Éste podría ser un artículo sobre como vestir obra construccion de tu Casa.

Pero resulta que se acerca el Día de la Madre.

Y eso no puedo pasarlo por alto.

Si bien es cierto, que voy algo tarde. Porque a estas alturas creo que los únicos que estamos sin regalo para nuestras mamás somos los despistados y los que regalan flores (a los que me suelo unir).

Así que querido lector masculino, no te me ofendas pensando que no estoy contando contigo en un día como hoy porque no es así. Ya que seguro que tú conoces a alguna mamá que está pensando hacerse su propia casa en breve… una mamá que necesita saber como vestir obra construccion ¿A que sí?

Pues con la selección de productos que te voy a recomendar, seguro que te doy ideas para hacerle un regalito el próximo Día de la Madre. como vestir obra construccion

Porque seguro que no tiene nada que ponerse… para ir a una obra.

como vestir obra construccion 1

Dicho esto, voy a ponerle remedio a semejante situación indicándote como vestir obra construccion. Porque no puede ser.

No puede ser que cuando vas a la obra a ver lo bonita que te está quedando la Casa, vayas con tus mejores galas, toda maquillada, o con los leaguins más ajustaditos que tengas, o con la ropa más cara que tengas en tu armario…No!. No puede ser! como vestir obra construccion

El recinto de la obra, es un lugar de trabajo donde puedes llevar muchos tropiezos. Es mejor que vayas algo prevenida sobre la ropa más efectiva y práctica para este menester. Y por eso tienes que saber como vestir obra construccion .

Pero antes voy a hacerte una pregunta.

¿SABES LO QUE SON 3,20metros?, o 4,80metros?

¿Te haces a la idea de cuánto es ésta distancia?.

Desde luego sabes cuánto son 3,20m.

Pero puede que no te hagas a la idea de para cuánto dá.

Y seguro que ya tienes en la cabeza hacerte con un metro de los de medir de toda la vida, para empezar a echar medidas en tu salón, en tu dormitorio, en tu cocina…¿me equivoco?.

Si vas a comprarte un metro de éstos, te recomiendo que te lo compres de cinco metros. No más. Tampoco menos. como vestir obra construccion

Porque si te compras uno más pequeño (de 3metros, por ejemplo), con esa medida no vas a poder medir bastantes distancias. Y con el de 5metros, sí.

Aunque si te compras uno de diez metros, te valdrá de sobras para medirlo todo, pero el objeto «es un tocho» y va a pesar un poco. Con lo que ir cargada todo el rato, con algo que sólo te puede hacer falta alguna vez, no tiene mucho sentido. como vestir obra construccion

Yo te recomendaría que te comprases UN METRO COMO ÉSTE. Que tiene una cinta de 19mm rígida que no se te va a doblar a la primera de cambio, y puedes apañarte tú sola para medir lo que quieras, sin tener que pedir ayuda. como vestir obra construccion

¿TIENES UN SITIO DONDE GUARDAR TODOS LOS PLANOS Y LAS FOTOS DE LA OBRA DE TU CASA?

Porque hace falta más que saber como vestir obra construccion , que los accesorios para ir cómoda son imprescindibles. Por eso te recomiendo una tablet. Para mí no hay nada más práctico. Ni usb, ni cd, ni nada.

Tienes tu tablet, y metes dentro todos los planos del proyecto de tu casa. Te cabe en la mochila donde tengas las cosas de ir a la obra. ¡Y te la llevas a la obra!.

Y si haces fotos de la obra con la misma tablet, ¡pues ya las tienes guardadas en su sitio!. No tienes que preocuparte después de encontrar un rato para ordenarlas.

Además, en la tablet puedes ver los planos en la misma obra sin preocuparte de si el viento sopla y te lo dobla, o te lo rompe.

La verdad, es que desde que tengo una tablet para ir a las obras, estoy mucho más cómoda.

Y no hace falta que te gastes un dineral. Que con una TABLET SENCILLA Y RELATIVAMENTE BARATA vas de sobra. 🙄 

OTRA COSA IMPORTANTE…¡NO OLVIDES EL CASCO!

