¿Sabes lo que es un Project Manager?

Antes de nada, quiero recordarte cuál es la opción más rápida para hacerte la Casa.

Y es la que te explico en este post que escribí hace algún tiempo (que hoy sigue en plena vigencia).

project manager

LOS AÑOS-REALES Y EL DELAY

Como sociedad-occidental, muchos de los cambios y tendencias nos vienen del otro lado del atlántico (y no es que a mí me guste que sea así).

En 2-3 años se ponen en el Reino Unido (supongo que por aquello del idioma).

2-3· años más tarde nos llegan a la península entrando por Barcelona o aterrizando directamente en Madrid.

He observado que, cuando en Madrid surge una tendencia hoy, las consecuencias nos tardan en llegar a Galicia unos dos años. Por eso digo que de Galicia a Madrid hay un delay de dos años de distancia.

De Galicia a Barcelona, hay hasta cinco. Y si miro al Reino Unido, el tiempo de desfase puede ser de hasta 7 años.

Así que si me quiero adelantar a lo que vendrá en un futuro próximo, me puedo  cruzar el atlántico y darle al reloj 10 años avanti (aunque sólo sean 16 horas-reales de vuelo).

Todo esto es mi forma de verlo, que no es verdad-absoluta ni es predicción de nada (que nadie se ofenda ni se lleve a engaño).

El otro día un suscriptor me preguntaba si yo había vivido en Los Ángeles (USA). Me hizo gracia. Hay personas muy sensibles que notan a dónde miro (aunque sea de vez en cuando…).

Y mirando al Reino Unido o al otro lado del Atlántico, ya hace mucho tiempo que tienen otras formas de trabajar en esto de la arquitectura y la construcción.

Y ya tienen probadas cuáles son más eficientes que otras según qué objetivos te interese cumplir o no.

Y eso está bien para nosotros, que vamos más rezagados. Porque nos podemos aprovechar de los ensayos de otros sin arriesgar tanto.

Claro que para eso hay que estar dispuesto a extraer conclusiones, y hay que ser receptivos a otras formas de vivir, de ser y de trabajar.

Lo que no siempre ocurre (al menos en mi entorno más cercano).

Pero hoy quiero hablarte de un modelo de trabajo que ya está probado (a lo grande) en otras partes del mundo, con grandes obras. Y que se ha verificado como uno de los sistemas más efectivos de cara a conseguir los objetivos más ambiciosos que te propongas con el proyecto que quieras llevar adelante.

Si me lees desde hace algún tiempo es porque te preocupa el aspecto económico de las obras de tu Casa ¿verdad?, y para eso este modelo de trabajo es ultra-efectivo (por eso te lo quiero comentar).

¿TE SUENA ESTO DE PROJECT-MANAGEMENT?

Cuando yo me hacía la carrera en Coruña, para hacer el proyecto final de carrera me escogí a un profesor que luego me fichó para su estudio. Y su estudio se llamaba así “Project Management”.

Vaya nombre más raro para un estudio de arquitectura (pensaba yo).

Yo estaba en el departamento de mediciones y presupuestos trabajando en el desarrollo de una nuevo programa informático (en aquellos tiempos no se llamaban app´s).

Dejé de trabajar en aquel estudio y el caso es que después de adquirir experiencia durante más de 20 años trabajando con muchas personas a hacerse la casa, llegué a algunas conclusiones sobre cuál debería ser la metodología de trabajo más apropiada para que las personas que se hacen su casa puedan cumplir su objetivo de presupuesto.

Imagínate cuál fue mi sorpresa cuando descubro que esas conclusiones mías ya han sido probadas y comprobadas por profesionales de la arquitectura, sobradamente preparados. En otros países. En otros continentes.

El hacerse la casa es una necesidad que llevamos grabada en nuestro ADN. Algunas personas la-sienten más-fuerte que otras. Y la necesidad mueve el mundo.

