En las últimas semanas he tenido que asistir un mal parto. Y aún estoy sufriendo por ello.

Todo se presentaba bien. Había dinero, voluntad y ganas.ABORTO NO

La situación no tendría por qué ser preocupante si no fuese porque atisbaba «agentes externos» que podían distorsionar y desviar todos mis esfuerzos.

La cuestión es que se formó un feto que era posible llevar adelante. 

Y aunque el futuro papá era muy capaz, no prosperó. 

La pregunta es 

¿Por qué?

PREPARACIÓN PARA EL EMBARAZO

Hace unos meses asistí a un chico que se quería hacer su Casa. Vino con su padre.

El chico me enseñó en el móvil, la foto de una casa que había visto que le gustaba. 

Después de hacerle una propuesta económica y contratar nuestros servicios nos pusimos a trabajar.

El cliente quería una casa en la que pudiese desarrollar su actividad profesional.

Como el terreno que tenía caía en pendiente, pensó que esta zona se podría situar en semisótano y la vivienda en la planta baja.

Pero la casa que quería era enormemente grande.

Después de hacerle un esbozo de la previsión de recursos económicos que sería preciso para terminarla, el cliente se echó las manos a la cabeza.

IMPOSIBLE. A mi amigo que se está haciendo una casa igual no le ha hecho falta tanto dinero. No puede ser.

Seguro que estás equivocada (es lo que pensó y que no se atrevió a decirme).

Pero la casa la quiso así. Le encantaba.

Y así fue como la presentamos en el ayuntamiento para solicitar licencia.

Con tan buena suerte, que nos contestan que la casa había que retirarla más hacia atrás, porque iban a modificar la alineación delantera y había que retirarse más.

Conclusión: había que hacer la casa más pequeña porque con la nueva alineación se nos saldría un trozo.

Eso supuso que tuvimos que plantear un nuevo proyecto de casa (y que le gustase al cliente). Solicitamos ampliación de plazo y lo presentamos.

TEST DE EMBARAZO: POSITIVO

Mientras tanto, cuando el arquitecto municipal nos confirmó que todo estaba OK, nos pusimos a desarrollar el proyecto de obra (el que habíamos presentado era sólo el proyecto básico).

Nos metimos en estudio geotécnico, en cálculo de estructura, en cálculo de instalaciones, en cálculos térmicos, en mediciones de obra…. En fin. Nos metimos en faena para poder darle al cliente la documentación suficiente con la que pudiese pedir presupuestos a empresas constructoras.

Y pidió presupuestos.

GESTACIÓN

Mientras tanto ya nos concedieron la licencia de obra y nos dieron también un plazo para empezar las obras y presentar el resto de documentación antes.

Cuando fue a junto de los constructores, alguno le dijo que le daría su presupuesto en quince días.

Estupendo! Pensamos todos.

Pero pasaron dos meses y tuvo que estar llamando a todo el mundo porque no había recibido nada.

Y cuando empieza a recibir ve que las cantidades totales son desorbitadas para lo que él pensaba. Es decir, se acercan a lo que yo le decía desde un principio.

Cuando me dice que si la casa va a valer tanto, pues que no se la hace «y ya está», a mí casi me da un jamacuco.

LA CASA DE SU AMIGO 

Me dice que su amigo se metió dentro a vivir por 150mil euros. Que no puede ser que cueste tanto. Que su hermano se hizo la casa hace 23 años y que no le costó tanto. Claro que hace mucho tiempo, pero es que es muchísimo más dinero. Que no puede ser.

Durante todo este tiempo, cada vez que me hablaba de su amigo algo me chirriaba por dentro.

Hasta que en una de éstas me suelta que la casa de su amigo también es de planta baja, pero que no tiene semisótano (primera diferencia importante de por lo menos 70mil euros). Y en otra de éstas me dice que no tiene ni instalación de calefacción ni paneles solares para el agua caliente. Lo que puede suponer otros 30mil euros. Con lo que la casa de su amigo se acercaría a los 250mil euros (si le pusiera todo lo que no tiene y debería tener para cumplir normativas).

Pero ya no es eso.

Es que sabediós cuántas más prestaciones NO TIENE la casa de su amigo con la que él se está comparando. Y sabediós si es verdad que su amigo lleva gastados 150mil euros o si lleva más.

Porque por lo que yo sé, normalmente una persona que se hace su casa ella sola, no suele llevar una relación exahustiva del dinero que ha metido en la obra de su casa.