Siiiii, ya sé que no te apetece llevarlo….que te despeina….que te resulta incómodo. Pero póntelo andaaa!.

Porque en una obra puedes darte un coscorrón en la cabeza por menos de nada. Y un coscorrón de obra duele y mucho (y lleva chichón + moratón incluidos). Así que un casco que se lleve el coscorrón por ti, puede ser tu mejor aliado.

A mí ya me ha salvado hasta de haberme sacado un ojo con una varilla de acero que quedó descolgada. Así que ya puedo ser fan del casco de obra, ya…

Como seguramente nunca te has puesto uno, yo te voy a recomendar un CASCO BARATITO Y MUY BÁSICO.

Y como sólo lo vas a tener puesto durante dos o tres días al mes, creo que da igual si tiene ventilación, si se puede ajustar, o si tiene barbuquejo. Lo importante es que te lo pongas.

Si cuando lo hayas comprado y te lo estés poniendo, quieres comprarte otro más cómodo o que te guste más, pues no te dará pena tirar los 5euros que te ha costado éste.

Por si no lo sabías: los cascos de color blanco son los que llevan las “personas importantes” que van a visitar la obra. Así que ya sabes, como más importante que tú, no hay nadie, no degrades tu estatus en la obra, comprándote un casco de otro color, ok?.

AHORA VAMOS CON CALZADO Y VESTIMENTA

Ahora sí que voy con lo de como vestir obra construccion.

A continuación voy a hacer una selección de prendas de calzado y vestir que, en mi opinión, son apropiadas para visitar una obra.

Verás que las prendas que te selecciono, en muchos casos, son para «hombre». Porque las obras todavía son “territorio masculino” y lugares en los que no se sitúa a las mujeres habitualmente. Pero si te los selecciono para vestir en la obra, es porque cubren lo que yo le pido a una prenda así, para que vayas segura y cómoda por la obra.

Además, otro de los criterios que he tenido en cuenta para hacer esta selección sobre como vestir obra construccion es el precio.

Porque me he encontrado artículos idóneos para ir a la obra que normalmente suelen estar mucho más caros. Y como los he visto baratos, y cumplen mis requisitos, pues te los he puesto (aunque podría haberte recomendado otro que fuese “más mono”).

BOTAS DE AGUA «HASTA LA RODILLA»

Y no te creas que te estoy recomendando unas botas de agua para la lluvia. NO.

Te estoy recomendando unas botas para cuando tengas la obra en la fase de movimiento de tierras, cimentación, estructura y hasta obras de ajardinamiento y urbanización.

Porque lo más habitual cuando estás revolviendo las tierras y llueve mucho, es que «metas la pata». Sí. Literalmente. Y la entierres hasta la rodilla.

Y tengas que pedir ayuda a gritos para que alguien te extienda una mano a la que agarrarte y tire de ti con todas sus fuerzas para poder sacarte.

Parece mentira lo que cuesta salir por tus propios medios de un pozo en el que has metido la pierna. Te pondrás amarilla, colorada y puede que morada. Y sí… a mí me ha pasado. Sí.

Por eso hacen falta unas botas que casi te lleguen a la rodilla.

Mejor de color oscuro y uniforme. Para que puedas ver bien dónde pones el pie antes de pisar. Que no tengan cremalleras ni broches ni agujeros por los que se te pueda colar el agua y el barro cuando metas la pata.

Que sean discretas para que cuando llegues a la obra no sientas que todos miran tus botas y no lo que tienen que mirar (sí, también me ha pasado, y aún me pasa, cuando voy a la obra con unas botas de agua de estampado leopardo hasta la rodilla ¿me imaginas?, ).

Y claro, nada más poner un pie en la obra, ya te puedes imaginar las miraditas….

Aaaah!, peeeeero cuando la situación se complica y empiezo a moverme por la obra con total tranquilidad mientras todos los demás están pendientes de que no les entre agua por ningún lado….ya  se han olvidado de mi estampado leopardo….Aunque he de reconocer que podría ser un poco más discreta.

