Llega el momento de contratar constructor y no sabes cómo hacerlo.
¿Qué miedos tienes?
“Son unos gitanos” me dirás.
“Como yo no sé del tema, seguro que me la meten doblada y yo no me entero”.
“Además, como yo no tengo conocimientos, si me ofrece alternativas, no sé si me convienen o no, porque no sé si efectivamente son mejoras para mí o para su empresa”.
Bueno. Lo primero de todo. Hay que cambiar ese chip.
¿Por qué hay que cambiar el chip?
Cuando se pretende abordar la construcción de tu Casa, es mucho más productivo tener una actitud positiva hacia todo el equipo que contribuye – o ha de contribuir- a ello. Y dentro de este equipo, el constructor es uno más.
Es cierto que, dado el mundo en el que se mueven, los hay que son muy astutos (demasiado, diría yo). Y es verdad, los hay de todo tipo.
En cualquier caso yo no te recomiendo que abordes la construcción de tu Casa desconfiando de nadie. Sino procurando mantener y reproducir una actitud colaborativa. Tendrás una mejor obra. Te lo aseguro. 😀
¿Qué es lo que nunca-nunca-nunca debes hacer antes de contratar constructor?
Lo que NUNCA-NUNCA-NUNCA debes hacer, antes de contratar constructor, es MIRAR EL IMPORTE FINAL Y FIARTE DE ÉL.
… ya sé…. ya sé… ya sé…. ¡Si es que yo también lo hago!…
Parece que da morbo mirar la cifra final y ver qué cantidad de dinero es la que te separa de la Casa de tus Sueños ¿a que sí?
… es muy difícil resistirse… ya sé…
Pero una vez que ya he mirado la cifra, me digo: bueno y ahora qué?. 😯 Para qué me ha servido?. 😳
Porque en realidad no sé nada de esa propuesta económica.
No sé si me lo está incluyendo todo o no, porque quizá me hayan cambiado muchas cosas (con respecto a lo que yo les pedí).
Pero ya ves.
A pesar de saber todo esto, me miro la cifra del final. 😳
Aunque no me diga nada, aunque no me sirva para absolutamente nada porque no es información real. No es un dato fiable.
¿Cuántos Presupuestos debería pedir antes de contratar constructor?
De lo que ahora se trata es de obtener información económica aplicada a las obras de tu Casa.
Como esa información te la va a realizar una empresa constructora, hay que tener en cuenta que esa empresa va a reflejar su compromiso para con tu obra.
No “tires de páginas amarillas” pidiendo 10 ó 20 ofertas…. “ ¡ Total, como no me cuesta nada! “ … NO-NO-NO… ERROR… . Si no quieres malgastar tu dinero, NO HAGAS ESTO.
No hagas así, por favor.
Porque cuando le llegue la contestación de esa empresa a la que ni tú conoces ni ella te conoce a ti, no vas a obtener de ella una oferta económica, sino un mogollón de precios (más altos de lo necesario) que no se van a ajustar a tu caso concreto.
Y como lo que buscas es un buen presupuesto, pues es lo último que puedes hacer en tu beneficio.
Además, si tienes la mala suerte de que te contestan todas las empresas a las que has pedido precio, te vas a ver con tal cantidad de información y con resultados tan dispares que no vas a ser capaz de digerirlos, ni de extraer conclusiones.
Y esa información no te va a ser útil para contratar las obras de tu Casa. Que era en cierto modo lo que pretendías ¿no?
Ponle un poco más de cariño…
… Y de tiempo …
Las cosas importantes de la vida, salen mejor con cariño y con tiempo 😛 😛 😛 .
Y hacerte tu propia Casa es una de esas cosas importantes de la vida.
Yo te haría dos Recomendaciones para Encontrar Constructor
En el vídeo de pago en el que explico los 6 Pasos más Efectivos para Encontrar el Presupuesto Más Barato Posible hago varias recomendaciones.
Una de ellas tendrías que hacerla antes de sacar tu obra a la calle (a que le pongan precio). Y además, es algo que sólo tú puedes hacer. Nadie más lo puede hacer por ti.
Y la otra recomendación tiene que ver con lo de aplicar el sentido común y lo de no dejar el tema de los presupuestos para más adelante (por ejemplo, para cuando ya tengas la licencia municipal de obras).