Gracias a esta gran-crisis, en nuestro país se ha empezado a desmoronar parte del tenderete que había montado para que las empresas constructoras “amigas de” se hiciesen todas las obras.

En nuestro país se ha legislado para que a ti te convenga más hacerte la casa con una empresa constructora que no por tu cuenta.

Y a todos los autoconstructores y autopromotores Valientes que se atrevían a hacerse la casa por su cuenta, se les “penalizaba” con grandes y pesadas responsabilidades (incluso penales) que eran difíciles de sobrellevar si llegaban a conocerlas (su desconocimiento todavía es un gran-alivio para muchos).

Pero no se le puede poner puertas-al-campo.

Si te descargas mi Plantilla sabrás

cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa

 (y lo descubrirás en menos de 15minutos)

Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

Hidden Content

LA NECESIDAD AGUDIZA EL INGENIO

Y en otros países en los que no se ha favorecido tanto a las grandes empresas constructoras, éstas han tenido que buscarse la vida para sacar adelante los proyectos que les encargaban, con el máximo beneficio económico (o la mínima pérdida posible).

Y ha surgido la figura del Project Manager. O Director de Proyectos (traducido).

Una figura que clarifica objetivos, que marca estrategias, que analiza trayectorias, que estudia contenidos, que sintetiza conclusiones… y mucho más.

Otro día hablaremos de lo que hace exactamente un Project Manager. Hoy sólo quiero dejarte caer que esto existe. Que las grandes empresas constructoras del planeta ya lo han probado y que funciona.

Ya sabes que me interesa hacerte llegar los grandes recursos que están a tu alcance (y que tú puedes desconocer). Y éste es uno de ellos.

A las grandes empresas constructoras no se les ocurre gestionar con éxito un proyecto sin un Project Manager.

Tú tienes la misma necesidad de sacar adelante tu proyecto. Con éxito.

Tú mismo puedes marcarte los objetivos más ambiciosos y pretender cumplirlos gestionando y contratando todo tú solito o dejándote ayudar por un profesional de este tipo.

OTRO GASTO MÁS…

Hace unos días, hablando con un profesional de otra parte de España, yo le preguntaba con verdadera ansia de conocer su realidad.

Porque en la tele nos ponen unos datos que para nada se respiran en la zona donde yo estoy. Y le preguntaba si lo que sale en la tele era lo que se respiraba en su zona. Me dijo que sí.

Que ya había gente que se estaba empezando de nuevo a hacer su casa. Pero que lo estaban haciendo asegurándose resultados.

Y eso lo hacían contratando un Project Manager.

Aparte del arquitecto y del aparejador responsables de la garantía de la obra, contrataban un Project que les guiaba y les ayudaba a gestionar y sacar adelante la obra.

Me contaba que lo que ahora estaba haciendo la gente era ahorrarse el margen comercial de la empresa constructora y se ponían a hacerlo todo ellos mismos.

Pero claro, les hacía falta ayuda, información y alguien que les guiase (sobre todo cuando son autoconstructores o autopromotores noveles). Y ahí entraba el Project. Ayudándoles a cubrir sus responsabilidades, a analizar las contrataciones,  a gestionar compras, y muuuuucho más.

Puf! Si les hablo yo a los míos de gastarse más dinero en técnicos…. Lo único que quieren oír es de hacerse la casa más barata

Pues por eso tienes que hablarles de lo que es un Project

Ya, pero, a ver quién les convence de pagar además a otro técnico.

¡Pero si es que les sale más barato!.

Y yo sé que es cierto)

El futuro (que ya es presente) está en que te hagas la casa tú-mismo (para hacértela lo más barata posible). Pero….

¿Te vas a poner manos a la obra, a hacerlo todo tú-sólo?

¿Te gustaría saber cuál es la 1ª forma más barata de hacerte la Casa?

Regístrate para descargar la Plantilla que te ayudará a

encontrar el Presupuesto (realmente) Más Barato para hacerte la Casa

Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Proteccion de Datos, CLICANDO AQUÍ >>

Hidden Content