Empresa constructora especializada en casas biopasivas
Empresa constructora especializada en construcción en madera
empresa constructora especializada en… (lo que sea) enlace saliente
De un tiempo a esta parte veo muchas empresas constructoras especializadas
que se dedican a construir casas y que surgen con un arquitecto o arquitecto técnico al frente
Y es que cuesta-mucho trabajo sacar una casa adelante
Así que resulta lógico poner todos los medios para intentar controlar todos los agentes que intervienen en su construcción.
De este modo se puede optimizar (mucho) el proceso constructivo, y el trabajo que el técnico realiza resulta altamente productivo.
Si finalmente, la casa construida resulta de calidad, el escoger empresa constructora especializada es una tentación tan sugerente como pegarle un mordisco a las ricas fresas de la foto.
Porque parece que no hay más que buenos-motivos para hacerlo así. Ya que es una buena manera de conseguir que las casas que se construyen tengan un buen diseño (y eficiente), tengan muy buenas calidades (en relación calidad-precio) y a un precio muy-muy competitivo.
Quizá sea una evolución natural de la profesión.
No voy a negarte que yo-misma me lo estuve pensando (hace algunos años). Porque los resultados que se consiguen son buenos. Sí.
Además, cualquier empresa constructora especializada ya te pone a su Director de Obra (arquitecto) y a su Director de Ejecución de Obra (arquitecto técnico) a tu servicio. E incluso al Coordinador de Seguridad.
Con lo que tú te evitas tener que estar buscándolo todo por tu cuenta. Ellos te dan todos los técnicos que la ley te exige que contrates y Tú-contento, no?.
Y para ponértelo todavía más atractivo te lo incluyen todo dentro del precio de la casa. Así que te facilitan enormemente la labor y te liberan de preocupaciones.
Al menos, eso es lo que parece.
Porque dicho así parece que la cosa pinta-bien ¿a que sí?.
Desde luego, si yo me hiciese la casa hoy en día, no sé si me sabría resistir…
Pero no es la Decisión más Acertada.
Y Tú ya sabías que yo te iba a decir esto.
Porque sabes que me gusta ayudarte a tomar decisiones-acertadas, y con el título de este post… la cosa no podría ser de otra manera.
¿Y por qué NO es la decisión más acertada?
Pues verás, llevaba mucho tiempo con esta contestación en la cabeza pensando que debería escribir un post sobre ello, pero resulta que ya he visto varios posts hablando sobre esto.
Y yo no puedo estar más de acuerdo cuando dicen que
Arquitecto (director de obra) y aparejador (director de ejecución de obra) serán tus mejores socios y aliados durante la construcción de tu proyecto y, si no se mezclan intereses de por medio, velarán por ti y harán mejor y más concentrados su trabajo.
Y para conseguirlo, te proponen que contrates por separado a arquitecto-aparejador-constructor. Y si no se conocen entre ellos, pues mejor.
Yo tengo muy claro que cualquiera de los técnicos debe ser independiente de la empresa constructora (o del constructor).
Aunque, en base a mi experiencia profesional, creo que sí es bueno que el arquitecto y el aparejador se conozcan previamente, para asegurarte de que van a tener una excelente colaboración y comunicación, y que puedan dar-en-tiempo las respuestas que la obra va demandando.
Es preciso atender-al-momento las demandas de la obra e intercambiar información a cada poco. Y si no se conocen, o no tienen confianza entre ellos, los plazos de transmisión de la información y las comunicaciones de obra, pueden dilatarse en el tiempo, mientras siguen el debido procedimiento.
Tanto el arquitecto como el aparejador tienen el mismo interés en que tu obra quede bien. Aunque cada uno tenga distintas responsabilidades en ello.
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
A mí me pasó esto
Yo coincidí en varias obras con un arquitecto que trabajaba sólo. Sin contar con nadie más que con su cliente.
¿Y eso es malo?
Lo es. Porque la obra se lleva a cabo entre muchos. No sólo el arquitecto. Y entre todos han de cooperar para sacar la obra adelante.
En ese caso, yo era el aparejador. Y me había contratado directamente mi cliente (que también había contratado al arquitecto en cuestión).
El caso es que este arquitecto, nunca atendió mi interés en reunirnos para hablar de la obra y junto con el cliente, modificaban el proyecto sobre la marcha sin comunicar nada al aparejador.
