¿Qué cómo lo hago yo para conseguir el mejor contrato de obra para ti y para tu Casa?
Pues con mucha imaginación. Sí. 😀
(nota: la foto del globo la he cogido de http://www.aerotours.com/es/expediciones/expedicion-polo-norte)
Parece increíble que para una tarea tan poco atractiva (aparentemente), haya que echar mano de algo tan creativo como la imaginación ¿verdad?
Pues sí.
Dejo que me cuentes lo que quieres hacer. Que me expliques cuáles son tus recursos.
Dejo que me cuentes cómo tienes previsto hacerlo.
Cuéntame qué quieres conseguir. Cuéntamelo todo. TODO.
Y mi máquina empieza a funcionar…
… Traduciendo lo que estoy escuchando, interpretándolo.
Previsualizo la obra que vas a poner en marcha… con lo que tú me estás contando.
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
Es como una Premonición… ¿Aterradora?
….. A veces.
Porque puedo ver los problemas que vas a tener.
Veo las carencias que no detectas. Las previsualizo.
Y reconozco qué es lo que te ha faltado para que pudieses llegar a donde quieres (sin conseguirlo).
Me pongo en el peor de los casos de lo que puede pasar.
Y aunque acierto casi siempre. Sin embargo, suelo quedarme corta en cuanto a la intensidad.
Porque, aunque te hayan avisado y prevenido,
Yo no soy abogado
Para conseguir el mejor contrato de obra para ti, yo nunca te propondré un contrato-ganador (caiga quien caiga).
Porque un contrato es para cumplirlo.
Porque un contrato firmado en papel es una herramienta de ayuda para el que lo quiere cumplir, para no olvidarse de nada, para no incumplir nada importante, para acordarse de los descuidos, para no despistarse de nada.
Nunca te recomendaré un contrato de obra en el que sólo ganes tú.
Porque para conseguir el mejor contrato de obra para ti, la otra parte también tiene que ganar. E ir tranquila y segura contigo. Es tu mejor garantía de que todo va a ir bien.
No quieras todo para ti. Tú también tienes que dar.
Aunque seas Tú el que proponga el contrato.
Te recuerdo que el contrato se firma para cumplirlo.
Cuando la otra parte te firme el contrato sin rechistar… mal asunto….
… porque o no lo ha leído (mal asunto)…
… o no tiene intención de cumplirlo (mal asunto también).
Antes de firmar el contrato, hay que hablarlo todo. De frente. Cara a cara.
No quieras colar nada sin que se te de cuenta la otra parte.
Así no estarás trabajando en tu favor.
Porque estarás intranquilo viendo que se te acerca “el momento” y estarás inquieto mientras no ocurre lo que tú quieres que ocurra.
Y no sabrás qué hacer si no pasa… y eso te quita concentración para otras cosas… importantes, muy importantes. Para las que tienes que estar muy atento.
Y no estarás trabajando para garantizar que ocurra lo que te conviene. Ya que sólo ocurrirá, si la otra parte no se da cuenta… (mal asunto).
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
Te cuento el caso-real
En una ocasión me ocurrió que un constructor se equivocó en 9mil euros en su contra, en el capítulo de cimentación.
Repasando números, mi cliente y yo nos dimos cuenta.
Él se quedó muy mal y preocupado, porque se había confiado de la cantidad que el constructor le había puesto al final de su presupuesto (cuando en realidad se había equivocado en 9mil abajo).
¡Vaya chasco! ¿y ahora qué hacemos?
Obviamente, el dinero que el constructor había previsto en su presupuesto, no le iba a llegar para hacer la cimentación proyectada.
Obviamente mi cliente iba a tener que poner más dinero del que se había pensado…
Ante eso… ¿qué pasaría si no le decimos nada?
Que cuando estuviésemos metidos en la obra, con la cimentación hecha, y en el momento de hacer la factura, el constructor se iba a dar cuenta. Porque el dinero que él había previsto no le iba a alcanzar para pagar todos los gastos de materiales de ese capítulo. ¿y cómo crees que procedería?
