Cuando alguien pregunta por los Pasos para Construir una Casa, se suele contestar de carrerilla algo así como: terreno, cimentación , drenaje, estructura, etc., etc., etc.
Ahora, si lo que buscas es no arruinarte durante las obras de construcción, antes, hay que hacer algo más. Yo lo llamo hacer números-gordos, lo llamo Preliminares. Y además tengo una herramienta para hacerlos.
Me hicieron unas preguntas (incluye audio)
Hace unas semanas, Iván Caamaño, colega del gremio me hacía unas preguntas sobre cómo hago yo para construir una Casa sin arruinarse en el intento. Él sabe que yo le pongo empeño a esto de los primeros pasos para construir una casa. Más que nada por aquello de no arruinarse….
Te pongo parte de la conversación a continuación. El audio para escuchar está abajo de todo.
**************
Hoy vamos a hablar de autopromoción.
Si te vas a construir una vivienda o tienes un amigo que se va a construir una vivienda deja todo lo que estés haciendo porque hoy estamos aquí con Chus Tobío de ama-arquitectura.es.
Lo primero de todo ¿ por qué alguien que está pensando en hacerse una casa ,incluso ya está ahí en medio trámite o conoce a alguien, por qué debería de prestar atención a todo lo que vamos a hablar aquí en este podcast? Hola Chus qué tal, cómo estás?
hola Iván qué tal? pues verás, si hay alguien que se quiere hacer una Casa,
que está pensando en hacerse una Casa te puedo asegurar que va a prestar atención. Va a pegar la oreja a todo aquel que hable de las cositas que ocurren
mientras te haces la casa. Porque sabe que hay cositas que ya le han ocurrido a un vecino o a un amigo (que ya se ha hecho la casa) y que probablemente no quiera que le ocurren a él también.
Además te digo más, no sé por dónde me vas a disparar los tiros,
pero a mí de lo que más me gusta hablar es de los dineros a la hora de hacerse una casa y la verdad, sobre esto, se habla más bien poco o sea, a los autopromotores se les habla muy poquito (o nada) de este asunto y cuando
un autopromotor, que está pensando en hacerse en la casa, lo tiene ahí rulando en la cabeza, y va y escucha una conversación en la que se habla de los dineros a la hora de hacerse la casa, te aseguro que deja todo y se pone a escuchar ¿que te apuestas?
Vamos a hacer como que yo me voy a hacer una casa, me reúno contigo y llevo recortes de revistas. Supongo que esto te pasará, vengo con este diseño que había aquí en pinterest, en instagram ¿ qué sería lo primero que le dirías?
Bueno
pues a ver, si me vienes con dibujitos y fotitos de pinterest o de instagram, pues mira, yo, lo que pensaría es que me vas a dar mucho trabajo, es decir .
A mí, los clientes que me molan son los que, con los que de verdad, consigo cosas. Con estos que me dicen
“buff no sé cómo voy a hacer. Tengo 200 mil para hacerme la casa y la quiero hacer así y no sé si me va a llegar”
Ése es el cliente mío.
Ahora, el cliente que me viene con el tema ( porque es verdad que también lo hay) me vienen con el tema de que si un dibujo de una casa, que
si foto de la piscina del porche de la casa, que si cubierta plana, que si cubierta inclinada, que si piedra, que mira cómo queda esta fachada… pues con ésos… les dejaría hablar … yo les digo poco. Más bien dejo que me digan ellos a mí, que se agoten hablando de su casa. Les dejo hablar y que hablen y que hablen y que hablen
Y les voy preguntando, cómo vas a poner esto y tal porque mira, a mí con una persona así es lo que me interesa es llevarla a que me diga
cuánto dinero tiene disponible para hacerse en la casa porque al final ése es mi punto de partida: el Dinero, el Presupuesto que hay para hacerse la casa.
Ese dato es el que va a marcar el diseño y va a marcar todo. Entonces
yo intentaré llegar a él.
Y si tú me vienes porque te quieres hacer la casa y me vienes con fotos y con dibujos yo te contestaré: vale muy bien y ¿ cuánto dinero tienes para hacerlo? ¿cuánto dinero te quieres gastar?
Entonces, en función de lo que me contestes, pues avanzaría a la
siguiente etapa o no. Pero si por ejemplo es una persona que se ancla en el diseño, y cuando yo le pregunto cuánto quiere gastar vuelve una y otra vez al diseño, pues para mí es una conversación bastante infructuosa empezar por ahí. Pero no porque lo sea para mí sino porque veo que ese tipo de planteamientos empezando por las fotos de instagram, veo que, a no ser que tengas pasta a mogollón para hacerte en la casa, pues veo que suele llevar muchos disgustos a la gente que se quiere hacer la casa.
