Cuando vas a empezar la obra de tu Casa,
no tienes más que ilusiones porque el Gran-Momento se acerca.
¡Al fin vas a empezar a verle la carita a la Casa que llevas meses imaginando!
Con semejantes emociones descuidas todo lo demás.
Además, nadie te ha informado de tus obligaciones ante la ley.
Y te metes en obras.
Si tienes la buena-suerte de tener una obra tranquila, pues todos contentos.
Pero lo más habitual es que surjan incidentes.
Si te ocurre un incidente de menor gravedad no suele hacerte pensar a no ser que… seas Licenciado en Derecho.
Que fue lo que le ocurrió al chico del que te hablo en el vídeo.
Que empezó las obras tranquilo creyendo que iba cubierto con tener la Licencia Municipal del ayuntamiento y cuando presenció un casi-accidente en su obra, se dio cuenta de que estaba totalmente desprotegido.
Y para colmo se encontró con este post y ya no pudo parar de leer (ni dormir) en toda la noche.
Me llamó hacia las 10.00h de la mañana del día siguiente francamente preocupado.
Me decía que había aprendido más leyendo mi blog durante esa noche, que en los tres años que llevaba de obra.
Estaba escandalizado porque no se explicaba por qué nadie le había dicho nada antes.
Y no paraba de preguntarme una y otra vez,
¿Por qué Nadie me ha contado esto antes?
Porque en demasiadas ocasiones es información que hasta los propios profesionales de la construcción no quieren poner en práctica (o directamente la desconocen).
Incluso por parte de los profesionales de la arquitectura, todo esto no se lo explican a las personas que se van a hacer la Casa por primera vez en su vida.
Porque si te lo dicen, igual echas a correr a junto de otro arquitecto (a mí me ha ocurrido asi).
O igual te echas para atrás con tu idea de hacerte la Casa.
Porque lo que pasa en este país con el tema de las responsabilidades de los autopromotores es digno de escándalo.
Claro que siempre hay interpretaciones de la ley y de los decretos.
Y siempre hay matices para cada caso-concreto.
Pero yo te cuento la interpretación que considero más conservadora en defensa de tus obligaciones.
Para que no haya vuelta de hoja.
Además, es la que aplico con mis clientes.
En el vídeo hablo de:
1 para qué te sirve la Licencia Municipal de Obras
2 cómo cubres tus responsabilidades en caso de accidentes de obra
3 cómo te proteges de posibles imprevistos y desperfectos que tu obra pueda causar a un vecino, a la vía pública o a cualquier otro tipo de tercero
En la conversación que tuve con el licenciado en Derecho
Le puse casos prácticos que le ocurren a cualquiera. Por ejemplo.
Le conté el caso de una obra mía, en la que estaba levantando una casa en medianera con otra casa.
Pues bien, cuando llegamos al tejado y le pusieron los canalones y las bajantes resultó que una de ellas quedó obstruida con cascotes de cemento y trozos de tejas.
Y nadie en la obra se dio cuenta.
Con tan mala suerte que esa noche cayó una tromba de agua tan impresionante que hizo que el canalón desbordase sobre el tejado del vecino (que estaba más bajo).
Y le entró toooooda la lluvia por el salón de su casa.
Toda la pared medianera encharcada.
El mueble de madera, el piano,… toooodo hecho una pena.
El vecino como una fiera porque le llegó el agua a la altura de la cama.
Mi cliente asustado porque él no podía haber hecho nada por evitarlo.
Y porque no sabía cómo iba a arreglar todo aquello con el vecino.
A las cinco de la madrugada había un buen-follón montado en la obra.
Afortunadamente no tenía de qué preocuparse y podía resolver la situación con el vecino sin ningún coste adicional más que el propio del disgusto de la situación.
Porque había seguido mis recomendaciones en cuanto a la sugerencia (no-obligatoria) que le había hecho antes de empezar las obras.
Y que comento en el vídeo.
Cuando hice la emisión de este vídeo en mi página de facebook, la verdad que tuve algún comentario de personas que se están haciendo la Casa, que me llena de orgullo:
Sobrecostes en la construcción
Bueno,
Como ves es fácil que te surjan imprevistos que te aboquen a costes de obra adicionales con los que no contabas.
Si te preocupa saber cómo Combatir los Sobrecostes en las obras de construcción de tu Casa, porque tienes claro que nadie va a defender tu bolsillo mejor que Tú y quieres conocer todo lo necesario para encargarte del tema-económico de las obras, entonces te invito a que te apuntes en la lista de escogidos de mi programa online «Combatir los Sobrecostes», enfocado a construirte la Casa sin sobrepasar tu presupuesto.
Además, te recomiendo que te rodees de personas que ya se han puesto a trabajar para conseguir hacerse la Casa cumpliendo las Previsiones Económicas y que van a poner todos los medios a su alcance para que esto ocurra.
Por eso, al inscribirte en la lista preferente de mi programa «Combatir los Sobrecostes» tendrás acceso a mi comunidad privada, en la que yo también participo, y en la que hay personas que se ayudan unas a otras compartiendo experiencias.