Cuando uno se quiere construir una casa, resulta todo un alivio que se te cruce alguien en el camino que te alivie la faena ¿verdad?
Es tanta la cantidad de información que hay que digerir para construir una casa, tanta la faena por hacer y tantas las cosas que uno desconoce que el hecho de encontrar alguien que te ayude con todo esto puede resultar todo un regalo-del-cielo.
Para construir una casa
Esta ayuda-celestial puede llegar en forma de
1>> empresa constructora (tradicional o no) que te pone al arquitecto (o arquitectos) con el que te diseñas la casa, y te la construye sin que tú tengas que preocuparte por nada más que por tener el dinero para hacértela. Tú le pagas a la constructora y ésta se encarga de nombrar a los técnicos que se van a responsabilizar de que las obras de tu casa cumplan con los requerimientos del proyecto, pagándoles a todos ellos
2>> Persona de perfil Técnico (de tu entera confianza) que te selecciona el arquitecto, te selecciona el constructor, y sus ojos son tus ojos durante las obras de construcción. Normalmente este Técnico es el que selecciona a todo el equipo de profesionales pero eres tú el que los contrata y les paga.
Un caso más concreto es que esta persona de perfil Técnico sea un arquitecto (o arquitecto técnico) que te pone al arquitecto técnico (o arquitecto) y al constructor. Tú les contratas y les pagas directamente a todos ellos.
3>> Amigo o Comercial que ya conoces (bien porque te ha ayudado con la compra del terreno para hacerte la casa, o de cualquier otra circunstancia) y que te deriva a un arquitecto que le pasa comisión por cada proyecto que le consigue.
Combinando estas tres formas de ayuda para construir una casa, pueden surgir otros muchos modelos de trabajo a medida de cada autopromotor.
Pero si hay uno que debes evitar a toda costa es el primero.
Porque con el constructor te vas a gastar la mayor parte del dinero que tienes para hacerte la Casa.
El que le tiene que apretar las tuercas al constructor es el arquitecto y…
¿te has preguntado qué pasaría si el constructor fuese el “jefe” del arquitecto?
Menuda aberración ¿no?
¿Crees que saldría algo bueno de ahí?
¿Quién te ayudaría a ti a trasladar tus peticiones al constructor? (no digamos ya tus exigencias).
Efectivamente…. Te vas a quedar más sólo que la una…
Bueno, sobre esto quiero trasladarte mis últimas impresiones.
Algo bueno tenía que traernos el atracón de normativa que tenemos que aprender-aplicar a pasos forzados.
Parece que primero vienen las normativas y luego las crisis.
Y dicen que otra buena se nos viene encima.
La crisis pasada nos sacó de delante a las constructoras-estafadoras. Porque parece que todo valía. Resistieron las constructoras tradicionales «bien asentadas».
Aunque creo que para resistir en el futuro no será suficiente con estar «bien asentada».
Sobre este tema te recomiendo este otro post de mi blog.
Y si quieres más información sobre cómo éste y otros temas afectan los dineros que te vas a gastar al construirte la Casa, y tienes claro que nadie va a defender tu bolsillo mejor que tú cuando te hagas la Casa, te sugiero que te rodees de personas que ya se han puesto a trabajar para conseguirla y te apuntes a la lista preferente de mi programa «Combatir los Sobrecostes» que te ayudará a hacerte la Casa sin sobrepasar tu presupuesto.
Únete a personas que tienen claro que hoy en día ya es posible hacerse la Casa cumpliendo las Previsiones Económicas y que van a poner todos los medios a su alcance para que esto ocurra.
Al inscribirte en la lista preferente de mi programa «Combatir los Sobrecostes» podrás solicitar acceso a mi comunidad privada en la que hay personas que ya se están haciendo su casa y se ayudan unas a otras y compartiendo experiencias que van viviendo durante el proceso.
Yo también participo en el grupo contestando a sus preguntas y aportando mi visión y mi opinión, y me encantaría verte dentro.