Quiero un Contrato Llave en Mano. Tengo un Contrato Llave en Mano.
Llave en Mano, llave en mano. Llave en Mano por todas partes.
Veo que todo el mundo quiere tomarse un Contrato Llave en Mano pensando que es la solución a sus problemas.
Y también veo que a cualquier tipo de documento se le denomina Llave en Mano cuando en realidad no lo es…
Osea, da la impresión de que un Contrato Llave en Mano es un medicamento genérico multiusos.
¿y… qué pasa cuando un medicamento genérico se toma siempre, sin control y para todo tipo de dolencias?
Pues que pierde efecto.
Y, aunque un Contrato Llave en Mano es una herramienta muy potente, si no se utiliza correctamente, puede resultar hasta peligrosa.
Bueno,
Sobre todo esto hablé en una charla que di en youtube
Y también hablé sobre:
1) Qué es (realmente) un Contrato de Obra Llave en Mano.
2) Cuándo tiene sentido un Contrato Llave en Mano (dos situaciones diametralmente opuestas en las que este tipo de Contrato funciona muy bien)
3) Te hablo de 3 experiencias en las que yo trabajé con un Contrato Llave en Mano haciendo la casa de madera, la casa de la fachada inclinada y la casa azul. Y te cuento cómo me fue (una no salió tan bien como hubiera querido).
4) Te doy un ejemplo en el que puedes ver cómo afecta la Gestión de Obra al importe total de lo que cuesta la obra (para que luego digan que el trabajo de Gestión es sólo «andar de paseo»).
5) Mi voz de alerta: La recomendación que te doy para que no te equivoques. Porque hacerse una casa, no es como comprar un coche.
6) Cuáles son los Pros de un Contrato Llave en Mano (que los tiene).
7) Y los Contras que suele tener este tipo de contrato (aplicados a hacerse una casa)
8) Te digo cómo saber si tu Llave en Mano lleva las obras de tu Casa por buen camino
9) Y en qué situación estás perdido con un Llave en Mano.
10) Cómo no ponerse nervioso si tu obra no avanza, has entregado el 50% del dinero y ya ha transcurrido más de la mitad del plazo para la ejecución de obras.
11) Qué condición necesaria (pero no suficiente) suele tener un contrato de este tipo.
12) Cuál es la condición suficiente con la que puedes ir más tranquilo durante las obras y cómo puedes verificar que se va cumpliendo.
13) La Gran Diferencia de tener los técnicos trabajando para ti ayudándote a defender tus intereses (algún caso real que ha ocurrido y que yo he visto).
14) Cómo puedes proteger tus principales intereses (mis recomendaciones más íntimas para contratar la Casa.
Como ves, una Charla completita (de una hora de duración) que no deberías perderte, si por tu cabeza ronda la idea de firmar un llave en mano para hacerte la casa.
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
Pero Chus, no puedo ver el vídeo…
Verás,
en la charla cuento cosas mías y de mis obras que quizá no está bien que diga.
Por eso me gusta saber quién visualiza la charla y quién no.
Y por eso te pido tu nombre y tu email.
Cómo proceder para poder ver el vídeo
1 en el formulario que sale encima del vídeo, pones tu nombre y tu email (en la casilla que corresponda)
2 clicas el botón rosa del formulario (y te llevo a una página en la que te recuerdo que vayas a tu bandeja a buscar un email mío)
3 vas a tu bandeja de entrada y buscas un email de «ChusTobio|AMA ARQUITECTURA» con el asunto: [CONFIRMA TUS DATOS] en AMA ARQUITECTURA
4 lo abres y clicas sobre uno de los dos botones rosas (estás confirmando tu email). Son cosas que tengo que hacer si quiero cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea
4 automáticamente te devuelvo al post que estabas leyendo sobre «Pros y Contras de firmar un Contrato Llave en Mano» donde ya puedes ver el vídeo dándole a la flechita del play
Anda ya… si esto te parece complicado… entonces un Contrato Llave en Mano…(ni te cuento)
Regístrate para descubrir los Pros y Contras de firmar un Contrato Llave en Mano para hacerte la Casa
Ahora,
Después de escuchar todo esto
¿sigues pensando que un Contrato Llave en Mano es la solución que necesitas para hacerte la Casa?
o… ¿no lo tienes tan claro?
¿Quieres saber qué contrato es el que te va mejor a ti y a tu obra?
Si la respuesta es SÍ, entonces te recomiendo que te mires el vídeo en el que explico el procedimiento que yo utilizo con mis obras y mis clientes para contratar constructora exprimiendo a tope su presupuesto. Recibirás el link al vídeo cuando te apuntes en
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
Tienes más info sobre este tema CLICANDO AQUÍ
Pongo aquí un comentario recibido durante el Pase-Privado de la Charla:
«Buenas, muy interesante el video. ¿Cual serían los puntos a tener en cuenta a la hora de formalizar un contrato llave en mano lo más parecido a un contrato de comprar un coche? ¿Cuales son los compromisos que debemos de asumir como autopromotor? ¿cuales son los compromisos básicos que debemos hacer respetar? Normalmente se opta por este tipo de contrato por desconocimiento del sector y porque son contratos a los que más acostumbrados estamos y pensamos que nos dan mayor seguridad. Uno intenta saber, informarse y elegor, pero una vez defines el proyecto al máximo….al final no dejas de estar hasta cierto modo a merced de la constructora (ellos siempre tienen todo muy claro y trabajan por sus intereses)
Por lo que entiendo es necesario DEFINIR LA OBRA lo mejor posible y luego no cambiar nada. ( Eso es común a cualquier ejecución no?)»
¡Gracias por el artículo! Se tiene que tener en cuenta todo lo que expones a la hora de realizar este tipo de contrato y tener muy claro como va a ser la obra y no cambiar nada. ¡Muy interesante!
Hola Chus, muy bueno tu video, realista y honesto, como comercial inmobiliario, he tenido la oportunidad de vender varias casas llave en mano, es apasionante participar junto al cliente, el arquitecto y el constructor, del proyecto, con la confección de los primeros bocetos hasta la entrega de la casa terminada.
Es muy importante al hacer el contrato, fijar fechas de inicio, cronoligia del avance de obra y finalización de la obra terminada, entrega parcial del dinero, recomiendo que sea de acuerdo al avance de obra y sobre todo, hacer una memoria descriptiva lo mas completa posible, materiales, marcas y modelos de los productos que se han de emplear en la casa y las penalidades en cuanto a imcumplimiento de alguna de las partes, de los plazos y montos pactados, haciendo la salvedad, que si el cliente a posterior, modifica algo de la memoria descriptiva pactada, es a su exclusivo coste el cambio de materiales o la modificación propuesta.
No es para nada facil, pero el proyecto, la venta y construccion de casas llave en mano, son operaciones apasionantes !!
Saludos desde Madrid, José Chamorro Fossati
Hola José, desde luego que lo son! tu comentario ilustra muy bien la realidad. Gracias por los retuits. Abrazo para Madrid!