Porque parece que siempre dejamos para más adelante este asunto de buscar constructor y claro, de tanto que lo posponemos, cuando nos damos cuenta… pues ya no hay forma de encontrar un presupuesto que encaje en nuestra economía.
Y no te voy a engañar: tienes que dedicarle tiempo y no dejar que otros decidan por ti sólo porque tú creas que sabes menos de Obras que ellos (una tercera Recomendación)
¿Qué diferencia hay entre pedir Precios y pedir una Oferta Económica?
Los precios, se refieren siempre a los de los materiales, los precios de la mano de obra, los precios de los medios auxiliares, y de la maquinaria.
Cuando hablas de precios te estás refiriendo siempre a lo económico.
Lo mismo pasa cuando hablas de “pedir un presupuesto”. Que te quieres fijar únicamente en lo económico.
Es decir, pides precio de plaquetas cerámicas, pides precios de mano de obra, pides precio de cemento cola. Y con todos estos precios tú te conformas tu precio final. No hay ningún compromiso por parte de la empresa constructora para con tu obra.
El concepto “oferta económica” se refiere a algo de mayor volumen, de mayor envergadura.
Aunque quieras hacer tu Casa por partes, para obtener una buena oferta económica, has de aumentar el volumen, has de hablar de algo más global, estás dando a entender que tendrás en cuenta otros factores como puede ser el tiempo que tarden en hacer la obra, por ejemplo.
Por ejemplo. Has de pedir una oferta económica para colocar todos los pavimentos cerámicos de tu casa en quince días, por ejemplo. Aquí estás solicitando un compromiso por parte de la empresa constructora. A cambio le aumentas el volumen de obra y le dejas que gestione todo el material y la mano de obra.
Seguro que saca algún beneficio en ello, pero a ti qué más te da? 😀 😀 😀 … mientras te haga tu obra como tú quieres!. 😀 😀 😀 Es muy difícil que seas capaz de conseguir ese beneficio tú sólo por tu cuenta… (aunque creas que sí). enlace saliente
Además, en contra de lo que te puedes imaginar, es más fácil que consigas un buen precio si pides una oferta económica que si buscas precios por separado para hacer la misma obra.
¿No te parece lógico?, no olvides que una empresa constructora no deja de ser una empresa.
Y como a cualquier empresa, si le das mucho trabajo, te hará mejor precio que si le vas con minucias de trabajillos y chapucillas. No te parece?.
Esto lo digo con conocimiento de causa y porque lo veo “todos-los-días”. De personas que se piensan que ahorran si contratan por su lado la plaqueta cerámica y luego resulta que no ahorran nada…(en el global de la obra).
Porque cuando tú aceptas una oferta económica, te desentiendes de imprevistos (por ejemplo que los forjados estén desnivelados y que para igualar pavimentos haya que emplear mucho más recrecido).
A ti te da igual, porque tú has contratado “m2 de plaqueta colocada”. Mientras que si te haces cargo de la mano de obra… entonces vas a apechugar porque va a llevar más mano de obra de la que preveías…
Aquí te he puesto el ejemplo de la plaqueta, pero hay muchos muchos más y quizá este ejemplo no sea el más significativo. Pero es ilustrativo para el caso.
¿Qué documentación tengo que darles a las empresas para que me den precio?
Algo muy importante es que, siempre entregues la misma documentación a las empresas a las que vayas, para que te presupuesten siempre lo mismo.
Ya que si cada una se toma la libertad de cambiarte «cosas» a su gusto, malamente vas a poder comparar después entre ellas, no?.
Bien.
Las Empresas Constructoras necesitan estudiar tu Obra
Esto quiere decir que, para preparar la propuesta económica que les has pedido, necesitan ponerse en el caso de que tuvieran que plantearse ir mañana mismo a hacer tu obra.
Para eso, lo mínimo que necesitarán van a ser los planos a escala y el texto de la redacción de las partidas de obra a ejecutar.
Además, cada una te puede pedir que le aclares o le expliques algo, o que les des otra documentación adicional.
¿Cómo afrontar las reuniones con los Constructores?
Siempre hay quien dice que “no les puedes decir todo a las claras”, o “que no se te vea el plumero”, o también aquello de que “si quieres algo concreto, no dejes que se te note”.