Por eso, para saber como vestir obra construccion en lo que a botas se refiere, yo te recomiendo unas BOTAS NEGRAS COMO ÉSTAS (que serán las siguientes que me compre yo).

CALZADO DE SEGURIDAD

¿Qué le pido a un calzado para ir a una obra?. Lo ideal es que tenga protección en puntera y suela (para evitar que te atravieses el pie con  una punta de acero).

A mí me gusta que el calzado de ir a la obra sea más alto que el tobillo por si metes el pie en un charco de agua (para que no se te cuele por arriba el agua salpicada). Si llevas una bota que sea por el tobillo no pierdes comodidad en tus movimientos. Por eso, para saber como vestir obra construccion en relacion al calzado de seguridad, ESTA BOTA me gusta.

Está bien que sea de piel o impermeable (tipo «goretex») para que no se empape con el agua y le resbalen las manchas.

Si es para ir a la obra en época que no llueve esto último importa menos. Y en ese caso puedes ponerte unas ZAPATILLAS DE ESTE TIPO

Éstas porque son de seguridad pensadas para las obras. Pero no te recomiendo bajo ningún concepto que vayas a la obra con una zapatilla deportiva de tela. Porque es muy fácil enganchar con algo al caminar, y además de romperte la zapatilla, te vas a hacer daño en los dedos del pie, o en el pie mismo.

También es importante que la suela no sea lisa. Pero tampoco te pases al otro extremo de suelas como tanques. Porque si la suela es demasiado gruesa y dentada, te impedirá moverte con comodidad.

Cuanto más lisa sea la suela, más te resbalarás al pisar sobre tablas o sobre superficie lisa con algo de arenas (que saldrás rodando sobre ellas). Por eso lo ideal es un grado medio, ni suela lisa ni suela como tanque.

Para mi gusto, mejor que no sea de cordones, porque se pueden desatar y te puedes pegar un porrazo tremendo. Pero tremendo-tremendo.

Así que el calzado que te selecciono, va bien para saber como vestir obra construccion. Aunque puede que no sean muy sexys y te resulten demasiado brutos para lo que estás acostumbrada. Puede ser.

Pero ten presente esto: La obra es un entorno peligroso para tu integridad física. Así que, protégete. Y, aunque si vas guapa, no está de más, recuerda que no es lo prioritario.

UN PANTALÓN VAQUERO RESISTENTE: el mejor pantalon de obra

Efectivamente, para saber como vestir obra construccion de cintura para abajo lo mejor es un vaquero resistente. Y los Wrangler COMO ÉSTE LO SON.

Para buscar pantalones de obra podrías meterte en el apartado de ropa de trabajo construcción de amazon, pero en general son menos bonitos y con un vaquero puedes quedar bien…

Además, que no sea caro (para una obra nunca te lleves lo mejor de tu armario, porque seguro que ese día, lo rompes). Y que la pierna no sea ni ajustada ni de campana.

Es importante que el ancho de la pierna no sea tipo leaguin, porque si tropiezas con algo en la obra, inmediatamente el golpe te llega a la pierna. Si te recomiendo un pantalón vaquero resistente es para que el pantalón te frene el golpe, y te proteja la pierna.

Y tampoco te pases al otro extremo con un pantalón de campana, que te va a impedir caminar con soltura y se te enganchará en cualquier esquina o saliente del que pases cerca. Pudiendo originarte una caída.

ROPA DE CONSTRUCCION PARA PROTEGERTE DE LA LLUVIA Y DEL FRÍO

Para saber como vestir obra construccion y que la lluvia no te cale dentro, llévate este CHUBASQUERO CON CAPUCHA.

Y si hace frío, PONTE UN ABRIGO COMO ÉSTE.

De entre toda la ropa de construcción de mujer que te recomiendo, insisto en lo imprescindible de estas prendas. De ambas lo que resalto es que no sean más largas que hasta la cadera, para que no te impidan movimientos en la obra. Y la capucha, que no sabes lo bien que te hace hasta que la necesitas.