Pues de entrada, paralizándolo todo. Y con la obra parada, mi cliente perdería…
¿Qué pasaría si le avisamos y le advertimos de su error?
Pues que le estamos dando a entender que puede estar tranquilo, que estamos mirando por sus intereses.
Y eso no debe ser así ya que es él, el que debe poner toda su carne en el asador y preocuparse por cumplir el contrato y exigir que la otra parte también lo cumpla.
Tiene que asumir sus obligaciones y exigir el cumplimiento del contrato.
Aunque no podíamos quedarnos impasibles, como si nada pasase.
Y sobre todo, como si nada fuese a pasar… porque sí iba a pasar… y mucho, si no actuábamos a tiempo.
Todo se podría romper si no tomábamos las medidas acertadas. Antes de que el desastre tuviese lugar…
Porque, aunque se trataba de 9mil euros más sobre lo que mi cliente inicialmente tenía pensado, sin embargo, bien era cierto, que las otras opciones de constructores eran mucho más desfavorables.
Así que había que trabajar (desde ese mismo momento) por construir una situación-de-obra que fuese viable, realista y ajustada (en el futuro).
9mil euros nos separaban de ella.
Era el beneficio que el constructor podía sacarle a la obra.
En cuanto se diese cuenta de que ya no tenía opción de conseguirlo… nada bueno para la obra podía pasar…
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso
¿Cómo lo resolvimos?
Gracias a un contrato de obra ajustado a las necesidades concretas para esa obra y ese caso.
Básicamente recogimos el Procedimiento que habría que seguir en caso de que hubiese errores de ese tipo.
El contrato lo leyeron las partes. Y lo hablaron.
Al constructor le pareció que ese Procedimiento del que se hablaba en el contrato, era para cubrir los dineros de mi cliente. Y no tuvo inconveniente. Porque sentía que su beneficio seguía a salvo.
Lo que menos imaginaba es que ese Procedimiento sí era para cubrir a mi cliente. Aunque no sus dineros, precisamente.
Ese Procedimiento era para cubrir el correcto avance de las obras, y para garantizar que nadie se iba a echar atrás. Porque nadie se podría sentir perjudicado (ya que todo había sido pactado con anterioridad).
Lógicamente, al constructor no le avisamos de nada antes de empezar la obra. 😯
Llegó el momento de la obra en el que ya se había ejecutado la cimentación y había que emitir la factura por los trabajos realizados hasta la fecha.
Un buen día el constructor entra por la puerta del estudio con cara de estar pasándolo francamente mal.
Se había dado cuenta.
¿Te imaginas?
Sólo te daré una pista:
Esto no lo digo yo. Es así.
La obra se acabó hasta la fase en que fue contratada.
Mi cliente tragó-bilis cuando supo que le harían falta 9mil euros más, pero una vez se repuso y se organizó, estuvo tranquilo desde el principio.
Y cuando llegó el momento crucial, me consta que disfrutó como un enano (porque se sabía con el control de la situación).
El constructor se sintió en deuda con mi cliente por la buena disposición que mostró cuando le contó su metedura de pata tratándose de dinero. Y le gratificó por ello en aumentos de obra.
¿Pudo haber salido mejor? Seguro que sí. Pero estando la obra correctamente y estando los contratantes satisfechos ¿qué mas se puede pedir?
Sobre cómo conseguir el mejor contrato de obra para ti tienes más información CLICANDO AQUÍ.
Y ahora te pregunto: clica
¿crees que todo esto hubiera salido igual de bien sin haberlo recogido en un contrato de obra?
¿crees que hubiera sido mejor no haberse anticipado a lo que podría haber pasado y firmar un contrato de obra que te permita regular cómo proceder?
¿crees que es mejor ir sobre-la-marcha?
Cómo Encontrar Constructora y Contratarla
exprimiendo a tope su Presupuesto
apúntate para ver el video en el que explico cómo lo hago yo y
descubre cómo aplicarlo a tu caso