Por eso, yo las conversaciones con mis clientes no las empiezo por ahí. Si veo que ellos las quieren empezar por el tema de fotos fotos de instagram y fotos de pinterest pues bueno pues les dejo hablar les dejo hablar y que se cansen. Y cuando terminen pues yo empezaré con mi historia. ¿Decepcionado? porque claro, un profesional de la arquitectura que resulta que no empieza por el tema de los planos y las fotos, pues qué rollo no?
De rollo nada me ha parecido genial tu planteamiento y me gusta que hagas un filtrado de clientes desde el principio. Yo creo que eso es aplicable a todos los negocios y sobre todo estos negocios en los que nos implicamos emocionalmente. Filtrar clientes y trabajar con gente con la que te encuentres a gusto.
Ojo que pueden venir desde un punto con ideas muy distintas a las tuyas, que hablando se entiende la gente y no todo el mundo tiene que saber de lo tuyo. A mí me pasa con las páginas web, con una formación de presto, con revit y con las planificaciones gant, es decir, se trata de alguien que viene a ti, dejas las cosas claras y que ¿no encaja? se recomienda a otros profesionales que si.
Me gusta ese planteamiento y seguramente tú lo haces además de una forma muy elegante porque dejas hablar a la gente. ¿ Cómo sueles hacer tú esa transición, el pasar del Instagram a los Dineros?
Hay gente que te viene con el tema de las fotos y los planitos porque no conocen otra cosa, realmente creen que es por ahí por donde hay que empezar. Y después de que yo les voy con mi mensaje pues … porque yo, aunque de entrada no sea mi cliente ideal no tiro la toalla a la primera, yo les hago varios intentos y les dejo hablar pero les voy tirando pullitas, siempre con el tema económico.
Porque está muy bien soñar, pero yo soy la aguafiestas que les pone los pies en la tierra. Y hay gente que no lo resiste emocionalmente y bueno y esos se retiran y se matan los cuernos contra las paredes para ver cómo pueden conseguir su diseño. Y al final todo pasa por dinero. Pero claro yo soy más directa o como tengo la experiencia ya de ver muchas veces esto, pues influye claro.
Porque el proceso de una persona que se quiere hacer la casa con este perfil es siempre el mismo. Que hay mucha gente que realmente no sabe lo que se puede gastar o no en hacerse la casa, pero es que es normal.
Nunca se han hecho una obra, no saben lo que cuestan las cosas, no tienen ni idea. Entonces yo tengo que entrar ahí a ayudarles.
Yo siempre parto de lo que cuesta construir las casas, por la experiencia que yo tengo. Y les ayudo.
Descárgate la Plantilla y Descubre (en menos de 15 minutos)
Cuánto Dinero te podría costar hacerte la Casa
Puedes ver cómo cumplo con el Reglamento General de Protección de Datos, CLICANDO AQUÍ >>
Ya no es la primera vez que me dicen qué
“caray, eres como un coach que parece que nos vas guiando hasta donde nosotros queremos llegar”
Pues un poco es así.
Entonces yo una vez que veo que ellos han llegado a la casa, a situarse con el tamaño de casa que quieren entonces ya les sitúo con la cantidad de dinero que eso les puede valer. Entonces ellos ahí deciden:
“ cuatrocientos mil euros la casa que nos queremos hacer vamos a ver y sólo tenemos cien mil nos hacen falta 300 mil”
Yo no entro a decirles si tienen que atracar un banco o…
Yo no entro a decirles si tienen que pedir una hipoteca, si tienen que atracar un banco… pero les hago saber que a mí me tienen que convencer de que van a conseguir los 400.000. Yo tengo que tener la certeza, porque a mí las obras, me gusta empezarlas y acabarlas. Por eso les explico y les insisto y les estoy todo el rato machacando lo mismo.
Hay gente pues que no necesita hipoteca y vende un piso que ya me pasó de estar en una obra y yo les decía esta obra se va a 400 y pico.
Me dijo: no que la hacemos en doscientos mil. Y yo insistiendo en que se va a más.
Les había avisado. Y cuando se fue a más ¿qué hicieron? Pues pusieron en venta un piso y entonces consiguieron más dinero para terminar la obra pero la obra no paró. Ellos ya estaban avisados y fue solamente tomar la decisión en el momento adecuado y conseguir más dinero. Por eso te digo que yo no les oriento sobre si la hipoteca, o se atraca un banco, o se vende una batea o si venden un piso, o si le piden dinero a la abuela … a mí me da igual cómo lo consigan.
Puedes continuar escuchando la entrevista a partir del minuto 09:20
Las preguntas de Iván sobre los pasos para construir una casa son muy buenas. Se nota que conoce el percal…
Y ahora el procedimiento oficial
Hablo de él en este otro post.
Si te estás planteando hacerte una Casa y tienes claro que no te quieres arruinar en el intento, en esta página tienes más información sobre lo que debes ir haciendo (y lo que no).