidas.
EL MINUTAJE DE LA ENTREVISTA Y LAS FRASES MEMORABLES PARA TUITEAR
0:00:00 Introducción
0:01:01 Advertencia para los no-iniciados
0:01:25 Presentación del invitado
0:03:27 ¿Cómo empiezas tu camino? ¿Cómo vas a dar a la bioconstrucción?
0:08:54 Leyéndote me parece entenderte que la vida es una naturaleza arrolladora y a partir de ahí tomas tus decisiones en distintas escalas y ámbitos
0:09:31 – explicando y explicando me hago la “pixa” un lío pero cuando Andrés habla la-borda
0:16:42 ¿Quién nos dice ahora cómo construir? (soberanía constructiva)
0:17:00 Querer resolver tus problemas por tus propios medios, empoderarte, es una consecuencia relativamente natural
0:18:30 Estamos perdiendo Conexión con nosotros mismos
0:19:30 El Acto de Construir, el Acto de Habitar y tu Buen Sitio para habitar ¿todo ello implica una Toma de Conciencia?
0:26:24: La construcción de una vivienda remueve cantidad de Energías y plantea cantidad de cuestiones que tienen que ver con uno mismo
0:27:19 Qué entendemos por la arquitectura sin arquitectos
0:28:25 Cuando escojas terreno mira a ver si es tu buen-sitio
0:33:08 Los términos Autoconstructor, Bioconstrucción, Autobioconstructor
0:33:43 ¿Estamos a tiempo de tomar conciencia y autogestionar los aspectos básicos de nuestra vida?
0:43:40 Qué es la Bioconstrucción
0:46:18 Lo que le conviene a un autoconstructor
0:47:08 Los autoconstructores, los bioconstructores, los materiales naturales y las 25reglas de la bioconstrucción
0:49:00 ¿El empleo de materiales naturales está reñido con el empleo de materiales y tecnologías actuales?
1:03:00 ¿Es más caro construir una casa sana y natural que una de otro tipo?
1:15:00 Aparece la eficiencia energética en la conversación
1:18:50 La Guía Básica para Autoconstructores
1:21:47 ¿Dónde te pueden encontrar?
1:22:39 ¿Cómo puedes ayudar a alguien a hacerse la casa la casa?
ENLACES MENCIONADOS EN EL VÍDEO
Curso de introducción a la Bioconstrucción
Y si tienes claro que nadie va a defender tu bolsillo mejor que tú y quieres saber todo lo necesario para encargarte del tema económico las Obras de tu Casa, entonces te sugiero que te unas a personas que saben que hoy en día ya es posible hacerse la Casa cumpliendo las Previsiones Económicas y te apuntes en la lista preferente de mi programa “Combatir los Sobrecostes”
Así, también tendrás acceso a mi comunidad privada en la que hay personas que ya se están haciendo su casa y se ayudan unas a otras, compartiendo experiencias y opiniones de todo lo que les va surgiendo durante el proceso. Además, yo también estoy contestando a sus preguntas y aportando mi visión a sus problemas. Te espero!
Superinteresante!! presente y futuro de la construcción
Pues eso espero Jâron, porque un poco de humanización en este tosco, apabullante y frío mundo de la construcción nos hace mucha falta a todos. Abrazo!