Ahora vamos con ACCESORIOS IMPRESCINDIBLES, que harán tu estancia más fácil y reforzarán la fuerza de tu estatus en la obra. Y para eso te van a venir bien

PARAGUAS PARA MÁS DE UNA PERSONA

Sí, además de saber como vestir obra construccion te hará falta un paraguas. Porque a pesar de llevar tu chubasquero o plumas con capucha, si tienes que moverte a zona no cubierta, y llueve, te vas a mojar de lo lindo.

Así que ten a mano un paraguas. Si puede ser muy resistente al viento, mejor que mejor.

Y claro, para eso, no voy a negarte que los mejores son los PARAGUAS ENTEROS COMO ÉSTE, aunque no te cabe en ningún sitio más que en el maletero del coche. Pero son los más fuertes (porque tienen muchas varillas).

El que te pongo es muy amplio, pero es que, el día que quedais en la obra, y llueve, seguro que nadie lleva paraguas y siempre tendrás que cubrir a alguien con el tuyo. Y es mejor para tu estatus, que seas tú la que sí lo tiene.

Y ya sería la caña si encima te guardas en la mochila un PARAGUAS PLEGABLE para los apuros.

Entonces tu estatus te lo van a subir a las nubes. Prueba y verás…  😉

Porque no te creas que todo el mundo sabe como vestir obra construccion y si me haces caso vas a dar la imagen de una persona previsora, adelantada a los acontecimientos y conocedora de las situaciones que se pueden dar en una obra. Y ya no te considerarán como la típica mujer-dueña-de-la-casa-que-se-pone-histérica-con-cualquier-cosa (ya se sabe cómo son las mujeres). No.

Das a entender que tú ya conoces la situación, y que estás familiarizada con ella, aunque no niegas que no la controlas. Y esto, amiga mía, eleva la consideración que los demás tendrán de ti en la obra.

Con todas las consecuencias favorables que eso conlleva para ti y para tu Casa. Porque podrás tomar más Fuerza y Aplomo ante los demás. ¿Te lo puedes creer?

MOCHILA PARA LAS COSAS DE LA OBRA Y VISERA PARA EL SOL

Pero… en qué mochila, pues en una MOCHILA SÓLO PARA COSAS DE LA OBRA, por ejemplo.

Y ya puestos, para los días de sol, no olvides una visera para poner bajo el casco de obra. Una VISERA COMO ÉSTA PARA PROTEGERTE DEL SOL no te va mal. Aunque creo que deberías probártela antes y ponerte el casco encima.

Porque el casco de obra no te quita el sol. Y no hay nada peor para tu estatus que, cuando te están hablando, tú no puedas mirar a la cara a tu interlocutor (por culpa del sol o de lo que sea).

Y ya por último, si conoces a una mamá que se va a hacer una Casa y todavía no ha elegido constructor, además de saber como vestir obra construccion , le van a hacer falta conocer lo que explico en mi Guía para Encontrar Constructor Serio.

Si quieres ver qué más le puedes regalar a esa mamá que va a empezar con su Casa, re recomiendo ESTO y ESTO OTRO.

Y SI ES UNA MAMÁ QUE QUIERE COMBATIR LOS SOBRECOSTES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE TU CASA

Entonces pásame con ella porque tengo algo que decirle, y es que:

«si quieres saber todo lo necesario para Combatir los Sobrecostes en las Obras de tu Casa, te sugiero que te unas a personas que saben que hoy en día ya es posible hacerse la Casa cumpliendo las Previsiones Económicas y te apuntes en la lista preferente de mi programa “Combatir los Sobrecostes”  

Así, también tendrás acceso a mi comunidad privada en la que hay personas que ya se están haciendo su casa y se ayudan unas a otras, compartiendo experiencias y opiniones de todo lo que les va surgiendo durante el proceso. Además, yo también estoy contestando a sus preguntas y aportando mi visión a sus problemas»

Que tengas un Gran Día y gracias por leerme!