Así que no me extrañaría nada que en realidad llevase más dinero metido del que se piensa…

Por otro lado, no es comparable la situación de una vivienda que se construye a día de hoy con otra que se ha construido antes del 2013, por ejemplo.

Son sólo tres años de diferencia. Pero en 2013 salieron normativas muy exigentes en materia de eficiencia energética, lo que se traduce en diferencias cuantitativas muy importantes si hablamos de aislamientos térmicos e instalaciones de calefacción, refrigeración y ventilación mecánica.

POR PONER UN EJEMPLO

Si hoy en día tuviésemos que construir nuestra Casa Sofía (de 170m2), nos gastaríamos unos 30mil euros en aislamientos, cuando en su momento, con 9mil euros la casa iba bien.

Y en instalaciones de calefacción, la cosa se iría a unos 7mil euros más porque habría que poner una caldera mejor con menos emisiones de co2. Además de disponer de instalación de ventilación mecánica controlada SÍ O SÍ (lo que antes era opcional). Y son otros 3mil euros.

Sobra decir que todo este gasto lo amortizas desde el minuto cero en el que usas la calefacción o abres el agua caliente. Porque vas a gastar mucho menos. Porque tu casa pierde mucho menos calor.

Pero así están las cosas a día de hoy. Por eso no se puede comparar la casa de su amigo o de su hermano, con la que él se quiere hacer hoy.

Y AHORA UN ABORTO

Con todo lo que eso supone.

Ya ha pagado proyectos, licencias, avales bancarios para la urbanización, ha comprado el terreno. Y ahora un aborto.

¿Cómo puede ser que esto me pase a mí?

Después de todos los años que llevo trabajando en esto, cómo puede ser que alguien a quien yo estoy cuidando para que se pueda hacer su casa, finalmente decida que no se la hace?.

Yo creo que es porque no me he querido convencer de que el cliente no me creía. … Aunque tengo que confesar que a veces me parecía verlo en su mirada…

Sólo encuentro una explicación a esto que me ha pasado: y es que el cliente no escuchaba lo que yo le decía.

Que hacía más caso de la contaminación ambiental (el amigo, el hermano) que de lo que yo le iba diciendo, intentando guiarle.

Porque a mí, los presupuestos que ha recibido no me pillan desprevenida.

Pero en fin, aquí estamos. Recuperándonos de un aborto.

Y es que yo no estoy para estos trotes.

Por este motivo es por lo que he pensado que tengo que decirlo todavía más claro desde el minuto uno.

UN NACIMIENTO NECESARIO

Y por eso es por lo que te regalo mi Training Gratuito para que puedas hacer un Planteamiento Viable de tu Casa, si te suscribes a mi blog.

Porque quiero que lo consigas.

Porque quiero que tú lo tengas claro.

Porque quiero que seas tú el que llega a tus propias conclusiones diseñando tu propio planteamiento inicial que sea viable y a medida de tus necesidades vitales.

Y YO, TE AYUDO

Pero tú has de tenerlo claro. Porque sino, pierdes tu tiempo, y tu dinero.

Y yo también los perderé si no vas bien encaminado.

Así que, como no quiero que esto me vuelva a pasar, es por lo que desde hace unos días pongo esta información a disposición de todas las personas que se suscriban a mi blog. Porque puedo decirlo más alto pero no más claro.

final de post1

Descubre las 7 CLAVES DEFINITIVAS PARA HACERTE TU CASA y terminarás tu Casa lo antes posible y sin salirte de presupuesto. Porque:

1 Sabrás lo que te Costará hacerte tu Casa Soñada aunque todavía no te la hayas diseñado

2 Evitarás los Errores más Frecuentes que tiene todo el mundo cuando se hace su casa

3 Te daré Pautas para Encontrar el Terreno que te enamore

Si no quieres tener un mal embarazo para finalmente tener un aborto, será mejor que te tomes un poco de tiempo al principio de todo y hagas un planteamiento ajustado desde el inicio.

Si clicas aquí te doy las claves para ello.

Y si te ha gustado este artículo y te gustaría recibir más contenidos en tu bandeja de entrada, apúntate al blog y recibirás también otros recursos gratuitos que distribuyo entre mi gente.

También estaría bien que COMPARTIERAS este artículo con tus contactos si crees que puede interesarle a alguien más.

Y si no te roba tiempo, CALIFÍCALO (una estrella horrible y cinco estrellas excelente). Me viene bien conocer qué contenidos son los que más te gustan.

Bájate las 7 CLAVES DEFINITIVAS PARA HACERTE TU CASA y dime,

¿te han resultado útiles?

¿hay algo  más que quieres saber?