Aunque te de mal rollo hablar del feng shui en casa, sin embargo, no sólo está ahí, sino que además tiene mucho que ver con los elementos pasivos de diseño en la arquitectura.

feng shui en casa

Hace ya casi un año que tuve el gusto de conversar sobre este tema con Montse Barquero de Equilibrio Feng Shui.

En este post pongo la charlita que nos marcamos más que nada porque hablo de cosas que normalmente ni menciono pero sin embargo son parte de la piedra-angular que ha dado origen al trabajo que hago.

La última vez que hablé de feng shui en casa lo hice con una chica que se quería hacer una casa nueva. Era una chica que trabajaba dando masajes y el tema de «la energía» salió de forma natural en la conversación.

Sin cortarme un pelo le eché un capote y la chica se atrevió a preguntarme, medio entrecortada:

oye, ¿ y tú trabajas las energías en una casa?

A partir de ahí hablamos sobre energías y buenas cosas que le han ocurrido a algunos autopromotores a los que les hice su casa (y  no fueron casualidad).

Pero creo que es mejor que escuches la conversación que tuve con Montse porque ella es profesional del feng shui (y yo no).

Durante la conversación hablamos de cómo el confinamiento nos ha ayudado a redescubrir nuestras casas.

Además, (sin querer) me salieron lindezas como que «la arquitectura debería estar al servicio de las personas» y cosas así, que me han quedado muy bien, la verdad. Aunque no pretendí que fuese algo-profundo ya que, en relación a la arquitectura soy muy simple.

Montse también me preguntó qué es lo que más me satisface cuando he terminado una obra.

Hablamos de que hoy en día somos afortunados como los antiguos emperadores y que los elementos pasivos de diseño en arquitectura son en realidad elementos muy activos en feng shui.

Me enteré qué significa y de dónde viene el nombre «Feng shui» (a partir de entonces lo escribo como es debido, esto es, separado)

Hablamos de algo bueno que nos trajo el confinamiento y lo pasé muy bien en general. Creo que Montse también se divirtió un rato.

Algunas preguntas que contesté

Preliminares, presentación y otros menesteres

07:33 ¿El cliente siempre tiene la razón?

14:16 ¿Por qué el confinamiento nos ha ayudado a redescubrir nuestras casas?

16:33 ¿Qué es lo que más te satisface cuando has terminado tu obra?

22:36 Fengshui y elementos pasivos de diseño de una casa

Mírate el vídeo de principio a fin y espero que te diviertas y te rías tanto como yo lo hice.

Relacionado con el feng shui en casa tengo este otro artículo que ha gustado mucho. Y también este otro que publiqué en el blog de otra experta en el tema.

Y si andas a vueltas con tu idea de casa en esta página te puedo dar más información para hacértela.