Si vas a hacer una reforma integral en casa, puedes ser claro y concreto, o difuso e indeciso. ¿Cuál es tu estilo?

reforma integral

Siempre me resultaron curiosas las conversaciones que se mantienen en un ascensor entre vecinos de un mismo bloque.

buenos días

Hola

(….unos segundos…)

parece que hoy hace más fresco que ayer, verdad?

sí algo más sí. pero dicen que mañana ya suben las temperaturas

Ah sí? qué bien!… bueno yo me bajo aquí

Esto es lo que se llama un «diálogo de besugos», no?

Ahora ya hace tiempo que no oigo la expresión «diálogo de besugos». Pero básicamente se refiere a cuando mantienes una conversación con alguien, de una forma tan banal que no se puede obtener una conclusión final.

Pues eso es lo que haces cuando decides hacer una reforma en tu casa y te vienen las empresas constructoras a ver el piso que quieres reformar.

Te pones a enseñarles toda la casa, abres aquí, subes allí, y le dices (a la empresa) que quieres reformarlo, porque ahora vais a ser más en casa, o porque ahora lo vas a alquilar, que si patatín-y-patatán.

¿Y sabes una cosa?. Todo eso que le cuentas, a la empresa «se la trae floja». Vamos!, que le importa un pimiento!

Y además no deberías hacerlo!

Vale, ya sé lo que no tengo que hacer, pero…

¿QUÉ ES LO QUE SÍ HAY QUE HACER?

1) Definir al máximo la reforma que quieres hacer

Cuando quieras hacer una reforma lo primero-primerísimo  es DEFINIR AL DEDILLO TODO LO QUE QUIERES HACER.

Con todo tipo de detalles y sin ningún lugar a la confusión. TODO DETALLADO.

Como si fueses a hacer una casa nueva.

2) Planos de tu Casa reformada

Con PLANOS del estado reformado en los que se vea lo que quieres hacer y en los que se vea cómo va a quedar tu casa después de las obras.

3) Definir las partidas de obra a realizar.

4) Medir la obra que tienes que hacer

También tienes que tener una DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS DE OBRA que tienes que ejecutar, con todo lujo de detalles. Y con la MEDICIÓN tomada.

Todo igual que si te fueras a hacer una casa nueva. 

5) Fotos del piso tal y como está

Y no estaría de más que les aportases FOTOS del piso a reformar. Tal y como está ahora (aunque esté hecho un desastre).

Y luego, si una empresa te quiere ir a ver la casa, porque te dice que necesita verla para hacerse una idea, pues allí le explicas mejor la obra que quieres hacer.

Sobre todo, te centras en aclarar sus dudas y a aclarar aspectos que tú sabes que no quedan suficientemente claros en los planos que le has dado.

Ahora que ha leído esto, sé que estás pensando: lógico, claro, esto es lo que hay que hacer. ¡Pero si todo el mundo lo hace así!

Pues no!. No todo el mundo lo hace así.

Generalmente, cuando alguien se quiere hacer una reforma, lo que hace es llamar a empresas a que le vayan a ver el piso (o la casa) que quiere reformar.

Y cuando están allí les cuentan su vida-obra-y-milagros:

que si «ahora nos vamos al pueblo con mi madre y el piso lo vamos a alquilar»,

que si «queremos integrar la cocina en el salón para hacerlo más grande»,

que si «cerramos la terraza para que no llueva dentro»,

que si «vamos a cambiar el baño y poner la bañera aquí, el váter ahí, y ponemos dos lavabos»…

¿Tú ves definición y concreción en estas explicaciones?.

¿Con qué material vas a cerrar la terraza?, ¿qué tio de bañera vas a poner?, ¿hidromasaje?…etc…

… no sé si me explico… 

Todo el contenido de las frases entrecomilladas ya debería tenerlo claro la empresa (cuando te va a ver el piso), y una vez que estais en el espacio a reformar deberías dedicarte a aclarar sus dudas y si no te plantea ninguna, dedícate a coger la relación de partidas de obra (que deberías tener ya definida) e ir una por una comentándola con el constructor que tienes delante.

Si no lo haces así, podría pasarte lo que le pasa a la persona de la que te hablo en el vídeo (¿lo viste?).

reformas simpson

Y dirás tú: claro Chus, pero es que para hacer esto que dices me tengo que ir a un arquitecto que me lo haga y me va a cobrar un dinero que me podría ahorrar.

Y es verdad que te va a cobrar un dinero. Pero no es cierto que te lo podrías ahorrar, porque si no te lo hace un profesional, al final te lo vas a malgastar en una obra que, encima, no te va a quedar bien.

Si no preparas la documentación que defina tu obra de reforma, estás propiciando la generación de problemas, porque no estás concretando la obra que quieres hacer.

Y las empresas que te van a hacer los presupuestos (de la obra que tú quieres hacer) necesitan datos concretos.

Si no se los das, vas a recibir presupuestos tan dispares y tan difusos que no vas a saber a qué atenerte, ni a qué empresa contratar. Y lo que es peor, no vas a tener certeza de cómo te van a quedar las obras…

Y el dinero que no quisiste gastarte en un arquitecto, o en un decorador, te lo vas a malgastar en errores en la obra.

Y vaya por delante que mi intención no es convencerte para que contrates a un arquitecto. No.

Lo que yo quiero es que disfrutes reformándote la casa sin gastar más dinero del necesario. Y está claro que si te vas a meter en un «nido de problemas», lógicamente no vas a disfrutar de la obra. Ése es el motivo de este post.

Yo sólo pretendo mostrarte el camino. Luego tú eres libre de seguirlo o no.

PARA COMBATIR LOS SOBRECOSTES EN LAS OBRAS DE TU CASA

Si ya tienes claro que nadie va a defender tu bolsillo mejor que tú y quieres saber todo lo necesario para encargarte del tema económico las Obras de tu Casa, entonces te sugiero que te unas a personas que saben que hoy en día ya es posible hacerse la Casa cumpliendo las Previsiones Económicas y te apuntes en la lista preferente de mi programa “Combatir los Sobrecostes”  

Así, también tendrás acceso a mi comunidad privada en la que hay personas que ya se están haciendo su casa y se ayudan unas a otras, compartiendo experiencias y opiniones de todo lo que les va surgiendo durante el proceso. Además, yo también estoy contestando a sus preguntas y aportando mi visión a sus problemas.

Y ahora dime,

¿Cómo hiciste la última vez que hiciste obras en Casa?

¿por dónde vas a empezar la reforma integral de tu Casa?

final de post1

Aunque si me lees asiduamente, creo que te conviene suscribirte a mi blog.

Porque estoy sacando muchas novedades que tienen precio.

Y a mi gente les estoy dando ventajas exclusivas, muchos recursos e ideas que habitualmente costarían mucho dinero en cualquier estudio de arquitectos. Así que, insisto, TE RECOMIENDO SUSCRIBIRTE A MI LISTA.

Venga! para-muestra-un-botón, aquí te dejo MI PRIMER REGALO.

Y no te olvides de decirme,

¿estás pensando en reformar tu Casa?