Yo soy de plantearlo todo encima de la mesa. Pero TODO y CLARITO.
Y mi experiencia no me dice que vaya por mal camino.
Cuando buscas un constructor, en realidad estás buscando un colaborador que te construya tu Casa. Si no comentas con él tus dudas TODAS y TODAS tus exigencias, malamente vais a mantener una relación que satisfaga tus expectativas.
Me dirás: “ya, pero yo quiero conseguir un buen precio”. No te preocupes, no seas impaciente, hay tácticas de trabajo que abocan ahí. Sólo tienes que conocerlas y aplicarlas. Conseguirlo no depende sólo de la empresa.
4 puntos importantes a tener en cuenta a la hora de escoger un Constructor
Cuando vas a contratar constructor, siempre te asaltan dudas sobre cómo puedes hacer para que la empresa constructora que selecciones no te deje en la estacada y te resuelva bien todo.
1 Es muy, pero que muy importante que el constructor te de confianza y tranquilidad . Es un buen punto de partida. Pero no debería ser suficiente.
2 No está de más que te acredite con un certificado que no tiene deudas con la Seguridad Social
3 y que te aporte el certificado de contratistas de la Agencia Tributaria para acreditarte que está al corriente con la hacienda pública
4 También y muy importante es la póliza de su seguro de responsabilidad civil. Y si te la aporta, verifica que su importe cubre el valor de contratación de tu obra.
Dice mucho de cómo la empresa organiza los trabajos, el perfil que tiene de los trabajadores que tiene contratados y desde cuándo trabajan en ella, los medios auxiliares con los que cuenta, etc.
Entérate de qué tipo de trabajos son los que subcontrata y cuáles son los que realiza con personal propio.
También es indicativo conocer cómo resuelve sus conflictos, si los tiene o si los ha tenido.
Bueno, pues con todo esto que te estoy contando, aún así, no puedes evitar que tu constructor principal “te salga rana”. Pero sí te puedo decir que, teniendo todo esto presente es muchísimo más difícil que esto ocurra.
¿Necesitas más información para saber cómo contratar constructor?
Una vez que sabes todo esto, sólo me queda recomendarte que te hagas un buen Contrato de Obra que asegure la salud de tu bolsillo y te evite tener que llegar a los juzgados en caso de discrepancias con tu constructor.
Si quieres ver toda la información que tengo para contratar constructor te recomiendo que vayas a esta página de mi web.
Si te interesa acceder al vídeo en el que cuento cómo contratar constructor con un poco más de detalle sólo tienes que apuntarte en
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
Ahora te toca a ti
Y es que si este artículo te ha gustado, me vendría muy bien CONOCER TU OPINIÓN, saber lo que piensas. Si la pones en los comentarios, iremos haciendo “familia”, y nos sentiremos todos más arropados y más seguros en nuestra vida diaria.
Aunque si no me escribes, lo siguiente que me viene bien es QUE LO COMPARTAS ENTRE TU GENTE. Eso es la leche!. Cuando alguno de vosotros me comparte algo, las visitas a la web se disparan. Y !da gusto verlo! ? .
Además, que ya sabes, a mí me haces un favor, y seguro que a ti te viene de vuelta, porque
Pero si eres un poco “cagaíllo” (como yo, que cuando comento, lo hago en blogs que llevo leyendo meses… ? , pues he ideado un sistema para tímidos, que es el de VALORAR CON LAS ESTRELLAS.
Ya sabes. Una estrella si te ha gustado poco y 5* si el artículo te mola mogollón. Así me estás diciendo: “oye, que esto me gusta”. Y yo sigo dándole a lo que más gusto te da.
Y no te olvides de decirme,
¿qué problema es el que tú tienes cuando te toca contratar constructor?
¿qué miedos te asaltan cuando piensas que vas a tener que contratar tu obra?
Si me lo cuentas en los comentarios podré ayudarte mejor, y tu pregunta servirá para todos los que lean este artículo.
Tenemos que decidir quién construye nuestra casa y el arquitecto que nos ha hecho el proyecto se ha ofrecido a hacernos también la obra porque tiene una empresa de construcción. A mí no me convence la idea porque creo que el arquitecto y el constructor no deben ser la misma persona, ya que si es así, pasará por alto cosas que a un extraño no le pasaría. ¿Qué opina?