Yo llegaba a la obra y veía cosas cambiadas de las que no tenía conocimiento. Y venga a llamar al cliente a ver si él había decidido eso (o si es que la constructora se estaba tomando demasiadas libertades cambiando cosas).
Y el cliente se encontraba incómodo porque notaba que algo estaba fallando … (aunque no sabía qué era).
Yo venga a llamar al arquitecto para saber qué era lo que había que hacer en la obra. Y no atendía mis consultas…
Esa forma de trabajar (junto con la falta de interés en colaborar) fue lo que me hizo decidir que, en adelante, sólo trabajaría con profesionales con los que ya mantuviese una comunicación fluida.
Porque,
No quisiera que ningún profesional que pueda leer esto se sienta ofendido.
He contado este caso por me ha pasado con dos arquitectos distintos. Pero he de decir que he tenido en obras a otros arquitectos con los que ha sido un auténtico placer hacer casas.
A la vista de esta experiencia, y con el paso de los años, me he ido conformando un equipo de trabajo que me resulta operativo haciendo casas. Y son mis colaboradores habituales.
Y aunque no estoy dispuesta a cambiarlos por nada, sin embargo sí me encanta ampliarlo con nuevas incorporaciones y especializaciones.
Y es que, para sacar adelante una casa, me gusta más pensar en un equipo de profesionales con intereses comunes, que no en profesionales trabajando en solitario y por su cuenta.
Así que añádele esto:
Y es que, cuando contrates a tus técnicos, asegúrate de que hay feeling entre ellos (aunque no se conozcan de nada). Porque ese feeling te hará la vida más agradable y te garantizará mejores resultados en la obra.
Cuando los técnicos te los pone las empresa
Da lo mismo que la empresa te ponga el arquitecto, o que te ponga el arquitecto técnico.
Porque ante una disyuntiva que enfrente tus intereses con los de la empresa, cualquiera de ellos se preocupará de satisfacer los intereses de quien le da el sueldo todos los meses, antes que los tuyos.
Y si la empresa es del arquitecto o del arquitecto técnico pues ya ni te cuento…
Yo no le hago ascos al trabajo, pero cuando me viene una persona porque me ha recomendado un constructor… malo-malo.
Contrata tú-mismo a tus propios técnicos
Y si quieres una última recomendación te diré que, aunque aceptes a los técnicos que te proponga la empresa, asegúrate de ser Tú quien los contrate.
¿Cómo?, pues firmando un contrato de prestación de servicios con cada uno de ellos, en el que se especifique qué tareas van a realizar exactamente.
Así te estás asegurando que cumples la ley y que cumples con tus principales obligaciones al hacerte la casa.
Si tienes una relación contractual con ellos, dejas claro que ellos tienen que rendirte cuentas a ti.
Y si después tienes problemas con tu casa, aunque ellos miren-por-la-empresa, no podrán escaquearse de las obligaciones que tienen contigo por ley (porque Tú les has contratado para que miren por tus intereses). ¿Entendido?
Antes de que me olvide: Tienes más información para saber Cómo Contratar Empresa Constructora.
Así que, después de leer todo esto, dime
¿estás poniendo al lobo a cuidar de las ovejas?
¿estás haciendo algún doblete de estos que te he contado?
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
La cuestión es que para la gente que no estamos metida en el mundillo de los profesionales de la construcción, no nos resulta sencillo elegir el profesional adecuado, ya que lo hacemos a ojo (o por el filling), motivados por el precio ( mejor cuanto más barato, o….este es caro por lo que debe ser bueno) Lo cual a la hora de la verdad no siempre es garantía de haber elegido un buen profesional.
Que difícil es todo jajajaja Además cuanto más te informas mejor quieres hacer las cosas pero mayor es la responsabilidad.
Hola Jâron!, no es cosa-fácil no… Y también es muy difícil acertar en todo, porque todo tiene sus pros y sus contras. Yo te diría que con ir escogiendo lo más ajustado para uno-mismo (con lo que te vayas sintiendo más cómodo y convencido), ya es bastante.
Donde más dinero te vas a gastar es con el constructor, así que ahí tienes que se escrupuloso. Y tanto a la hora de escoger constructor, como cuando te toca escoger técnicos, en mi opinión, no es muy acertado guiarte sólo por lo-barato… Ya sabes que lo barato suele salir muy caro… Abrazo Jâron!
Muy buenos consejos María Jesús. Justo estos consejos estamos hartos de darlos pero no todo el mundo termina haciéndonos caso.
Muy buena web. La ponemos en favoritos. Un saludo