Buenos días Eva María, siento decir que opino exactamente del mismo modo que tú. El arquitecto y el constructor (en España) tienen responsabilidades distintas contigo.
¿Tiene alguna ventaja que el arquitecto y el constructor sean la misma persona?
En mi opinión, para ti, NO.
La situación en la que te verás es la de que contratas tu casa con una empresa de construcción que te pone el arquitecto. Y cuando tus intereses se confronten con los de la empresa constructora, no vas a tener a quien pedirle ayuda en tu favor, ya que el arquitecto (obviamente)defenderá antes los intereses de su empresa constructora, antes que los tuyos ¿no te parece?. Y esa situación suele darse en las obras…
Como le he oído decir a un lector del blog «… es como poner al zorro a cuidar de las gallinas…». Suerte con tu Casa! abrazo!
Totalmente de acuerdo, a mi me pasó y el arquitecto se puso de parte del constructor y me he quedado con una obra pésima y sin terminar. Eso arquitecto me lo impuso el constructor. Un gran error.
Buenos días:
Solo darte las gracias por tus consejos. Creo que son muy acertados y personalmente a mi me parecen muy válidos, los tendré en cuenta a la hora de contratar.
Gracias de nuevo.
Saludos.
Estupendo Xami!, me alegra saber que te son de utilidad. Gracias por dejar tu comentario.
Primero felicitarte por estos articulos..
Lo segundo. El comentario.
Algo muy importante a tener en cuenta cuando se eligue a una constructora. Es ver e iformarse quienes son.
Como trabajan. Q hacen. Como lo haces.
Si cumplen o no cumplen.
Ver sus trabajos.
Ver su infraestructura empresarial. Medios tecnicos y materiales. Etc.
Vamos q pedir precios sin ton ni son tirando de paginas amarillas y de publicidad variada no vale para mucho. Xq la verdad de esos q pidas el 50% no tiene ni medios ni conocimientos. Simplemente seran pequeños autonomos q se dedican a chapucear en lo q les sale.
Hay q buscar empresas serias y contrastadas. Y para ello muy importante el boca a boca de conocidos y amigos.
De la publicidad de paginas de anuncios no me fiaria mucho.( Lo digo por experiencia).
Vamos q lo bueno bonito y barato N0 esiste.
Caramba! cómo me gusta oír eso que dices!
(Hola Victor)
Sobre todo porque si lo digo yo parece que estoy «rayando al personal» siempre con lo mismo.
Pero cuando esas palabras salen de la boca de un autoconstructor convencido, ganan todo su peso en oro. ¡Gracias Victor!
Muchas gracias por el artículo María Jesús. Estoy empezando a hacerme una casa y tus consejos me vienen de perlas.
Hola, M Jesús. Gracias por tus posts. Se aprende mucho con ellos.
Mi pregunta va sobre lo de asegurarnos de que esté en regla con la seguridad social y hacienda. ¿En qué puede influir es tema en que me haga una buena obra o no?
Espero tu respuesta. Un saludo. Gracias!!
Hola Mariajose,
todo lo que contribuya en beneficio de tu tranquilidad es bueno, para ti y para tu obra.
Seguro que no te gustaría recibir una notificación de la seguridad social por tener en tu obra a trabajadores que no están dados de alta.
O una de hacienda en la que te pregunten si tienes de proveedor a tal o cual empresa, que les debe dinero.
Y no digamos ya, si tienes una empresa haciéndote obras, y resulta que no te ha dejado algo bien, y te está dando problemas, y tienes que llevarla al juzgado porque no te hace ni caso (porque no puede afrontar el gasto de volverte a la obra a reparar) y cada vez el problema se te hace más grande….
Por experiencia digo que, cuando las empresas están preocupadas por estar al día en sus pagos con la administración, ése es un síntoma de solvencia. Y eso contribuye a tu tranquilidad… y a que estés más tranquila con tu obra.
Y todo eso tiene un precio. Cuesta dinero. Mejor que la pague la empresa y no que te toke pagarlo a ti…
Me alegro de que mis posts te estén sirviendo.
Abrazo!